Informativo de hoy Migalhas Calientes Migalhas de Peso Entre en Contacto


Agosto 12 2008 - nº 229




"Casi todos los héroes que lo son para todos los hombres, han nacido con traje regional, hablando un dialecto y con una cédula de estricta vencidad."

Gregorio Marañon (1878 - 1960)




CNE x TSJ

Un conflicto de poderes se desató en Venezuela; la Corte Nacional Electoral decide en próximas horas si prolonga o no el lapso de postulaciones para los cargos de alcaldías y gobernaciones y dice que no asumirá la decisión del TSJ que en amparo del artículo 10 de la constitución inhabilitó a más de una decena de candidatos. (Presione aquí)

Constitución

El presidente de Bolivia, Evo Morales, recientemente ratificado en el cargo tras el referéndum ahora dice que esta en la hora dar curso a la Constitución indigenista, pese a que sus mayores opositores - cuatro prefectos, que también salieron vencedores en la consulta popular - aseguran dar dura batalla. (Presione aquí)

Referéndum para reelegir ?

La Organización Electoral de Colombia recibió ayer más de cinco millones de firmas de ciudadanos que piden consultar en referendo la posibilidad de que el presidente, Álvaro Uribe, se presente a una segunda reelección, lo que implicaría otra enmienda constitucional. (Presione aquí)

Petróleo

El gobierno de Ecuador inició los trámites para concretar nuevos contratos de prestación de servicios que acordó la semana pasada con las petroleras extranjeras. (Presione aquí)

Shell

El gobierno de Bolivia accedió a pagarle a la firma anglo-holandesa Shell por sus acciones en la empresa transportadora de gas Transredes, nacionalizada por el presidente Evo Morales en junio pasado, aunque se desconoce el monto de la operación, dijo este sábado la prensa local.

Cierre

La mayor cadena de supermercados en Perú, de propiedad de la chilena Cencosud, dijo que inició el cierre de una de sus tiendas por un mandato judicial que sostuvo que incumplió de un contrato de alquiler.

Extradición

Estados Unidos pretende suspender momentáneamente las solicitudes de extradición de Colombia. El embajador de Estados Unidos en ese país, William Brownfield, dijo que esa sería una solución mientras los dos países acuerdan las penas mínimas que deben cumplir los colombianos que sean requeridos por la justicia estadounidense.

Decreto

Argentina ya tiene listo el Decreto para la adquisición e ingreso de celulares a este país. El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, dijo que los cambios apuntan a combatir la inseguridad ante el extendido uso de teléfonos móviles para cometer delitos. Habrá un padrón oficial de líneas y para adquirir una nueva se deberán dejar las huellas digitales.

Nacionalización

El principal partido de la oposición de Argentina, la Unión Cívica Radical (UCR), presentará hoy una denuncia penal contra directivos de Marsans y funcionarios del Gobierno de la peronista Cristina Fernández de Kirchner por el presunto "vaciamiento de Aerolíneas Argentinas", cuya propiedad está en proceso de transición entre el grupo español y el Estado argentino.

Bancos en la mira

Andrew Cuomo sigue con su cruzada contra los gigantes de Wall Street que engañaron a sus clientes individuales e institucionales al venderles deuda opaca. El fiscal general de Nueva York acaba de enviar cartas a JP Morgan Chase, Morgan Stanley y Wachovia donde les avisa de que ha ampliado su investigación y les ha incluido en las pesquisas, lo que podría forzarles a recomprar los activos financieros que vendieron. (Presione aquí)

De puño y letra

Abogados, jueces, ministros y las principales bancas del mundo jurídico de Brasil y países europeos están con nosotros; Migalhas Latinoamérica le invita a ser parte de éstos migalheros de peso, envié su artículo de comentario, análisis y/o critica sobre los principales hechos jurídicos que se desarrollan en Sudamérica y el mundo a [email protected].

Miguitas

La CSJ de Chile recibió el juramento de 40 nuevos profesionales del derecho, el acto se cumplió el viernes con la presencia del presidente Urbano Marín.

Una fiscal en Perú reclama al Consejo de la Magistratura trato igualitario para concurrir por un cargo a la Suprema. (Presione aquí)

CSJ de Perú deja en manos de Penitenciaria polémica sobre favoritismos al detenido ex presidente Alberto Fujimori. (Presione aquí)

CSJ de Chile presentó terna para magistrados de dos Cortes de Apelaciones. (Presione aquí)

Novedades

"El principio de Ne Bis in ídem en el Derecho Penal Europeo e Internacional", un libro de los abogados españoles Adán Nieto Martín y Luís Arroyo Zapatero, es una obra que profundiza en los recientes desarrollos del Derecho fundamental al non bis in ídem. En los últimos tiempos este derecho se ha universalizado aplicándose más allá de los confines de un determinado ordenamiento. La evolución plantea dos frentes distintos, el europeo y el internacional, que se corresponden con la estructura interna del presente volumen. La aplicación del principio de non bis in ídem por el TJCE a partir de lo dispuesto en el Convenio de aplicación Schengen constituye probablemente la mejor muestra de activismo judicial en aras a construir la Europa de los Ciudadanos y un ejemplo evidente de que el principio de reconocimiento mutuo, y la construcción del Espacio Judicial Europeo, no sólo tienen como resultado aumentar la intervención del Derecho penal, sino que pueden y deben contribuir a una consolidación y ampliación de este volumen un detenido estudio de la jurisprudencia del TJCE, del Proyecto de Decisión marco que desarrolla este principio y regula los conflictos de jurisdicción y, finalmente, de su aplicación en el marco de la cooperación penal internacional. El segundo cuerpo de estudios es el dedicado a la vertiente más internacional del principio y surge en relación a los graves delitos de los que se ocupa la Corte penal internacional y sobre los que además se extiende la jurisdicción universal de numerosos Estados. El non bis in ídem se enfrenta aquí a cuestiones tan complejas como la relativa a evitar los efectos jurídicos de procesos pantalla o de vergonzantes leyes de punto final con los que se pretende impedir la condena de los autores de los delitos más graves contra la Humanidad, o con problemas tan novedosos como la conformación del principio cuando la interdicción de doble sanción se pretende aplicar no sólo entre diversos Estados, sino también verticalmente entre decisiones emitidas por tribunales internacionales y nacionales. Puede adquirir el libro en las librerías jurídicas de su país.

Qué y Dónde

Seminario
Del 26 a 29 de agosto de 2008 se realizará el 14º Seminario Internacional de Ciencias Criminales en Sao Paulo - Brasil. En el evento participarán destacados juristas penalistas de España, Argentina, Alemania, Italia, El Salvador, Venezuela y otros.

Jornadas
Del 28 al 29 de agosto se realizará las "V Jornadas Internacionales de Relaciones de Consumo y ocho años de la Ley 17.250" en el el Paraninfo de la Universidad Nacional de Uruguay. En el evento se espera la participación de destacados juristas extranjeros.

Invite a sus amigos !

Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países.
Regístrese aquí.

__________

Migalhas en Brasil

www.migalhas.com.br

Migalhas International

www.migalhas.com

Migalhas Latinoamérica

www.migalhas.com/latinoamerica

____________

Migalhas Clipping

Clarín - Argentina

"Para el INDEC , los alimentos bajaron 0,8% durante julio"

El Mercurio - Chile

"Cuentas del gas y de la luz subirán en los próximos días y presionarán al alza al IPC "

El Universal - México

"Desconfié de la policía: Martí"

El País - España

"El Ejército ruso se adentra en Georgia tras tomar Osetia del Sur"

Folha de S.Paulo - Brasil

"Presidente da Rússia anuncia fim de operação na Geórgia"

El País - Uruguay

"Inflación, gastos y salarios desafían a sucesor de Astori"

El Abc - Paraguay

"Pariente de Nicanor pagó en efectivo US$ 333.000"

El comercio - Ecuador

"La Transición, a la cola del proyecto constitucional "

La Razón - Bolivia

"La OEA detectó irregularidades el día de la votación"

La República - Colombia

"ETB absorbe la operación de la telefónica del Llano"

La República - Perú

"No eran terroristas"

El Nacional - Venezuela

"Chávez eliminó la consulta para no debatir el paquetazo"

La Prensa - Nicaragua

"Narcos utilizan el Cocibolca"

Prensa Libre - Guatemala

"SAT busca acceso a cuentas bancarias"

La Prensa - Panamá

"Rechazan presión de Torrijos"

La Nación - Costa Rica

"BID presta $850 millones para construir vías, tren y aeropuerto"

______________

_____

Invite a sus amigos

Cancelar su Registro?


<< Back RETURN Next>>
                                 
Migalhas en portugués | Migalhas Internacional | Entre en Contacto | Suscribirse

Derechos Reservados © Migalhas 2007

Migalhas Latinoamérica es subsidiaria de Migalhas y publica noticias legales y económicas desde una visión latinoamericana. Nuestro objetivo es publicar noticias y servicios de calidad, valorando a los lectores y auspiciadores. Si usted tiene dudas o comentarios, está invitado a contactarse con la redacción a través de [email protected]