Informativo de hoy Migalhas Calientes Migalhas de Peso Entre en Contacto

Diciembre 10, 2013 - nº 735

"Puedo descansar por un momento, ya que con la libertad vienen las responsabilidades, y no me atrevo a quedarme, porque mi larga caminata aún no ha terminado"

Nelson Mandela
(1918-2013)

Maniba

El mundo le dio el último adiós al líder sud-africano y premio Nobel de La Paz, Nelson Mondela. Mandatarios de varios países se reunieron en el estadio, Johanesburgo, en Àfrica del Sur. Los jefes de Estado Dilma Rousseff, Brasil, y Raúl Castro, Cuba, estuvieron entre los oradores y, el escenario fue propicio para recordar la lucha contra el racismo. La ley contra el racismo en Brasil cumplirá 25 años el 5/01/2014.

Telefónica

El presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil, Anatel, João Rezende, dijo que el organismo acatará las decisiones tomadas por el CADE, Consejo Administrativo de Defensa Económica, y evaluar la necesidad de implementar una medida para que las ordenes de esa entidad sean cumplidas, como el caso de la española telefónica y sus intereses sobre la operadora Vivo. El órgano regulador estableció que la empresa española debe apartarse de sus acciones de TIM para optar por otra.

Repsol

La española Repsol parecerá otra compañía en doce meses. Hsbc estrenó cobertura de nuevas petroleras dando un ráting de neutral a las acciones de la petrolera. Advirtió que el grupo español "es uno de los valores del sector más interesantes en función del resultado de dos acontecimientos: la potencial compensación de US$5.000 millones y la potencial venta de su participación en Gas Natural Fenosa, dos eventos podrían cambiar la compañía en próximos doce meses".

Coca-Cola

Las ventas de Coca-cola cayeron en Brasil. El vicepresidente de la multinacional en Brasil, Marco Simões, afirmó que esta baja, se debe a una reducción de la disponibilidad de la renta de las familias, debido a la situación macro-económica del país.

Latam

Débil desempeño de los negocios de Brasil influye en caída de tráfico de pasajeros en la aerolínea, LATAM, grupo de capitales chileno-brasileros. (Presione aquí)

Mercosur

Paraguay debe aceptar 166 resoluciones aprobadas por sus socios del Mercosur durante su suspensión del bloque, 29/06/2012. (Presione aquí)

Patentes

Desde el 2010 el Mercosur trabaja en la integración regional del sistema de un patente único para los vehículos. La idea es que a partir de 2016 - fecha en que se acabarían las combinaciones actuales de letras - los autos tengan una patente Mercosur, de la misma manera que se usan en los países de la Comunidad Europea. El Registro de la Propiedad Automotor, que depende del Ministerio de Justicia en Argentina, es el organismo que se encarga del desarrollo, junto a una comisión del Mercosur.

Marihuana

Uruguay aguarda la aprobación del proyecto de ley que despenaliza el uso y comercialización de la marihuana. Pero dicen que solo en abril podrán comenzar a comercializar. (Presione aquí)

Negocios

La compañía alemana Bayer decidió iniciar la producción de semillas en la Argentina, de modo de complementar su oferta actual de agroquímicos y competir con mayor fuerza en el negocio de la soja. Sin precisar los montos de la operación, Bayer informó que absorberá la empresa FN Semillas SA, que tiene su planta en la zona de Salto, está enfocada en la producción de semillas de soja (tanto transgénica como convencional) y tiene desarrollos propios. La firma fue creada en 2010 y pertenece al ingeniero Eduardo Cucagna en sociedad con el fondo Holding Managers SA, cuyos integrantes son directivos de otra semillera, la nacional Don Mario, que lidera junto a Nidera la provisión de semillas de soja a los productores.

Repsol

Ante las versiones de un acuerdo de resarcimiento económico a Repsol por la expropiación del 51% de YPF, el fiscal federal Ramiro González impulsa una investigación penal en la que apunta al ministro de Economía, Axel Kicillof; al secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini; y al titular de YPF, Miguel Galuccio. González pidió que, tal y como establece la ley, "se certifique si el Tribunal de Tasaciones ha tomado intervención" en el proceso indemnizatorio.

Limites marítimos

Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, anunció hoy que el viernes dictaminará sobre el conflicto que enfrenta a Nicaragua y Costa Rica por la construcción de una carretera, en este último país paralela al río San Juan, límite fronterizo entre estos dos países.

Abogados - I

Brasil y Chile el destino codiciado por los abogados caribeños, sepa aquí porqué los juristas están migrando.

Abogados - II

Abogados de Guatemala crean programa para dar asistencia legal a personas con Sida.
(Presione aquí)

Ley

El gobierno de Venezuela conmemora 12 años de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, aprobada por el extinto Hugo Chávez.

Reforma

Tres comisiones del Senado de México concluyeron esta madrugada las votaciones de una reforma energética que permitirá la inversión privada en la industria de hidrocarburos a través de contratos potencialmente lucrativos, y la enviaron al pleno del cuerpo legislativo para ser debatida.

Medicamentos

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, Anvisa, aprobó un reglamento para rastrear el destino medicamentos en todo el país. En un plazo de tres años, el sistema, que permitirá acompañar la trayectoria de los fármacos desde su producción hasta la venta debe estar en funcionamiento. En caso de los medicamentos controlados el sistema debera contar con informaciones desde el productor hasta el comprador.

Prótesis

El tribunal correccional de Marsella, Francia condenó hoy a Jean-Claude Mas, fundador de la firma francesa PIP, a cuatro años de cárcel por haber vendido durante años prótesis mamarias fraudulentas. Los otros cuatro acusados en este juicio por engaño agravado y estafa, todos ex directivos de la empresa, fueron condenados a penas de prisión de entre 18 meses y tres años.

Donaciones ?

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, demandó al ex presidente Francisco Flores que aclare cuál fue el destino de US$ 10 mlls. donados por el gobierno de Taiwán en los últimos meses de su mandato, entre 2003 y 2004.

Ayuda

La decisión de Estados Unidos de retener su nueva ayuda de US$ 277 mlls. en donaciones a El Salvador ha generado polémicas entre el Gobierno, la Asamblea Legislativa, la Fiscalía, los principales partidos y otros sectores. El programa de la Corporación Reto del Milenio - MCC, siglas en inglés - demanda que El Salvador reforme sus leyes contra el lavado de dinero y de activos y la que promueve el asocio público-privado para las inversiones, con el fin de mejorar el clima de negocios en el país.

____________

Mundial 2014

Entradas

La FIFA informó de que cerca de 1,2 millones de entradas para los partidos del Mundial Brasil 2014 fueron reservadas durante las primeras 24 horas por hinchas de todo el mundo. Brasil, Estados Unidos, Argentina y Chile son los países que más adquiren boletos en esta segunda fase del proceso.

Miguitas

1 - La presidencia de la CSJ de Perú advierte que modificaciones a la Ley Orgánica atentan contra derechos de los magistrados. El gobierno anunció que modificará la ley para homologar el salario entre jueces y magistrados.

2 - En Bolivia, por la ley del indulto se beneficiaron 162 presos: 22 peruanos, 11 españoles, 5 brasileños, 4 ecuatorianos, 3 argentinos, 3 venezolanos, 1 de Mali, 1 suizo, 1 mexicano, 1 polonés, 1 Sud Africano, 1 chileno, 1 portugués, 1 irlandés y 1 finlandés y 103 nacionales.

Novedades

El Poder Judicial de Paraguay presentó oficialmente el lunes el "Diccionario General Digital Guaraní". “Esta herramienta contribuirá a introducir el idioma al léxico jurídico y también en lo relacionado a los mecanismos procesales”, manifestó el presidente del alto tribunal, Antonio Fretes, quien destacó que la Corte es la primera en implementar la Ley de Lenguas, cumpliendo con los preceptos constitucionales. Los responsables de la Secretaría de Política Lingüística de la Corte señalaron que el trabajo de recopilación llevó 30 años de investigación y que cuenta con varias herramientas para el uso no solo jurídico sino también a nivel general.

Eventos

Cumbre

17/1/2014 se realizará la Cumbre del Mercosur, tras que el gobierno de Venezuela, confirmará que a solicitud de sus miembros fue postergado el encuentro que inicialmente estaba programado para la primera quincena de diciembre.

Conferencia

28/2/2014 se realiza la "IV Competencia de Arbitraje Comercial". en Caracas, Venezuela, con el auspicio del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. El evento tiene como propósito estimular el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos entre alumnos de Escuelas de Derecho de diferentes universidades.

Invite a sus amigos !

Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.

____________

Migalhas en Brasil

www.migalhas.com.br

Migalhas International

www.migalhas.com

Migalhas Latinoamérica

www.migalhas.com/latinoamerica

____________

Migalhas Clipping

Clarín - Argentina

"Protesta policial en 17 provincias y tres muertos"

El Mercurio - Chile

"Tendencia a la baja en los precios acerca fin de súper ciclo de materias primas en Latinoamérica"

El Universal - México

""Acotan" en Pemex poder de Sindicato"

El País - España

"ERC amenaza con dejar caer al Gobierno de Artur Mas"

Folha de S.Paulo - Brasil

"'Lista da propina' de fiscal cita construtoras e hospitais"

El País - Uruguay

"Hoy se vota el Uruguay de la Marihuana legal"

El Abc - Paraguay

"Clínicas se cae a pedazos a un año de inauguración"

El Comercio - Ecuador

"Centros comerciales inician su mejor época"

La Razón - Bolivia

"Tasas de inter'pes para la vivienda entre 5.5%y 6,5%"

La República - Perú

"Se impone el diálogo entre MEF y jueces"

La República - Colombia

"Dos destituciones clave en dos semanas"

El Nacional - Venezuela

"La mayoría no voto por candidatos del gobierno"

La Prensa - Panamá

"La mansión del doble discurso"

Prensa Libre - Guatemala

"Salud despide a más de 45 mil"

La Prensa - Nicaragua

"Reformas darán paso a dictadura"

La Nación - Costa Rica

"Candidatos prometen sin decir cómo cumplirán"

______________

_____

Invite a sus amigos

Cancelar su Registro?


<< Back RETURN Next>>
                                 
Migalhas en portugués | Migalhas Internacional | Entre en Contacto | Suscribirse

Derechos Reservados © Migalhas 2007

Migalhas Latinoamérica es subsidiaria de Migalhas y publica noticias legales y económicas desde una visión latinoamericana. Nuestro objetivo es publicar noticias y servicios de calidad, valorando a los lectores y auspiciadores. Si usted tiene dudas o comentarios, está invitado a contactarse con la redacción a través de [email protected]