jueves, 20 de novembro de 2008


Justicia

Nicaragua: Juzgados de Managua van a otro terreno

La Presidencia de la República y el Poder Judicial realizaron un “trueque”, mediante el cual el terreno donde sería construido el nuevo Complejo Judicial de Managua, contiguo al edificio de Petronic, en la Carretera Norte, ahora será utilizado para la construcción de Casas para el Pueblo.

A cambio, el Gobierno cede a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un terreno del Estado que está ubicado cerca de la Rotonda Universitaria, detrás del restaurante El Quelite, en el Reparto San Juan, junto a una iglesia mormona, según informó el presidente de la Corte, magistrado Manuel Martínez.

Martínez indicó que fue la Presidencia de la República la que hizo la oferta, para construir más Casas para el Pueblo, a lo cual el Poder Judicial cedió porque "todo es del Estado".

"Con la excepción de que esas casas van a ser, yo me imagino de los que las adquieran, de los que las compren, se las regalen o lo que sea, pero para nosotros aquel terreno (nuevo) está mejor ubicado, es más grande", dijo Martínez.

El presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), magistrado Gerardo Rodríguez, explicó que en el terreno cerca de Petronic ya se habían realizado diferentes estudios, de planos, geológicos, de impacto ambiental y trasladar la construcción del nuevo complejo judicial a otro lugar implica volver a realizar dichos estudios.

Agregó que hay una serie de decisiones administrativas que se deben tomar antes de colocar la primera piedra del edificio, además de una licitación internacional de los planos y otra de la construcción de lo que será el nuevo Complejo Judicial de Managua.

El 70 por ciento de dicha construcción es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y según el magistrado Martínez la obra ha estado paralizada por falta de fondos nacionales, pero será iniciada en el próximo año.

El Poder Judicial prometió la inauguración del edificio para el año 2010, pero el magistrado Rodríguez estima que se retrasará por lo menos hasta el año 2011.

"El único gasto en que incurriríamos es nuevamente el estudio de impacto ambiental, en el tipo de estudios que hacés antes de construir", dijo Rodríguez.

La construcción del nuevo Complejo Judicial de Managua se viene retrasando desde el año 2004, cuando la falta de presupuesto nacional y la no elaboración del plano impedían que el BID entregara el dinero que tiene destinado para la obra, que es esperada como "agua de mayo" por la falta de condiciones que existen en el actual complejo judicial capitalino en Nejapa.

(Publicado por La Prensa – Nicaragua, 20 Noviembre 2008)
_____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international