Demanda
Panamá: Interponen segunda querella contra Gabinete de Torrijos
Por segunda vez en menos de dos semanas, la Red Democracia Ciudadana acudió a la Procuraduría General de la Nación ayer para querellarse contra los 12 miembros del Consejo de Gabinete, entre los que figura el titular de la cartera de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado Diamante.
La Red, que tiene entre sus rostros más visibles a Angélica Maytín, directora ejecutiva de Transparencia Internacional, capítulo de Panamá y los docentes universitarios Miguel Antonio Bernal, Roberto Arosemena, Rolando Villalaz y Mauro Zúñiga, denunciaron al Gabinete del presidente, Martín Torrijos, por abuso de autoridad y extralimitación de funciones.
Su denuncia la fundamentan en que esos funcionarios se extralimitaron en sus funciones al suscribir la aprobación de los decretos ley , entre los que se encuentra aquel donde se reforma el Consejo de Seguridad y se crea el Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad (Senis).
Los otros dos decretos ley restantes aprueban la creación del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Aeronaval, que surgió tras la fusión del Servicio Aéreo Nacional y el Servicio Marítimo Nacional. Estos dos últimos servicios empezarán a regir en diciembre próximo, según disposición de los propios decretos ley que los crea.
“Delgado Diamante y el resto de los ministros hicieron caso omiso a lo dispuesto en el numeral 16 del artículo 158 de la Constitución, en el sentido de que los decretos ley no pueden comprender el desarrollo de las garantías fundamentales”, se indica en la denuncia.
Al aprobar esos decretos ley, dijeron, los ministros violaron flagrantemente las garantías constitucionales de la presunción de inocencia, el debido proceso, la libre expresión, la inviolabilidad del domicilio, reunión y acceso a la información consagrado en los artículos 22, 26, 27, 32, 37, 38 y 42 de la Carta Política.
Ya el pasado 1 de septiembre, la Red se querelló contra los ministros por aprobar los decretos ley que enmiendan las leyes de la Policía y del Servicio de Protección Institucional.
(Publicado por La Prensa – Panamá, 18 septiembre 2008)
________________________