jueves, 4 de agosto de 2011


Demanda

Costa Rica: 66 parejas se suman a demanda por fertilización

Gerardo Trejos Salas, abogado de los querellantes, dijo que 66 parejas más acudieron a la CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos para formular el reclamo.

El abogado cree que algunos de esos casos podrían discutirse en el juicio contra Costa Rica que se llevaría a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En ese proceso se ventilará el reclamo que hacen nueve parejas desde enero del 2001, un año después de que la Sala IV prohibió esa técnica.

“Otros pueden sumarse; de hecho, la próxima semana presentaré otros 20 casos. Primero tenemos que presentarlos a la Comisión, que es como un filtro, porque uno no puede acudir de forma directa a la Corte”, detalló.

Trejos insistió en que piden que se elimine la prohibición de la fecundación in vitro y señaló que la Corte es competente para anular una sentencia de la Sala IV.

“Ese fallo viola el derecho que tienen todas las personas de formar una familia; a quienes son infértiles los privan de usar un medio para el goce completo de su salud reproductiva”, aseguró Trejos.

El abogado estimó que el juicio podría tardar dos años.

Defensa. Por su parte, el país se prepara para afrontar el juicio.

Carlos Roverssi, canciller a. í., dijo que como primer paso habrá una reunión con la Procuraduría General de la República, que es el abogado del Estado, la CCSS - Caja Costarricense de Seguro Social y el Poder Judicial, entre otros.

"Una vez que tengamos una visión estratégica, veríamos si es necesario contratar especialistas, ya que este es un tema muy especializado", agregó Roverssi.

El funcionario recalcó que insistirán ante los jueces en que a Costa Rica no la pueden acusar de violación de derechos humanos.

“El tema es que son derechos nuevos y tendrá que debatirse si el país está preparado para adaptar las nuevas realidades del mundo o quiere seguir con sus principios y valores fundamentales.

"No hay unidad en el país; la Asamblea Legislativa ha sido incapaz de ponerse de acuerdo; entonces vamos a ir a un tribunal de justicia con diversas posiciones", dijo.

Entre tanto, María Eugenia Venegas, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), quien encabezó la comisión legislativa que discutió el proyecto de ley de fertilización que fue rechazado, dijo esperar que pronto se apruebe una legislación sobre este tema.

Sobre la materia lea más aquí

(Publicado por La Nación – Costa Rica, 4 agosto 2011)
_______________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international