martes, 25 de março de 2008


Proceso

Panamá: Empresarios del quebrado Grupo Adelag esperan última oportunidad para alegar su inocencia

Todavía hay posibilidad de que haya un juicio por la quiebra del Grupo Adelag. De los procesos que se promovieron en el ámbito penal por este suceso ocurrido en 2001, hay uno que está pendiente de fecha de audiencia ordinaria.

El Segundo Tribunal Superior de Justicia resolvió recientemente un incidente de nulidad promovido por la defensa de los acusados y devolvió el expediente al Juzgado Decimotercero a cargo de Wallezca Ormechea de Segovia, quien está pendiente de fijar fecha para el juicio.

El caso es producto de la investigación que inició la Comisión Nacional de Valores (CNV) por falsificación de libros, de registros de contabilidad o de información financiera, en la que se responsabiliza a los directivos del grupo, los hermanos Aquilino y Carlos de la Guardia, la contralora Rossana de Guerra y la firma de auditores Arthur Andersen, y que la CNV luego remitió al Ministerio Público.

La CNV consideró en ese momento que había fundamentos que presumían violaciones a la ley penal. Los delitos que se le imputan a los implicados son contra la economía nacional, el patrimonio y la fe pública. Fuentes judiciales vinculadas al proceso aclararon a este diario que como ya hay llamamiento a juicio contra los implicados se descarta la posibilidad de que este caso prescriba el próximo junio, fecha en que vencía el término.

La resolución de la CNV, en donde se multó a los directivos de Adelag y a su firma auditora, fue demandada de ilegal en la Sala III de la Corte Suprema de Justicia por cinco de las siete personas multadas. A la fecha, la Sala ha fallado cuatro casos, y solo en uno, en el de Carlos de la Guardia, declaró ilegal la multa. Aún está pendiente de fallo la demanda de Aquilino de la Guardia.

El caso que prácticamente se da por prescrito es el de la quiebra, que promovió un grupo de bancos acreedores.

Sobre este punto, uno de los abogados defensores consideró "aberrante" la interpretación que están haciendo los jueces del principio que establece la jurisdicción panameña de que no hay cárcel por deuda. "La forma como los jueces están interpretando la norma se está excediendo de los precedentes en esta materia".

(Publicado por La Prensa – Panamá, 25 marzo 2008)
_______________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international