martes, 12 de julho de 2011


Ley del Sacoleiro

El RTU empezará a implementarse desde octubre, según anunció Brasil

La Receita Federal del Brasil anunció que desde el primer día de octubre comenzará a implementar el RTU - régimen de tributo único para la importación de mercaderías desde territorio paraguayo. Existe escepticismo entre los comerciantes y autoridades municipales sobre el anuncio hecho por las autoridades brasileñas. El objetivo es legalizar la actividad de los denominados sacoleiros y buscar la formalización del comercio fronterizo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

La denominada “ley de los sacoleiros”, que crea el RTU, fue sancionada en 2009, pero recién desde el próximo 1 de octubre de 2011 entrará en vigencia, de acuerdo con lo anunciado por los responsables de la Receita en Foz de Yguazú.

Indicaron que finalmente está listo el software (programa de computadora), que permitirá aplicar la normativa tributaria. Pero aún faltan varios mecanismos legales que aún no están del todo claros, tales como el sistema de transporte que debe ser utilizado para llevar desde Ciudad del Este las mercaderías adquiridas por los sacoleiros bajo el nuevo mecanismo tributario. Tampoco se sabe cuáles son los negocios en Ciudad del Este que están habilitados para operar con el RTU.

Atendiendo a lo que explicaron los responsables de la Receita, la Subsecretaría de Tributación de Paraguay debe habilitar a los negocios para operar con el régimen de RTU. Estas firmas deben operar en un 100% en forma legal y deben comercializar solamente productos originales que fueron importados legalmente. En total son 250 los artículos que pueden ser llevados por los brasileños bajo el beneficio del RTU. El porcentaje del impuesto que deben abonar es del 25%.

Vía internet

Las firmas que van a operar con el RTU deben estar conectadas “online” (vía internet) u otro sistema de transmisión de datos con la oficina de la Receita en la cabecera del Puente de la Amistad.

Todo esto para que las autoridades aduaneras brasileñas comiencen a procesar toda la información y después verificarla cuando llega el sacoleiro para pagar sus tributos. Con esto se evitará la emisión de comprobantes de venta falsificados, indicaron los responsables de la Receita.

Pero en Ciudad del Este nadie sabe cuáles son los negocios que están habilitados, aunque indicaron que la Subsecretaría de Tributación estuvo realizando un trabajo junto con algunos negocios de la zona céntrica.

Ante las dudas que existen, los comerciantes no creen que el RTU será aplicado desde el primer día de octubre. La intendenta municipal, Sandra Zacarías (ANR), manifestó que está muy claro que ahora que los brasileños quieren aplicar el RTU va resultar que nosotros no estamos preparados.

"Esta más que claro el desinterés que existe de parte del gobierno del presidente Fernando Lugo para con los temas relacionados a Ciudad del Este y sus problemas de orden comercial", dijo la intendenta.

La jefa comunal dijo que la última vez que se habló del tema del RTU con el Gobierno fue con el ex ministro de RR.EE. Héctor Lacognata, hace cerca de un año. Desde entonces no se habló más del tema en el lado paraguayo, explicó la jefa comunal.

(Publicado por El Diario ABC – Paraguay, 12 de Julio de 2011)
___________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international