Migaleria

En provincia peruana de Virú: abandono y huaqueos deterioran monumentos arqueológicos

En Huancaco se pudo evidenciar que hay algunos sectores en donde se evidencia desprendimientos de los materiales constructivos.

martes, 23 de julho de 2013

Las principales riquezas arqueológicas y arquitectónicas de la provincia de Virú, entre ellas el Complejo Arqueológico Huancaco, el Castillo de Tomabal y la Casa Hacienda Tomabal, se encuentran en riesgo de colapso debido al abandono en que se encuentran así como por los continuos huaqueos.

Esta situación fue comprobada, hace unos días, durante una inspección realizada por la titular de la Dirección Regional de Cultura de La Libertad, Teresita Bravo Malca, junto con especialistas en arquitectura, arqueología y restauración de esa institución y regidores de Virú, a fin de conocer el estado actual de dichos monumentos.

En Huancaco se pudo evidenciar que hay algunos sectores en donde se evidencia desprendimientos de los materiales constructivos.

En el Castillo de Tomabal es necesario realizar trabajos de mantenimiento y en algunos sectores muy puntuales de conservación de emergencia. "El sitio está relativamente bien protegido ya que cuenta con vigilancia del Ministerio de Cultura”, explicó César Gálvez, director (e) del área de Conservación del Patrimonio Cultural de la Dirección Regional de Cultura.

En tanto, en la Casa Hacienda Tomabal, la cual data de la época republicana, a pesar de estar considerada como parte del patrimonio arquitectónico, se encuentra en grave riesgo de colapsar. Por lo tanto, se indicó, amerita una “intervención urgente” para recuperarla.

(Publicado por la República – Perú, 24 junio 2013)

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international