miércoles, 2 de dezembro de 2009


Negocios

México: Financiera Independencia adquiere Finsol por US$ 41 mlls e ingresa a mercado de microcréditos brasileño

La mexicana Financiera Independencia, que otorga microcréditos quirografarios a personas físicas de bajos ingresos, informó que ha firmado un contrato de compraventa para adquirir en efectivo el 100% de las acciones de Financiera Finsol, el segundo jugador de las microfinanzas de créditos grupales en México, por US$ 41,1 mlls.

La operación también incluye la compra de un grupo de entidades relacionadas: Financiera Popular Finsol (Sofipo), Finsol Vida (compañía de microseguros), Finsol (prestadora de servicios), e Instituto Finsol Brasil, una institución que otorga microcréditos grupales en Brasil.

Al finalizarse la transacción, Independencia incrementará su cartera de crédito en 794,6 millones de pesos (61,7 millones de dólares) hasta 5.588 millones de pesos (434,1 millones de dólares) y se incorporarán 173.179 nuevos clientes hasta alcanzar una base de casi 1,4 millones. También operará un total de 356 sucursales en México.

Asimismo, logrará consolidar su liderazgo en el mercado mexicano de las microfinanzas y fortalecer aun más su posición en el segmento de bajo ingreso de la población. De la misma manera entrará al mercado brasileño, la mayor economía de América Latina, e ingresará al segmento de microfinanzas en créditos grupales, "el cual ha demostrado ser un negocio rentable en México". La operación también reducirá la volatilidad de sus utilidades, "ya que el modelo de Finsol es menos sensible a una desaceleración económica".

Finsol Brasil opera 16 sucursales, con una cartera total de crédito que asciende a los 28,7 millones de reales (16,4 millones de dólares), y 30.134 clientes.

Independencia financiará la transacción a través de un aumento de capital de hasta 85 millones de acciones, el cual será propuesto en una asamblea de accionistas que será convocada en los próximos días.

Los fondos netos serán utilizados además para proveer de capital adicional por la cantidad de hasta 300 millones de pesos (23,3 millones de dólares) a las compañías adquiridas para fortalecer la estructura de su balance.

La entidad espera que el cierre de la transacción se realice durante el primer trimestre de 2010 y está sujeto a aprobaciones de carácter regulatorio. En tanto, Credit Suisse Securities (USA) está actuando como asesor financiero para la transacción.

(Publicado por La Prensa - Panamá, 2 diciembre 2009)
____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international