jueves, 17 de fevereiro de 2011


Yacyreta

Paraguay: Yacyretá cortó por lo sano: depositó los US$ 450.000 que debe a Fepasa

Fepasa venía reclamando a la EBY una primera cuota de US$ 60.000 de una indemnización total de US$ 450.000, y con eso justificaba en partes la imposibilidad de pagar a sus empleados. Para cortar la novela, la EBY depositó el monto total en una cuenta judicial, según fuentes oficiales.

La indemnización que le debía Yacyretá al Ferrocarril Central Pdte. Carlos A. López (FCPCAL), por unas tierras ferroviarias que fueron anegadas por el embalse de la presa binacional en Encarnación, ya fue saldada el martes pasado, informó ayer a ABC Color, vía telefónica desde Buenos Aires, el gerente financiero de la EBY, Lic. Enrique Cáceres Rojas.

Los casi US$ 450.000 que estaban bajo reclamo fueron depositados en su totalidad en una cuenta judicial abierta en el Banco Nacional de Fomento (BNF) y ya es responsabilidad de la firma sucesora del FCPCAL, en este caso Fepasa, llenar las exigencias legales para retirar el dinero, según el responsable financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

La información fue confirmada también por fuentes del ferrocarril, que desde hace dos semanas ha intensificado sus gestiones para tratar de convencer a la Justicia que está habilitada para recibir ese dinero.

Fepasa debe demostrar que las tierras en cuestión ya han sido traspasadas a su nombre, pero al parecer ese trámite nunca se hizo, pese a que en su momento fue autorizada por ley a recibir los bienes del antiguo Ferrocarril Central.

Las fuentes de Fepasa consultadas al respecto se limitaron a confirmar el depósito del dinero por parte de Yacyretá, pero pidieron más tiempo para dar los informes correspondientes a la situación que envuelve a los títulos de propiedad de las tierras afectadas.

Hay más compromisos

El terreno que motivó esta indemnización no estaba directamente destinado a las actividades ferroviarias, por lo que se optó establecer una indemnización en dinero.

En el caso de la destrucción de los talleres, la estación y algunos depósitos, que hoy también quedaron bajo agua o cubiertos por las obras de la costanera encarnacena, se estableció otro tipo de compensaciones.

En primer lugar, la EBY deberá reconstruir la estación en otro sitio de la capital itapuense, utilizando algunas de las piezas que fueron rescatadas del antiguo edificio.

Además, financiará el emplazamiento de nuevas vías en un tramo de 7 kilómetros, entre la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santacruz y la Ruta Sexta, que se calcula puede costar alrededor de US$ 10 millones.

Por otro lado, en las notas reversales del tratado de la entidad binacional figura asimismo el compromiso de construir una nueva línea ferroviaria desde Encarnación hasta la localidad de Gral. Artigas, de unos 64 kilómetros, cuyo costo debe ser actualizado, pues el proyecto que se posee data de 2002, explicaron recientemente a ABC fuentes de Yacyretá.

Querían por cuotas

El Lic. Cáceres Rojas detalló que en principio hubo un acuerdo entre EBY y Fepasa para que la indemnización se deposite en cuotas de 60.000 dólares, “porque ese dinero iba a ser destinado a pago de salarios. Nosotros cumplimos ese pedido, y después por el camino ellos cambiaron de opinión unilateralmente y ahí sobrevino el impasse”, argumentó.

Entonces, el directorio de Yacyretá decidió “depositar todo lo que les corresponde y ahora ya nos dejamos de ese tema, porque finalmente quienes íbamos a incumplir la orden judicial íbamos a ser nosotros y no ellos”, acotó.

(Publicado por El Diario ABC - Paraguay, 17 de febrero 2011)
__________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international