DD.HH.

Expresidente Martinelli acusará al Estado de Panamá

Según uno de los defensores, Rogelio Cruz, el órgano incurrió en un error procesal pues según su opinión la investigación se inició el pasado 28 de enero, cuando admitió el conocimiento de la causa penal y por tanto expiró el plazo del proceso.

martes, 5 de maio de 2015

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) demandará al Estado ante la Justicia interamericana por la "violación al debido proceso" en la investigación por corrupción iniciada hoy en su contra por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según uno de los defensores, Rogelio Cruz, el órgano incurrió en un error procesal pues según su opinión la investigación se inició el pasado 28 de enero, cuando admitió el conocimiento de la causa penal y por tanto expiró el plazo del proceso.

En declaraciones a medios locales, el letrado reveló que la estrategia de la defensa del exgobernante es utilizar esa argucia legal para, si la CSJ no se retracta de continuar y declara extinta la causa, acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a denunciar a Panamá por violación del debido proceso.

Entendidos en la materia opinan que esta es una treta más del equipo de abogados de Martinelli para evitar que su defendido enfrente a la Justicia por corrupción, y se contradice cuando hace algunos días convocaron urgentemente elecciones internas en el partido Cambio Democrático, para buscar fuero electoral para quien además es presidente de esa agrupación.

Según fuentes de la CSJ las leyes solo permiten procesar a un ciudadano protegido por tener algún cargo durante el período eleccionario, si el Tribunal Electoral levanta esa inmunidad temporal, lo que ocurrió recientemente en este caso.

Un hecho inédito para la Justicia panameña fue el inicio del proceso de investigación del expresidente por presuntos actos de corrupción y espionaje ilegal durante se mandato.

Desde que estallaron los primeros escándalos de corrupción administrativa relacionados con la administración anterior, miembros del llamado círculo cero de Martinelli acusaron a su jefe de dar las órdenes para los actos ilegales.

Investigaciones recientes, reveladas hoy por la prensa, aseguran que los equipos de escucha, aún desaparecidos, fueron desmantelados y llevados por personal del Consejo de Seguridad Nacional a las oficinas centrales de la empresa Ricamar, cuartel general del exgobernante panameño.

Tal vez en previsión a la tormenta que se avecinaba, Martinelli salió del país desde el 28 de enero pasado, bajo el pretexto de que haría una gira internacional para denunciar la persecución política en su contra, por su antiguo aliado, el actual presidente Juan Carlos Varela. Aún no ha regresado y se presume que está refugiado en la ciudad estadounidense de Miami. rc/npg

(Publicado por PL – panamá

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international