jueves, 7 de agosto de 2008


Crisis

Bolivia: Presidente de la CSJ exhortan a la reconciliación

Los presidentes de la Corte Suprema, Eddy Fernández y el presidente del Senado, Óscar Ortíz coincidieron el miércoles en señalar que se debe buscar la reconciliación entre los bolivianos y que existe la necesidad de encontrar soluciones a la crisis económica, política y social por la que atraviesa el país.

Ambas autoridades pronunciaron sendos discursos en el Salón de Convenciones de la Prefectura de Chuquisaca, en una sesión para recordar el 183 aniversario de la independencia de Bolivia organizada por senadores opositores al Gobierno.

El acto comenzó con un minuto de silencio en homenaje póstumo por los mineros caídos en Caihuasi y las tres víctimas mortales de noviembre en Sucre.

Ortiz dijo que, en ocasión de un nuevo aniversario patrio, todos los bolivianos deben reflexionar acerca de la situación que se vive en el país. "Dejemos los conflictos y pasemos a las soluciones; dejemos tanta política y preocupémonos por la economía. No cultivemos odio, más bien, sembremos reconciliación; dejemos la represión e imposición y pasemos a la democracia (...) debemos hacer un alto para lograr la reconciliación entre los bolivianos", afirmó.

Por su lado, el presidente de la Corte Suprema, Eddy Fernández, expresó que el Poder Judicial ha sido cauteloso frente a los últimos acontecimientos; sin embargo, "no podemos quedarnos inermes ante la insensatez y la falta de sentido común".

Añadió que éste es el momento más oportuno del entendimiento y de la comprensión.

"Convoco a gobernantes y gobernados a la paz social, al diálogo franco y abierto, dejando de lado la prepotencia, la soberbia y la intolerancia, para diseñar juntos un país más justo y más solidario", sentenció Fernández.

Luego de la suspensión de la Sesión de Honor en Sucre, senadores de la oposición decidieron sesionar en la Casa de la Libertad. Sin embargo, la fundación del Banco Central de Bolivia, administradora de ese repositorio, no autorizó el uso de sus ambientes por lo que los senadores tuvieron que trasladar el acto a la Prefectura.


(Publicado por La Razón – Bolivia, 7 agosto 2008)
_______________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international