CSJ
Chile: CSJ pide investigar a profundidad presuntos nexos de narcos y funcionarios judiciales
Sólo horas antes de que el abogado de la banda "Los Cavieres", Ariel Marín, declare ante el fiscal Cristián Galdames por sus eventuales nexos con funcionarios del Poder Judicial, el presidente de la Corte Suprema, Urbano Marín, aseguró que de comprobarse las declaraciones del imputado no sería un hecho sorpresivo.
Según consignó radio Cooperativa, el magistrado afirmó que "el asunto si bien es grave no es tan sorprendente porque el narcotráfico tiene que tratar de debilitar a sus enemigos naturales".
En ese sentido, indicó que los adversarios de los narcotraficantes "son las policías, en caso de Chile también los fiscales y, por cierto, los tribunales".
Teniendo en cuenta este antecedente, a juicio del presidente del máximo tribunal, es necesario que el Poder Judicial esté alerta para detectar y prevenir que sus funcionarios se vinculen con miembros del hampa.
Para Marín "lo que interesa es que el sistema reaccione, investigue y corrija esta situación", frente a lo cual sostuvo que la mejor forma de hacerlo es "sancionando las responsabilidades y eso es lo que estamos haciendo todas las instituciones afectadas".
Dentro de las herramientas mencionadas por Marín para lidiar contra la corrupción se encuentra la realización periódica de un test de drogas a sus empleados, para lo cual -agregó- la Corte Suprema necesita más recursos.
(Publicado por El Mercurio – Chile, 17 julio 2008)
____________________