viernes, 16 de maio de 2008


Negocios

Chile: Gigante holandés acuerda compra del 88% de cadena de ópticas Rotter y Krauss

Hace exactamente 9 días lo oficializaron en Ámsterdam. Se trata de una operación de gran tamaño que considera el ingreso como socio mayoritario del grupo holandés Hal Holding -uno de los mayores conglomerados del rubro de las ópticas alrededor del mundo- a la propiedad de la chilena Rotter y Krauss.

La transacción considera que Hal Holding se quede con el 88% de la firma, que hasta ahora es propiedad de los tres hermanos Krauss: Julio, Raúl y Hugo, en tercios similares.

Según explicaron fuentes conocedoras de la transacción, ésta comenzó a gestarse a fines del verano y fue liderada por los propios hermanos Krauss, quienes hace unos meses habían dado luces sobre el interés de sumar un socio estratégico que les permitiera expandirse. Ya habían dado pasos camino a la profesionalización de la compañía, sumando profesionales externos e independientes al directorio.

Según la información que el propio grupo Hal difundió en Ámsterdam el 7 de mayo, la transacción debería quedar finiquitada en el tercer trimestre de este año.

Rotter y Krauss es una de las mayores cadenas de ópticas que operan en Chile: con ventas por casi US$ 50 millones, posee 43 tiendas propias y 89 puntos de venta en tiendas de terceros en el país. Y aunque en el mercado no hay cifras oficiales, operadores del mercado afirman que es la más grande, aunque en el último tiempo ha enfrentado una férrea competencia de GMO.

¿Qué es el grupo Hal?

Con ganancias por US$ 1.081 millones en 2007, Hal Holding es un histórico grupo inversor europeo fundado en 1873, dedicado a invertir su propio capital sin plazos de liquidación de inversiones y con un horizonte de largo plazo, privilegiando a compañías que tengan oportunidades de expansión. Su base está en las Antillas Holandesas y sus acciones están registradas en la bolsa de Ámsterdam. A través de su subsidiaria Hal Investments, basada en Europa, opera y participa en más de 20 compañías en varios rubros, desde una firma dedicada al entrenamiento de pilotos con simuladores de vuelo hasta navieras.

Uno de sus negocios más desarrollados es precisamente el mercado de las ópticas, y participa en al menos 8 compañías del rubro que le dan presencia en todo el mundo con alrededor de 3.200 puntos de venta. En Brasil opera Fábrica de Óculos (Bahía y Sergipe) y la cadena Fotoptica (Sao Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Santa Catarina). Y además opera las firmas Shanghai Red Star Optical (China), Sover Optica Shops (Rumania), Fahri Kuz Óptik (Turquía), GrandVision (Francia, Inglaterra y otros 13 países), Lensmaster (Moscú y St. Petersburgo) y Pearle Europe (Italia y Portugal, entre otros).

La internacionalización, el gran objetivo de la familia Krauss

En 1914, el inmigrante Adolfo Rotter abrió su primera óptica en el país en la calle Ahumada. Pionero en el rubro, en 1930, junto a su hermana Luisa se asocian con Mario y Rebeca Krauss, dando origen a la actual denominación.

Han pasado 94 años desde su fundación, y hoy es la segunda generación de la familia Krauss -Hugo, Julio y Raúl- la que lidera el directorio de la más tradicional cadena de ópticas del país, que con más de 130 locales tiene el 35% del mercado, según cifras que ha entregado la empresa. Su más cercano competidor es la española GMO.

En los últimos meses, la compañía ha creado nuevos formatos. Pero su principal objetivo es su internacionalización. Para esto, estaba buscando un socio. Perú, Argentina, México y Brasil -según ha anunciado Martín Krauss, de la tercera generación y actual gerente general (en la foto)- son las prioridades.

 
(Publicado por El Mercurio – Chile,  16 mayo 2008)
___________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international