Recompensa
Compensará EE.UU. a agricultores hispanos discriminados
Mujeres agricultoras y ganaderos hispanos de Florida que denunciaron haber sido discriminados por el gobierno de Estados Unidos en el otorgamiento de créditos agrícolas recibirán una compensación de 50 mil dólares, informaron hoy fuentes oficiales.
El USDA - Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó sobre el programa mediante el cual el Departamento de Justicia cuenta con mil 33 millones de dólares para las compensaciones, más un máximo de 160 millones en condonación de deudas para los afectados.
De acuerdo con el USDA, la compensación se debe a las denuncias presentadas en las últimas dos décadas en los campos de Florida y beneficiará solamente a los afectados que puedan demostrar, de manera legal, los casos de discriminación.
El subsecretario adjunto de Agricultura para Derechos Civiles, Fred Pfaeffle, sostuvo la víspera una reunión con agricultores y ganaderos en Kissimmee, y con los de Homestead este viernes, para explicar el proceso que se ha establecido para resolver las demandas.
Al señalar que la administración Obama está comprometida a resolver todas las reclamaciones de discriminación, Pfaeffle precisó que quieren "cerrar este triste capítulo en la historia del USDA".
El programa abarca los casos de discriminación entre 1981 y 2000. Los reclamantes que puedan comprobar su caso también tienen derecho a fondos para pagar los impuestos sobre la compensación y para la condonación de ciertos préstamos existentes con el USDA.
No hay honorarios o tarifas de presentación u otros gastos a los demandantes por participar en el programa. La participación es voluntaria, y las personas que deciden no participar, pueden presentar una queja ante un tribunal.
Sin embargo, el USDA indicó que no puede proporcionar asesoría jurídica a los demandantes, quienes deben comunicarse con un abogado u otro proveedor de servicios legales.
El anuncio de este viernes sigue al acuerdo del gobierno federal alcanzado el año pasado con la comunidad afroestadunidense y los naturales americanos valorado en cuatro mil millones de dólares en una demanda colectiva por discriminación en la concesión de créditos en el sector agrícola.
(Publicado por La Crónica – México, 1 mayo 2011)
___________________