Julio 17 2008 - nº 222
"... Cuando la arbitrariedad, la ilegalidad, osan levantar afrentosa e impúdicamente su cabeza, se puede siempre reconocer en este signo, que los que están llamados a defender la ley, no cumplen con su deber..."
Rodolfo von Ihering (Jurista Alemán)
Bajo la lupa
El presidente de la CSJ de Chile, Urbano Marín, sugiere profundizar las investigaciones sobre los presuntos nexos de fiscales y otros funcionarios judiciales con bandas criminales. (Presione aquí)
Silencios
En Brasil, el caso del banquero Daniel Dantas sigue dando tela para cortar. El empresario decidió acogerse al derecho del Silencio y la Policía no le pudo sacar ni una palabra sobre los hechos delictivos que se investiga. Similar silencio esta presente en el STJ que no se pronunció sobre la avalancha de criticas que recibió por dejar libre al ex líder del grupo Opportunity.
Hábeas Corpus
El ex banquero brasileño Salvatore Cacciola llegó este jueves a Río de Janeiro tras ser extraditado de Mónaco. El ex propietario del banco Marka debe cumplir una condena de 13 años de prisión por delitos financieros. Sin embargo, antes de pisar tierra brasileña se supo por informes de la prensa televisiva que sus abogados defensores tiene en puertas otra demanda de hábeas corpus solicitando el respeto a su mayoría de edad, 64 años.
A la defensiva
El STJ de Venezuela absolvió al magistrado Pedro Rondón Haaz cuestionado por los políticos de emitir juicio adelantado en el caso de la ley que norma la inhabilitación de candidatos.
Asesorías
El magistrado suplemente del TC de Costa Rica, Federico Soto, admite asesoría jurídica a Casa Presidencial. (Presione aquí)
Asilo
El ex banquero ecuatoriano, Estéfano Isaías, refugiado en EE.UU. conocerá esta semana si el gobierno de ese país le otorga asilo, el propietario del quebrado Filanbanco es requerido por la CSJ de Ecuador instancia que lo procesa por varios delitos financieros.
________________________
El libro sorteado se fue a Guatemala !!!
________________________
No...
En Argentina, el 'número dos' --vicepresidente Julio Cobos-- del gobierno tumba la ley agraria de la presidenta Cristina Fernández. El Senado dijo no a la Ley de retenciones móviles, principal causa del conflicto entre el campo y el gobierno argentino que mantiene dividido al país desde hace más de cuatro meses. (Presione aquí)
Yacyretá
Por los trascendidos, un problema de ribetes internacionales le espera a la presidenta argentina Cristina Fernández y se trata de la represa Yacyretá, que comparte con Paraguay; el nuevo director de la entidad binacional, Carlos Cardozo designado las últimas horas por el presidente paraguayo ya anunció con llevar a la Contraloría las cuentas pendientes de Yacyretá. (Presione aquí)
Derogación - Amazonía
Piden al Congreso de Perú derogar el Decreto Legislativo 1015, que facilita la venta de tierras comunales en la Amazonía.
Acuerdo
Los presidentes Evo Morales, de Bolivia, Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil, y Hugo Chávez, de Venezuela, firmarán este viernes un convenio de desarrollo y protección de la Amazonía, informó el Gobierno boliviano.
Pronunciamiento
Colegio de Abogados de Chile advierte inconveniencia de que sistema de defensoría gratuita sea estatal. (Presione aquí)
Constitución
La Asamblea de Ecuador aprobó la totalidad del articulado de la Función Legislativa, que incluye una norma calificada por la oposición de "candado constitucional". Su objetivo es impedir que la nueva Constitución sea reformada por la Legislatura.
Referéndum
El TC de España admitió la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el gobierno de José Luís Zapatero en contra de la Ley vasca que convoca la consulta popular soberanista del 25 de octubre. Con la decisión, el Tribunal deja en suspenso la norma impulsada por Ibarretxe.
Juicio de Responsabilidades
La Fiscalía de Bolivia pidió seis años de cárcel para el ex ministro de Salud Tonchi Marinkovic por el delito de conducta antieconómica al inicio del segundo juicio de responsabilidades instalado en la CSJ.
Carga pesada
Representantes de los camioneros exigen al gobierno de Colombia un decreto del transporte de carga pesada.
Corredor
Lula formalizará el viernes en la ciudad boliviana de Riberalta los términos de financiamiento, por el Gobierno de Brasil, de una carretera que será parte de un corredor bio-ceánico, indicó Marcelo Baumbach a la prensa. El mandatario viajará horas después a Colombia para una visita que se extenderá hasta el domingo, durante la que mantendrá reuniones con sus colegas colombiano, Alvaro Uribe, y peruano, Alan García.
Nacionalización
El gobierno de Argentina anunció que pondrá otros $ 54 millones para que funcionen Aerolíneas y Austral.
Aviación
Panamá aprobó suscribirse al proyecto de cooperación técnica con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a través de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) por US$ 12.5 mlls.
Petróleo
Ecuador, en plan de expansión de Pdvsa.
Préstamo
El BM otorga a Chile un préstamo de US$ 30 mlls.
___________________________
Quiere divulgar?
Los migalheros tienen alta! nuestro amado jefe emitió una resolución...! y está oleada y sacramentada! esta hace referencia a que todos los abogados - de distintas áreas - pueden divulgar, promocionar y sortear sus libros a través de Migalhas Latinoamérica, quiere saber cómo? comuníquese al e-mail [email protected].
Felicidades!!
Migalhas Latinoamérica tiene el placer de informarles que el ganador de la obra "Conceptos Básicos del Derecho del Trabajo", del famoso jurista mexicano Santiago Barajas Montes de Oca, es la doctora Ana Gabriela Platero Midence del estudio jurídico Arias Muñoz con sede en Guatemala. Para saber más presione aquí.
_____________________________
De puño y letra
Abogados, jueces, ministros y las principales bancas del mundo jurídico de Brasil y países europeos están con nosotros; Migalhas Latinoamérica le invita a ser parte de éstos migalheros de peso, envié su artículo de comentario, análisis y/o critica sobre los principales hechos jurídicos que se desarrollan en Sudamérica y el mundo a [email protected].
Miguitas
La Fiscalía de Uruguay se encuentra con una acefalía, la fiscal Olga Carballo presentó su renuncia con carácter de urgencia. (Presione aquí)
La CSJ de Ecuador reunida en sesión reservada destituyó de su cargo al magistrado Jorge Jaramillo. (Presione aquí)
La CSJ de Paraguay admitió una denuncia contra el camarista Agustín Lovera Cañete por retardación de justicia.
El ex ministro de la CSJ de Perú, Alejandro Rodríguez Medrano salió en libertad tras cumplir su condena por tráfico de influencias y otros.
Órgano Judicial de Panamá crea tres nuevas subdirecciones. (Presione aquí)
Novedades
El libro "La incidencia de la práctica del Consejo de Seguridad en el Derecho Internacional Humanitario" de la abogada española María Teresa Comellas Aquirrezáal, rodado en la Editorial Aranzadi, adquiera en las librerías jurídicas de su país. La autora sostiene que las Naciones Unidas han comprendido la trascendental necesidad de participar en el fortalecimiento del Derecho Internacional Humanitario, razón por la que hoy, junto al clásico binomio Derecho de La Haya-Derecho de Ginebra, se añade un tercer elemento: el Derecho de Nueva York. Uno de sus principales impulsores ha sido el Consejo de Seguridad, que desde 1967 ha ido mostrando un gradual interés por el Derecho Internacional Humanitario hasta hacerlo converger tras el final de la guerra fría con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales (el Capítulo VII de la Carta). En este libro se aborda la práctica del Consejo de Seguridad desde una perspectiva inusual -la del Derecho Internacional Humanitario- y se analiza de forma sistemática qué actividades han contribuido tanto al desarrollo progresivo como a la aplicación efectiva de este sector normativo.
Qué y Dónde
Agosto - Congreso
Del 7 al 12 de agosto de 2008, American Bar Association (ABA) realizará su 130º Congreso anual en Nueva York-Estados Unidos.
Jornadas
Del 28 al 29 de agosto se realizará las "V Jornadas Internacionales de Relaciones de Consumo y ocho años de la Ley 17.250" en el el Paraninfo de la Universidad Nacional de Uruguay. En el evento se espera la participación de destacados juristas extranjeros.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
__________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com
Migalhas Latinoamérica
www.migalhas.com/latinoamerica
____________
Migalhas Clipping
Clarín - Argentina
"Crisis política: Cobos votó "no" y fracasó la ley"
El Mercurio - Chile
"Cardenal Errázuriz expresó inquietud de la Iglesia por situación económica del país"
El Universal - México
"Entrenan en Irán sicarios de Sinaloa"
El País - España
"Martinsa infló sus resultados de 2007 a partir de un informe de tasación"
Folha de S.Paulo - Brasil
"Lula critica delegado e exige sua volta"
El País - Uruguay
"Se abre paso a la adopción homosexual"
El Abc - Paraguay
"Contraloría podrá revisar las cuentas de Yacyretá"
El comercio - Ecuador
"La Asamblea le puso candado a la nueva Constitución "
La Razón - Bolivia
"El MAS organiza un grupo de choque en Santa Cruz por Evo"
La República - Colombia
"Mañana 18 de julio se reanudará negociación de Coltejer"
La República - Perú
"Golpe de timón en la Policía"
El Nacional - Venezuela
"Ponencia de Rondín Haaz limita poder del contralor"
La Prensa - Nicaragua
"Otra megamarcha"
Prensa Libre - Guatemala
"Retrasan ley para el libre acceso a información"
La Prensa - Panamá
"CSS oferta lote a bajo precio"
La Nación - Costa Rica
"Precio del dólar se mantuvo más estable en jornada ayer"
______________
_____
Invite a sus amigos
Cancelar su Registro?