Diciembre 12, 2013 - nº 736
"En las fronteras
del futuro
hay un control
estricto
sólo son admitidos
los sobrevivientes."
Mario Benedetti
(1920-2009)
Marihuana
La ONU advierte que ley de Uruguay que despenaliza la marihuana viola los tratados internacionales. (Presione aquí)
Residencia
Cancillería de Uruguay revela que varias de sus embajadas comenzaron a recibir pedidos de información sobre la tramitación de la residencia y qué derechos da eso frente a la nueva ley - de despenalización del consumo de marihuana -, y las condiciones para el turismo. (Presione aquí)
Sobre control...
Si bien el gobierno brasileño evitó un pronunciamiento oficial sobre la polémica ley uruguaya, medios de comunicación han dejado entrever que hay preocupación en Itamaraty por el impacto que generará la liberalización del consumo de marihuana en Brasil. Aunque, titulares de los ministerios de Justicia y Salud advirtieron que hay disposición para reforzar el control en las fronteras y evitar un ingreso masivo de la droga al mercado.
____________
Mundial 2014
Doping vs marihuana
La Conmebol - organismo continental - advirtió que su reglamento antidopaje no será modificado ante la decisión del Congreso uruguayo de legalizar la producción y consumo de la marihuana. Aclaró que la marihuana es una droga prohibida por la FIFA, para todos los torneos de fútbol en sus países asociados. (Presione aquí)
_____________
Itaú - I
El presidente de Itaú BBA, Candido Bracher, confirmó que el Itaú Unibanco está negociando la compra del chileno Corpbanca y que el banco brasileño no está interesado en una participación minoritaria. Se conoce que otro de los interesados es el español BBVA. (Presione aquí)
Itaú - II
CEO del banco brasileño Itaú dice que las leyes laborales uruguayas son rígidas, lo que dificulta los despidos. contrariamente a lo que sucede en Brasil y Argentina. Pero sostuvo que ese hecho no lo ahuyenta para hacer planos de inversión. (Presione aquí)
Multa
Autoridades estadounidenses impusieron una multa de US$ 100 mlls. al Royal Bank of Scotland por haber llevado a cabo negocios con países objeto de sanciones como Irán, Sudán, Birmania y Cuba.
Eike
El Ministerio Público Federal de Rio de Janeiro, Brasil, abrió una investigación civil para establecer si hubo irregularidades por parte de la ANP - Agencias Nacional del Petróleo, Gas Natural y biocombustibles y de la CVM - Comisión de Valores Mobiliarios en la fiscalización de las actividades OGX, petroleras del empresario Eike Batista, que se declaro en quiebra, el mes pasado.
México - EE.UU.
Empresarios de México y Estados Unidos abren un nuevo diálogo comercial. Pretenden retomar el enfoque original del TLCAN -Tratado de Libre Comercio de América del Norte para generar oportunidades económicas, y así apoyar las políticas que fomenten del comercio.
Coca-Cola
Hasta ahora son once plantas embotelladoras en España, Portugal y Andorra y luego serán solo siete. Coca-Cola Iberian Partners anunció el cierre de cuatro de los centros que envasan los refrescos de la marca estadounidense, sin especificar las instalaciones afectadas. Pero los datos ya están ahí, y se trataría de Siero (Asturias), Andalucía (Málaga o Sevilla clausurarán su puertas), Galicia y Palma de Mallorca.
Importaciones
Gobierno argentino tras reunirse con los fabricantes e importadores de autos y de productos electrónicos acordó reducir el 20% en las importaciones en el primer trimestre de 2014. Las que tengan una balanza neutra podrán seguir importando, pero las que más aportan al déficit, tendrán que limitar sus importaciones hasta en un 27,5%. La medida alcanza a todas las importaciones, incluidas las del Mercosur.
Inversiones
La petrolera Chevron desembolsó US$ 940 mlls. para continuar con el proyecto conjunto en Vaca Muerta, Neuquén-Argentina.
Demanda
El Ministerio de Minería y Metalurgia de Boilivia seguirá un proceso judicial a la empresa Royal Silver Company (RSC) porque los técnicos brasileños que contrató dañaron el turboexpansor de la planta de oxígeno de la Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK). (Presione aquí)
Abogados
Las redes o filiales de los escritorios de abogacía representan el 25% de las transacciones más importantes de los abogados, según revela un estudio. (Presione aquí)
Forenses
La Comisión de la Verdad de Brasil, después de casi 37 años vuelve a remover las cenizas sobre la muerte del ex presidente Joselino Kubitschek y establece que fue víctima de un complot de la dictadura. Frente al tema familiares del entorno del ex mandatario han sostenido que se oponen a una tercera exhumación del cuerpo de sus familiares. (Presione aquí)
Mercosur
El Mercosur y la Unión Europea aplazaron para enero el intercambio de ofertas en busca de un acuerdo comercial que inicialmente debía ocurrir en diciembre, informó el canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo.
Migaleria
Hace ya un siglo. Y el mundo del arte aún recuerda el misterio sobre el robo de la "Mona Lisa" que se prolongó más de dos años. Para la opinión pública, la desaparición del famoso cuadro del museo parisino Louvre en 1911 fue todo un escándalo. (Presione aquí)
Miguitas
1 - Ejecutivo de Perú y magistrados reanudaron diálogo en sede del TC, para definir el tema de la homologación de salarios entre magistrados y jueces.
2 - Fiscal General de Bolivia, dr. Ramiro Guerrero, pidió a fiscales de Distrito poner sus cargos a disposición para una evaluación de gestión que determinará si son ratificados o no en sus cargos.
3 - Gobierno de Colombia presentará una nueva reforma constitucional que modifique el sistema de justicia en el país.
4 - CSJ de Guatemala rechaza observación de la CIDH - Comisión Internacional de Derechos Humanos que cuestiona a 16 jueces de primera instancia y 4 magistrados por cometer irregularidades en sus funciones. Y sostuvo que no está en riesgo la inmunidad de los funcionarios judiciales.
5 - El STF de Brasil debate el tema de las donaciones de empresas privadas a los partidos políticos. El presidente del Supremo, Joaquim Barbosa anticipo que se inclina por la suspensión de las donaciones a los políticos.
Novedades
El abogado y diplomático ecuatoriano dr. José Ayala Lasso presentó el libro "Un mundo en cambio". Se trata de una antología de 207 artículos de opinión de diversos hechos internacionales, publicados en medios de prensa escrita entre los años 2009 y 2013. La obra, reflexiona sobre la importancia de los principios jurídicos internacionales, así como de su cumplimiento.
Eventos
Cumbre
17/1/14 se realizará la Cumbre del Mercosur, tras que el gobierno de Venezuela, confirmará que a solicitud de sus miembros fue postergado el encuentro que inicialmente estaba programado para la primera quincena de diciembre.
Conferencia
28/2/14 se realiza la "IV Competencia de Arbitraje Comercial". en Caracas, Venezuela, con el auspicio del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. El evento tiene como propósito estimular el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos entre alumnos de Escuelas de Derecho de diferentes universidades.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com