Indulto
Perú: Solicitud de indulto para Fujimori complica a Humala
Ampliar En medio de un ambiente político polarizado y en un hecho que promete convertirse en un severo dolor de cabeza para el Mandatario Ollanta Humala, los hijos de Alberto Fujimori presentaron ayer un pedido de indulto para su padre, basado en “razones humanitarias”, debido al supuesto delicado estado de salud del ex presidente peruano (1990-2000), sobre cuya gravedad también hay polémica.
El Presidente Humala no tiene un plazo legal para responder a esta solicitud, que se espera genere consecuencias políticas más allá de su decisión.
“Esperamos que este indulto humanitario, hecho con criterio médico, se resuelva con criterio humano”, dijo Keiko, hija del ex mandatario y líder del fujimorismo, antes de presentar la solicitud en el Ministerio de Justicia, adonde acudió acompañada de sus hermanos Sachi, Hiro y Kenji.
Poco después, los hijos de Fujimori le dejaron una carta personal a Humala en el Palacio Pizarro.
El pedido de indulto ha sido algo largamente esperado en Perú y fue tema durante la campaña de 2011.
En el marco de esas elecciones, en las que Keiko fue derrotada, Humala abrió la puerta a una opción de perdón al afirmar que “nadie tiene por qué morir en la cárcel”. No obstante, recientemente aseguró que la era fujimorista fue “nefasta”.
El gobierno de Humala se ha limitado a decir que analizará el pedido con un “criterio técnico”, mientras que Keiko prometió que el ex presidente no regresará a la política y pagará casi US$ 11 millones que debe como reparación civil.
“Espero que el otorgamiento de indulto a mi padre sirva para empezar una verdadera reconciliación”, ha dicho Keiko.
Según un sondeo de la compañía peruana CPI, el 70% de los limeños está de acuerdo en que Humala apruebe el indulto para Fujimori. Eso sí, el 56% de los encuestados cree que el indulto dividirá al país.
El ex presidente, de 74 años, tiene lesiones cancerígenas recurrentes en la lengua y ha sido diagnosticado, además, con hipertensión y depresión aguda. “Tiene cáncer, según el médico, pero no es terminal. Sí es un cáncer de alto riesgo, que podría poner en riesgo su vida”, dijo esta semana Santiago Fujimori, hermano del ex gobernante.
Herida abierta
El ex jefe de Estado fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por el asesinato de 25 personas y el secuestro de otros dos ciudadanos durante su gobierno, hechos conocidos como las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.
La primera masacre se produjo en un solar limeño en 1991, mientras un grupo de peruanos realizaba una fiesta para recaudar fondos. La otra acción ocurrió al año siguiente en la U. La Cantuta, en medio de la noche, y contó con la complicidad de un profesor.
Estos casos, emblemáticos para los grupos de DD.HH., son aún una herida abierta en Perú. Las matanzas fueron perpetradas por el grupo Colina, un escuadrón antisubversivo secreto dirigido por el Ejército, pero bajo las órdenes de Fujimori y de su hombre fuerte, Vladimiro Montesinos.
Fujimori cumple su condena en la cárcel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), un amplio recinto en el distrito limeño de Ate Vitarte. El ex mandatario es el único inquilino de un recinto penal muy especial, que incluye un jardín privado y una serie de comodidades para sus clases de pintura y otras distracciones.
En Perú, para prácticamente nadie es ajena la figura de Fujimori. Incluso, la madre de Humala, Elena Tasso, opinó que “sería un grave error indultarlo”.
ENTREVISTA luisa maria cuculiza
congresista y ex ministra fujimorista:
P ¿Cuál es el principal fundamento en la solicitud de indulto para Alberto Fujimori?
R Su enfermedad. Nada más que eso.
P ¿Cuál es el real estado de salud del ex presidente?
R Lo han operado cinco veces de la lengua. Tiene el paladar comprometido. Es una situación crítica. Le han quitado ya el 60% de la lengua. Y toda la parte lateral de la boca la tiene con heridas.
P ¿Cuál es el estado de ánimo de Fujimori?
R Es bueno. Digamos que está pasando por un momento bastante duro. No puede tragar ni comer nada. Sólo puede tomar líquido, pero eso le provoca unos dolores horribles. El está haciendo un sacrificio muy grande, porque los dolores son tremendos.
P ¿El fujimorismo espera que el Presidente Humala se pronuncie en un plazo determinado sobre el indulto?
R Esperamos que la respuesta sea pronta. Ojalá sea pronto, porque no hay un límite establecido. Está en manos de él.
P Si recibe el indulto, ¿el fujimorismo está comprometido a que el ex mandatario no vuelva a la política?
R El no va a entrar en política, si prácticamente no puede hablar.
P ¿Un pedido de perdón de parte de Fujimori ayudaría a la reconciliación en Perú?
R No puede pedir perdón por algo que no ha hecho. El no mató ni mandó a matar a nadie. Estamos seguros de que el indulto saldrá sin la necesidad de perdón.