Informativo de hoy Migalhas Calientes Migalhas de Peso Entre en Contacto


Agosto 7 2008 - nº 228



"Nada puede ir bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos."

 

Napoleón Bonaparte

Referéndum

Bolivia cumplirá este domingo 10 agosto un referéndum nacional instancia que debe definir la permanencia o salida del presidente Evo Morales además los nueve prefectos departamentales, la antesala de la consulta popular está marcada por la violencia, marchas de protesta, enfrentamientos y muertes.

Reconciliación ?

Después de un largo tiempo de silencio el Poder Judicial de Bolivia emitió su pronunciamiento con respecto a los hechos de violencia que vive el país andino. El presidente del máximo tribunal de justicia Dr. Eddy Fernández, en oportunidad de emitir su mensaje por el aniversario de la independencia, convocó a gobernantes y gobernados a "una reconciliación" y al restablecimiento de la paz social, dijo "Bolivia no requiere de mártires sino de hombres que respeten el estado de Derecho para vivir con armonía". (Presione aquí)

Referéndum - Ecuador

Una decisión política del presidente Rafael Correa le permitirá hacer campaña para el referéndum del 28 de septiembre sin sujetarse a las disposiciones de la Ley de Gasto Electoral. (Presione aquí)

Reforma Integral

Las relaciones entre el gobierno y la CSJ de Colombia quedaron en cero, tras que el máximo tribunal se negará a asistir a un diálogo sobre la reforma judicial por considerar que la propuesta gubernamental no es integral. (Presione aquí)

Designaciones

La CSJ de Chile propuso al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Juan Manuel Muñoz para reemplazar al magistrado del mismo tribunal Alfredo Pfeiffer, cuya nominación al máximo tribunal fue rechazada por el Senado la semana pasada. (Presione aquí)

Demanda

Llega al TSJ de Venezuela demanda de nulidad de paquete de leyes del presidente Hugo Chávez por inconstitucionales, fueron aprobadas al terminó de tiempo que establece la Ley Habilitante, norma que le dio poderes extraoficiales por 18 meses, finalizó el 1 de agosto. (Presione aquí)

Pueden seguir

El STF de Brasil  rechazó el miércoles con amplía mayoría la acción interpuesta por la Asociación de Magistrados Brasileños dirigida a prohibir a los candidatos con "ficha sucia" o antecedentes de procesos judiciales a concurrir en los procesos electorales; el Supremo baso su pronunciamiento en el respeto al principio de la presunción de inocencia.

Aquí prohibido !

Varios dirigentes opositores de Venezuela no podrán presentarse a cargos de alcaldes y gobernadores, después de que el Tribunal Supremo de Justicia ha ratificado las sanciones de inhabilitación política aplicadas por la Contraloría General. (Presione aquí)

Normas electorales

La Cámara de Diputados de Chile aprobó  por 101 votos a favor el proyecto de ley que establece más controles al gasto electoral y normas tendientes a evitar la intervención electoral de funcionarios públicos y de gobierno.

Renuncia - Guatemala

El presidente del Congreso de Guatemala, Eduardo Meyer, renunció el miércoles luego que funcionarios relacionados a su oficina fueron acusados de corrupción con fondos parlamentarios, en el más reciente golpe al Gobierno del presidente, Alvaro Colom.

Sentencia

Un Tribunal de Apelaciones de Paraguay decretó el sobreseimiento definitivo del polémico general retirado Lino Oviedo en el caso del asesinato del vicepresidente Luís María Argaña en marzo de 1989.

Itaipú

El embajador de Brasil en Paraguay, Valter Pecly, dijo que la posición del Brasil respecto al reclamo de la renegociación del Tratado de Itaipú es que el tema; que figura como uno de los principales puntos del programa del próximo gobierno --Fernando Lugo--, "no contamine" todos los otros aspectos de la fluida relación entre ambos países.

Petroleras

La tercera sala de la Corte Suprema ratificó la multa de $347 millones (800 UTM) que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles impuso a Shell por su responsabilidad en la contaminación de la playa Las Petroleras de Antofagasta.

Gas

Chile hace números y dice que la falta de gas que le es proveído por Argentina tuvo costos millonarios según Endesa la suma asciende a US$ 3.640 millones.

Inversiones

Ingenieros Civiles Asociados (ICA) levanta la mano para invertir más de US$ 10 mil 800 mlls. para la construcción de la nueva refinería que anunció el gobierno federal.

TLC

El Gobierno de Costa Rica incluyó en la agenda de un periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa, que arrancó este mes, el tratado de libre comercio (TLC) suscrito entre Costa Rica y Panamá para su discusión parlamentaria, confirmaron ayer fuentes oficiales.

CAF

La Corporación Andina de Fomento (CAF) proyectó aprobaciones de crédito, asistencia y cooperación por US$ 1.000 mlls para Colombia en 2009, en las que se afianzará su presencia en el sector de infraestructura y entraría al de bio-combustibles.

OMC - Costa Rica

Costa Rica llevará una posición agresiva a la negociación del banano dentro del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. (Presione aquí)

Derogación

El Senado votó anoche la derogación del Código de Justicia Militar lo cual a partir de ahora pone en un mismo plano a militares y civiles.

Justicia - Colombia

La protección del Estado Social de Derecho es cada vez más una responsabilidad que han asumido los jueces, cuando debe ser obligación de las autoridades públicas denunciaron magistrados durante el IV encuentro de la Jurisdicción Constitucional. (Presione aquí)

Chile - Panamá

Chile estudia la posibilidad de establecer con Panamá una "alianza estratégica" para impulsar la exportación a Asia, el principal destino comercial del país suramericano, dijo Hugo Baierlein Hermida, gerente de comercio exterior de la Sociedad de Fomento Fabril, gremio que representa a más de 800 empresas chilenas.

Ley

La Asamblea de Panamá se prepara a debatir la Ley de Naturalización de Personas que pierdan su inscripción de nacimiento como panameños. (Presione aquí)

Ley aborto

La comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Uruguay comenzará a discutir la próxima semana el proyecto de ley de salud sexual, que legaliza el aborto; se espera que sea llevada al pleno de la cámara en septiembre.

Leyes paralizadas

El gobernador de California, Estados Unidos, Arnold Schwarzenegger se pone en huelga dice que no promulgará más leyes si el Parlamento no le aprueba el nuevo presupuesto. (Presione aquí)

EE.UU. - ESTA

Esa es la sigla donde todos los extranjeros con doble nacionalidad en EE.UU. deben pedir permiso para viajar. El Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América ha instrumentado un nuevo Sistema Electrónico de Autorización de Viaje --ESTA, por sus siglas en inglés--. El sistema sólo afecta a los ciudadanos cuyos países estén dentro del marco del Programa de Exención de Visa --VWP, por sus siglas en inglés-- y que tengan planes de viajar a Estados Unidos por negocios o por turismo sin visado. (Presione aquí)

Extradición

Después de más de dos años de trámites internos y externos, recién en 15 días la Fiscalía General de Ecuador remitirá al Departamento de Justicia de EE.UU. el expediente para que inicie el proceso legal de extradición de los ex banqueros los hermanos Roberto y William Isaías quienes enfrentan un proceso por un millonario daño fiscal al Estado tras la quiebra de Filanbanco.

De puño y letra

Abogados, jueces, ministros y las principales bancas del mundo jurídico de Brasil y países europeos están con nosotros; Migalhas Latinoamérica le invita a ser parte de éstos migalheros de peso, envié su artículo de comentario, análisis y/o critica sobre los principales hechos jurídicos que se desarrollan en Sudamérica y el mundo a [email protected].

Miguitas

La CSJ de Panamá define este jueves la designación de jueces de paz, para lo que ya anticipo que requiere presupuesto.

El magistrado Ángel Romero Díaz reasumió la presidencia de la Cs/Lima y sostuvo que su prioridad será revertir la mala imagen de la sede judicial. (Presione aquí)

El órgano Judicial de Panamá quiere independencia financiera ya tiene un proyecto en manos. (Presione aquí)

Congreso de Colombia designa a la abogada Julia Emma Garzón al Consejo de la Judicatura. (Presione aquí)

Novedades

"El Derecho de la Organización Mundial de Comercio. Tratados, jurisprudencia y práctica", una obra del abogado canadiense Bradly J. Condon. Este libro analiza los acuerdos de la OMC a la luz de la jurisprudencia y la práctica, especialmente incorporando los informes del Órgano de Apelación y de los grupos especiales desde 1995. Los informes adoptados de los grupos especiales, los árbitros y del Órgano de Apelación deben tenerse en cuenta cuando sean pertinentes para una diferencia y en las negociaciones comerciales internacionales. El libro esta dirigido a abogados, académicos y oficiales de gobiernos y de organizaciones intergubernamentales. Para los abogados, se constituye en un manual práctico indispensable para preparar opiniones para clientes y para preparar argumentos en los litigios relacionados con el derecho OMC. El derecho de la OMC es pertinente no solamente para las medidas relacionadas con el comercio internacional de bienes y servicios, sino también el derecho ambiental, las medidas para proteger la salud humana, el derecho de la propiedad intelectual, y hasta el derecho penal. Todos los Miembros de la OMC deben asegurar que sus leyes nacionales cumplan con sus obligaciones de la OMC. En los sistemas monistas latinoamericanos, el derecho de la OMC forma parte del derecho nacional. encuentra el libro en las librerías jurídicas de tu país.

Qué y Dónde

Agosto - Congreso
Del 7 al 12 de agosto de 2008, American Bar Association (ABA) realizará su 130º Congreso anual en Nueva York-Estados Unidos.

Seminario
Del 26 a 29 de agosto de 2008 se realizará el 14º Seminario Internacional de Ciencias Criminales en Sao Paulo - Brasil. En el evento participarán destacados juristas penalistas de España, Argentina, Alemania, Italia, El Salvador, Venezuela y otros. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio.

Jornadas
Del 28 al 29 de agosto se realizará las "V Jornadas Internacionales de Relaciones de Consumo y ocho años de la Ley 17.250" en el el Paraninfo de la Universidad Nacional de Uruguay. En el evento se espera la participación de destacados juristas extranjeros.

Invite a sus amigos !

Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países.
Regístrese aquí.

__________

Migalhas en Brasil

www.migalhas.com.br

Migalhas International

www.migalhas.com

Migalhas Latinoamérica

www.migalhas.com/latinoamerica

____________

Migalhas Clipping

Clarín - Argentina

"Cruces del Gobierno y la oposición por el precio de Aerolíneas"

El Mercurio - Chile

"Cámara aprueba normas contra la intervención electoral y pro transparencia"

El Universal - México

"También federales en plagio de Martí"

El País - España

"Colombia reforzará a las tropas españolas en Afganistán"

Folha de S.Paulo - Brasil

"Cursos ruins formam 1 a cada 4 médicos"

El País - Uruguay

"569 rapiñas más en primeros 4 meses"

El Abc - Paraguay

"Borda ratifica que la renta personal rige desde 2009"

El comercio - Ecuador

"El Gobierno tiene lista la estrategia para la campaña"

La Razón - Bolivia

"El 6 de agosto quedó marcado por la intolerancia y la división"

La República - Colombia

"Flojo crecimiento en primer semestre"

La República - Perú

"El acta oculta"

El Nacional - Venezuela

"Leopoldo López: 'El gobierno tiene miedo a la mayoría 'popular'"

La Prensa - Nicaragua

"Virus de la influenza en violenta ofensiva"

Prensa Libre - Guatemala

"EEGSA deja de emitir facturas por conflicto en tarifas"

La Prensa - Panamá

"Rechazan imposición de regalías"

La Nación - Costa Rica

"Bañistas arriesgan su salud por alta contaminación fecal en Jacó"

______________

_____

Invite a sus amigos

Cancelar su Registro?


<< Back RETURN Next>>
                                 
Migalhas en portugués | Migalhas Internacional | Entre en Contacto | Suscribirse

Derechos Reservados © Migalhas 2007

Migalhas Latinoamérica es subsidiaria de Migalhas y publica noticias legales y económicas desde una visión latinoamericana. Nuestro objetivo es publicar noticias y servicios de calidad, valorando a los lectores y auspiciadores. Si usted tiene dudas o comentarios, está invitado a contactarse con la redacción a través de [email protected]