Diciembre 17, 2013 - nº 737
"Un pájaro no canta porque tenga una respuesta. Canta porque tiene una canción."
Proverbio Chino
Asilo
La diplomacia brasilera se mantiene distante ante la posibilidad de formalizarse una solicitud de asilo del ex agente de la CIA, el estadounidense Edward Snowden. Según la prensa local, desde la Cancillería se conoce que el beneficio sería inviable, más aun, a "cambio de información". Expertos puntualizaron que dentro del marco constitucional y los acuerdos internacionales suscritos por Brasil el "asilo" es una medida que se concede ante riesgo de vida, que no seria el caso del acusado de espionaje. (Presione aquí)
Negociaciones
Ecuador busca negociar un nuevo acuerdo de cooperación económica con Estados Unidos que se adapte a las nuevas políticas de la nación andina, mientras tanto dejó en suspenso cuatro proyectos financiados por Washington. La Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos - USAID, por sus siglas en inglés - dejará de prestar asistencia a Ecuador.
____________
Mundial 2014
Contrato
Cuando Brasil ya siente aires del Mundial 2014. En España, un tribunal de justicia investiga detalles del contrato del CEO de la Barça con el jugador brasileño Neymar. (Presione aquí)
Traspasos
La Federación Internacional de futbolistas profesionales interpuso una impugnación jurídica al sistema de traspasos y al entramado económico actual del fútbol profesional. (Presione aquí)
_____________
Importaciones - I
Brasil considera que decisión Argentina de reducir las importaciones afectará a las montadoras. (Presione aquí)
Importaciones - II
La justicia de Argentina ordenó al gobierno liberar algunas importaciones y liberar la circulación del dólar para las empresas. (Presione aquí)
Pemex
En España, el astillero vigués Hijos de J. Barreras inició una nueva etapa de su historia con la entrada de capital mexicano. La petrolera estatal Pemex formalizó la toma de control sobre el 51% de la empresa española por 5,1 mlls. de euros.
Puerto
El astillero Belga que opera en Uruguay, Katoen Natie, - y posee el 80% de Terminal Cuenca del Plata -, pidió al gobierno un tratamiento "serio y urgente" para solucionar la medida de las autoridades marítimas argentinas de prohibir los transbordos de barcos de su país en puertos uruguayos.
Mar
El Gobierno de Bolivia ratificó que mantendrá su demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para buscar una salida soberana al Pacífico, al margen de que haya diálogo con la próxima presidenta, Michelle Bachelet.
Colombia x Nicaragua
Colombia presentó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores el equipo jurídico que representará al país ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ, en la nueva demanda que instauró Nicaragua. Según el abogado asesor, Carlos Gustavo Arrieta, se presentó al mejor pool de abogados que un país puede tener desde todo punto de vista, se trata de : Michael Reisman ; Jean Marie Duprie ; Richard Woods ; Rodmand Mandy ; Eduardo Valencia ; Matthias Herdege y Julio Treves. Un equipo de profesionales de prestigio internacional.
Canal
En Panamá hay reclamos por costos adicionales para terminar la ampliación del Canal, que rondarían los US$ 1.300 mlls. El caso está generado presión entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupo Unidos por el Canal (Gupc), empresa encargada del diseño y construcción del tercer juego de esclusas.
Negocios
La chilena CFR Pharmaceuticals acusó al fondo estatal de pensiones sudafricano Public Investment Corporation (PIC) de "proteccionismo", diciendo que su oposición a una oferta de US$ 1.200 mlls. por la farmacéutica local de Adcock Ingram tiene poco que ver con sus méritos comerciales. PIC, el principal accionista en Adcock, rechazó una oferta mejorada en efectivo y acciones de CFR, con sede en Santiago, diciendo que sólo quería efectivo.
Marca - Mandela
El exmandatario sudafricano registró por primera vez en 2003 su marca personal en Europa para garantizar que sus herederos pudieran conservarla más allá de los 80 años, como fija la ley en países como España. (Presione aquí)
Amapola
El gobierno de Guatemala "explora" la posibilidad de regular en el país la siembra de la amapola, materia prima del opio y la heroína para hacer frente al problema de las drogas. (Presione aquí)
Abogados - elecciones
El decano electo del Colegio de Abogados de Lima, Perú (CAL), dr. Mario Amoretti, anunció la realización de una auditoría económica y financiera a esa entidad cuando asuma sus funciones. "También quiero ver la posibilidad de una auditoría interna, además de la participación de la Junta de Vigilancia para que siga todo el camino de las adquisiciones de servicios o de bienes que realice el CAL", indicó. Amoretti se impuso en la segunda vuelta electoral del CAL, el sábado, a Víctor García.
Ley
El pleno de la CSJ de Panamá declaró inconstitucional la Ley 74 del 29 de octubre de 2010 que aseguraba privilegios a los agentes de la Policía Nacional denunciados por uso excesivo de la fuerza en cumplimiento del deber.
Español Jurídico
"Quita y Espera" son los términos lingüísticos que nos presenta hoy la dr. Nuria Bertachini, la columnista de Español Jurídico en Migalhas. Conozca aquí su forma de uso en los expedientes jurídicos.
Miguitas
1 - Jueces de Perú suspenden "huelga blanca" a espera de que aumento salarial se haga efectivo. Gobierno formalizó el aumento salarial.
2 - El Presidente de la CSJ de Paraguay, dr. Antonio Fretes, recibió las cartas credenciales del embajador de Brasil, José Eduardo Martinis.
3 - Presidente de la CSJ de Chile, ministro Rubén Ballesteros, presentó su saludo oficial a la Mandataria electa Michelle Bachelet, tras el triunfo obtenido en las elecciones del pasado domingo.
4 - En Bolivia, la Contraloría abrió un proceso coactivo fiscal contra 39 ex-miembros del desaparecido Poder Judicial para que devuelvan al Estado unos Bs 1,5 mlls., por cobrar sueldos excesivos, doble aguinaldo y acceder al bono de frontera irregularmente en 2008.
5 - CSJ de Panamá declaró inconstitucional la Ley 74 del 29 de octubre de 2010 que aseguraba privilegios a los agentes de la Policía Nacional denunciados por uso excesivo de la fuerza en cumplimiento del deber.
Novedades
El abogado y diplomático ecuatoriano dr. José Ayala Lasso presentó el libro "Un mundo en cambio". Se trata de una antología de 207 artículos de opinión de diversos hechos internacionales, publicados en medios de prensa escrita entre los años 2009 y 2013. La obra, reflexiona sobre la importancia de los principios jurídicos internacionales, así como de su cumplimiento.
Eventos
Cumbre
17/1/14 se realizará la Cumbre del Mercosur, tras que el gobierno de Venezuela, confirmará que a solicitud de sus miembros fue postergado el encuentro que inicialmente estaba programado para la primera quincena de diciembre.
Conferencia
28/2/14 se realiza la "IV Competencia de Arbitraje Comercial". en Caracas, Venezuela, con el auspicio del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. El evento tiene como propósito estimular el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos entre alumnos de Escuelas de Derecho de diferentes universidades.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com
Migalhas Latinoamérica
www.migalhas.com/latinoamerica
____________
Migalhas Clipping