lunes, 1º de agosto de 2011

Itaipú

Paraguay: Contrataciones directas generaron crisis entre los directores de Itaipú

Un fuerte enfrentamiento entre directores paraguayos y brasileños se originó en la Itaipú a raíz de las contrataciones directas por 10,5 millones de dólares para el servicio de transporte y limpieza en el lado paraguayo. El procedimiento expuso a la binacional a sendas demandas que ya iniciaron las firmas cuyos contratos fueron rescindidos.

Las dos últimas reuniones del directorio de la binacional en el edificio de producción ubicado en la usina fueron muy caldeadas, según funcionarios de la entidad. Esto debido a la decisión de los directores paraguayos de rescindir, sin argumento valedero, los contratos de servicio de transporte y limpieza.

Los directores paraguayos, encabezados por Gustavo Codas, indicaron a sus pares brasileños que no existirían problemas al rescindir los contratos, y que debido a la urgencia de la situación deberían realizar la contratación directa, violando las normas de contrataciones de la binacional.

Pero las empresas cuyos contratos se rescindieron iniciaron sendas demandas. Incluso existe una orden de no innovar en el caso del servicio de transporte que no está siendo acatada por la entidad. Ahora todo el proceso está judicializado.

Esto provocó el enojo de los directores brasileños de la entidad, quienes reclamaron esta situación a sus pares paraguayos. Indicaron que ellos no se harán responsables de la situación. A raíz de esto, los contratos con las nuevas empresas aún no fueron firmados.

Todos los contratos deben ser firmados por los directores de ambos países. O sea, por Gustavo Codas de Paraguay y Jorge Miguel Samek del Brasil.

Las nuevas firmas contratadas para el servicio de transporte y limpieza están trabajando sin contrato, lo que es una irregularidad. Las nuevas empresas para transporte son: Nasa, cuyo representante es Reinerio Buzo; Golondrina, Stel Turismo, representado por Lucio Benítez, y Paraguay Turismo. El monto es de 7 millones de dólares.

Mientras para el trabajo de limpieza, la contratada es MD SRL, propiedad de Marcos Ortiz, quien posee una despensa en el mercado de abasto de Ciudad del Este.

La firma que estaba realizando el servicio de limpieza era AMA SA, propiedad de Atilio Alegre, actual concejal municipal por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este, reclama una deuda G. 2.400 millones a la binacional, de acuerdo a la gerenta comercial de la firma, Natalia Fretes.

El argumento utilizado por los directores paraguayos para rescindir los contratos es el incumplimiento del servicio. Este incumplimiento ocurrió durante la huelga general de los funcionarios en mayo pasado.

No tiene precedentes

Las nuevas contrataciones de la Itaipú, realizadas en forma directa, por 10,5 millones de dólares, o sea G. 43.000 millones no tienen precedentes en la binacional. En la entidad existen tres modalidades de contrataciones. La primera es la Adjudicación Directa (AD) por un monto no superior a los 20.000 dólares. La segunda es por Concurso Limitado de Precios (CLP), cuyo monto no debe sobrepasar los 100.000 dólares. Mientras que la tercera es la Licitación Pública Nacional o Internacional, cuando los montos son superiores a los 100.000 dólares.

(Publicado por El Diario ABC – Paraguay, 1 agosto de 2011)

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international