Reservas

Justicia británica debate el rumbo del oro venezolano

Venezuela ha solicitado que el dinero sea transferido al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y así poder comprar alimentos, fármacos y material sanitario

martes, 23 de junho de 2020

Desde este martes y durante 4 días, la justicia británica debatirá a través de videoconferencias a quien deberá entregar las 31 toneladas de oro que reclama Venezuela, y que están depositadas en el Banco de Inglaterra desde 2008 equivalentes a 930 millones de euros.

El dilema del banco de inglaterra a entregar estos recursos se debe a que en ese país reconocen al diputado en desacato Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela, lo cual es una cargo ilegítimo que no tiene potestad sobre Venezuela pese a que fuera reconocido por 50 países. En este contexto, el juez Nigel Teare, quien lleva el proceso decidió que primero debe aclararse a quien reconocen ellos como presidente para poder traspasar el dinero, esto último ha sido catalogado por el gobierno de Venezuela como un robo de los recursos venezolanos.

Venezuela ha solicitado que el dinero sea transferido al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y así poder comprar alimentos, fármacos y material sanitario para la población en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Desde la petición en 2018, el Banco de Inglaterra se ha negado a esta devolución por no reconocer a Nicolás Maduro, quien fue electo por voto popular.

Venezuela ha denunciado en reiteradas oportunidades que la negativa de debe a una solicitud de "despojo y complot" hecho por Juan Guaidó para apoderarse de los recursos venezolanos.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, indicó que la entidad venezolana ha demandado a la británica alegando que ese oro era de todo el pueblo venezolano. "Pretende apropiarse del oro de la República Bolivariana de Venezuela en un complot con Juan Guaidó", añadió Rodríguez.

Las audiencias, celebradas por videoconferencia debido a la pandemia, comenzaron con algunos problemas técnicos y deben prologarse un máximo cuatro días.

Lo primero en abordar serán los argumentos del abogado de Ortega y la junta de Nick Vineall, el segundo a la parte contraria representada por Andrew Fulton y los dos restantes a determinar si un juzgado comercial británico puede de hecho juzgar estas cuestiones con importantes implicaciones políticas y diplomáticas.

Como garantía de que, si obtiene el oro, el fruto de su venta se dedicará a combatir el coronavirus y no a otros fines, el Banco Central de Venezuela (BCV) negoció que el dinero se transfiera directamente al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"Esta es una emergencia humanitaria" y "la intransigencia del Banco de Inglaterra está poniendo vidas en peligro", denunció Sarosh Zaiwalla, representante legal en Londres de Ortega y su equipo.

Durante el debate se ha hecho saber que países de la justicia britanica han recibido apoyo de EEUU y están aplicando un castigo colectivo contra el pueblo venezolano al negarles el acceso a su propio dinero y patrimonio, perseguir y amenazar a quienes muestran voluntad de ayudar a Venezuela con el envío de combustible, al congelar cuentas de empresas mexicanas que harían intercambio de petróleo por alimentos y al embargar activos venezolanos en el exterior, como sucedió en 2018 con Citgo, refinería venezolana en territorio estadounidense.

(Publicado por Últimas Noticias - Venezuela, 22 de junio 2020)
______________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international