lunes, 9 de maio de 2011


Emigración

España sitúa inmigración y energía entre los desafíos de la Unión Europea

El vicepresidente primero del Gobierno español, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy orgulloso del proceso de construcción europea en el Día de Europa, pero alertó de los “desafíos” a los que tiene todavía que enfrentarse la UE, desde la gestión de la inmigración hasta el abastecimiento energético.

Rubalcaba hizo esa reflexión tras entregar las medallas de la Orden del Mérito Constitucional a los representantes españoles en la redacción del fallido Tratado Constitucional europeo y del Tratado de Lisboa, ahora en vigor en la UE - Unión Europea.

"Podemos estar orgullosos, pero nunca completamente satisfechos", porque no se ha completado la tarea europea, advirtió el también ministro del Interior.

A ese respecto, Rubalcaba recordó cómo, durante los últimos meses y ante las convulsiones de la crisis financiera, los Veintisiete han tenido que adaptar la legislación comunitaria para dar respuesta a las necesidades de varios de los Estados miembros.

Junto a la inmigración y la energía, el vicepresidente citó entre los desafíos europeos el envejecimiento de la población, el mantenimiento del Estado del bienestar y la sostenibilidad ambiental.

También se refirió al problema migratorio el eurodiputado del opositor PP - Partido Popular Íñigo Méndez de Vigo, que habló en nombre de varios condecorados y recordó que el Tratado de Lisboa es el marco para resolver los retos comunitarios: las revoluciones en el Norte de África, la inmigración y la gobernanza económica.

En un momento en que se debate la posibilidad de introducir cambios en el espacio de libre circulación de personas de la UE ante la masiva llegada de inmigrantes, Méndez de Vigo pidió no perder de vista los principios y los valores europeos de "la libertad, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos".

Como motivo del Día de Europa, el vicepresidente de la Comisión Europea -Ejecutivo de la UE-, el español Joaquín Almunia, se encuentra en Madrid para asistir, entre otros actos conmemorativos, al tradicional izado de la bandera de la Unión Europea.

(Publicado por EFE, 9 de Mayo de 2011)
_______________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international