Amnistía

Corte guatemalteca abre la vía para que el exdictador Ríos Montt sea amnistiado

Efraín Ríos Montt sea amnistiado de los delitos de genocidio y crímenes de guerra por los que es procesado, informaron hoy fuentes judiciales.

jueves, 24 de outubro de 2013

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala apoyó la retroactividad de la amnistía general adoptada en 1986, lo que abre la vía para que el exdictador José Efraín Ríos Montt sea amnistiado de los delitos de genocidio y crímenes de guerra por los que es procesado, informaron hoy fuentes judiciales.

Un portavoz de ese máximo tribunal de Guatemala dijo a Efe que los magistrados emitieron a última hora del martes la resolución, pero evitó entrar en más detalles "debido a que todavía no es pública" porque no se ha notificado a todas las partes.

El diario La Prensa Libre publicó hoy en su página web que la resolución no declara que se otorgue la amnistía a Ríos Montt, pero considera procedente la extinción de la persecución penal de forma "retroactiva" en base a la amnistía general.

Según el rotativo, la Corte de Constitucionalidad pide a la jueza Carol Patricia Flores, titular del Juzgado A de Mayor Riesgo, que resuelva si acepta o rechaza la extinción de la persecución penal que solicitó en un recurso de amparo la defensa del anciano exgeneral, que gobernó de facto Guatemala entre 1982 y 1983.

La solicitud de Ríos Montt, de 87 años, está basada en una amnistía decretada en 1986 durante el régimen de facto del general Óscar Mejía Víctores, que establece que ningún militar podrá ser procesado judicialmente por los hechos ocurridos durante la guerra interna que vivió Guatemala entre 1960 y 1996.

El Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (Caldh), que actúa como querellante en el proceso contra Ríos Montt, se manifestó hoy "sorprendido" por la decisión de la Corte Constitucional, en declaraciones a Efe.

El Centro señaló que de momento no emitirán ninguna opinión porque no han sido notificados y, por tanto, desconocen a fondo de la resolución del máximo tribunal de Guatemala.

El 10 de mayo pasado el Tribunal A de Mayor Riesgo condenó a Ríos Montt a 80 años de prisión tras encontrarlo culpable de los delitos de genocidio y crímenes de guerra por la matanza de 1.771 indígenas ixiles en el departamento noroccidental de Quiché durante su régimen de facto.

Su antiguo director de inteligencia, José Rodríguez, fue absuelto en ese juicio.

Sin embargo, diez días después la Corte de Constitucionalidad anuló el fallo judicial por errores en el proceso legal, y ordenó retrotraer el caso hasta antes de la sentencia del Tribunal A de Mayor Riesgo.

El proceso contra Ríos Montt y Rodríguez pasó a otro tribunal para que celebre un nuevo juicio oral y público a partir de abril de 2014.

(Publicado por Terra – España 23 octubre 2013)

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international