Abril 1, 2014 - nº 762
"Los abusos, aun en el estado más sólido, son minas sordas que tarde o temprano estallan."
Joseph Sanial-Dubay
(1754-1817)
Casita de pobre
En Venezuela, el gobierno dio 60 días a los propietarios o arrendadores de edificios - multiarrendadores - que tengan más de 20 años con las viviendas alquiladas a ofertar en venta el inmueble al inquilino. Según establece una providencia administrativa del Ministerio de Vivienda y Hábitat, publicada en la Gaceta Oficial. (Presione aquí)
Dólares
Argentina prolonga por tres meses más su programa para atraer dólares no declarados, con el que busca aliviar la necesidad de divisas del país. Las autoridades propusieron perdonar a los evasores si con el dinero no declarado adquieren bonos en dólares para financiar proyectos en el sector energético y el mercado inmobiliario.
Empresa
El Ejecutivo de Uruguay promulgó la ley de responsabilidad penal empresarial. La norma establece una pena de tres a 24 meses de prisión para el empleador que no adopte medidas de seguridad laboral poniendo así "en peligro grave y concreto la vida o la integridad física del trabajador". (Presione aquí)
_____________
Brasil 2014
Contra gol ?
La agencia de calificación de riesgo Moodys advirtió que el Mundial tendrá un impacto "poco duradero" sobre la economía de Brasil. El informe dice que habrá un gol rápido para el sector de las bebidas, viajes, construcción y servicios de transmisión. Pero la economía brasileña también tendrá que lidiar con días laborales perdidos y una reducción en la actividad económica durante el torneo que va del 12/6 al 13/7. El impacto neto es una especie de esfuerzo en vano, indica la firma de calificación crediticia.
Antidopaje
Expertos le ponen el ojo a los controles antidopaje en Brasil. Dicen que a tres meses del evento no tiene un laboratorio de pruebas acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje, por lo que las muestras se enviarán a Lausana, Suiza, para ser analizadas. (Presione aquí)
Barras
A dos meses de la Copa Brasil 2014, el fútbol uruguayo enfrenta la peor crisis. El pleno de la directiva de la Asociación Uruguaya de Futbol renunció tras un duro enfrentamiento con el ejecutivo que decidió cancelar la seguridad policial en los campos de fútbol por la excesiva violencia que ejercitan las barras.
___________
Petrobras
El escándalo de pago de sobornos por licitaciones y compras irregulares en el exterior de Petrobras aun alientan extensas publicaciones en los medios brasileros. Un informe interno de la petrolera descartó cohecho en las en los negocios con la holandesa SBM. Sin embargo, la Policía Federal y el Ministerio Público aguardan la entrega de documentos para profundizar las investigaciones.
Gas
Bolivia y Brasil acordaron conformar una mesa técnica para definir el nuevo contrato interrumpible de compra y venta de gas natural para la termoeléctrica de Cuiabá y otros temas pendientes.
Inversiones
El grupo español de infraestructuras Abertis planea invertir en las autopistas de Brasil y Chile. El consejero delegado, Francisco Reynés, informó que en 2014 Abertis destinará unos US$ 1,7 mlls., a inversiones operativas, el 35% de las cuales serán en España y el resto fuera.
Energía
Gobierno de Panamá autorizó la celebración de dos acuerdos entre el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y las empresas de generación ENEL Fortuna S.A., y AES Panamá S.A., a fin de que puedan mitigar las pérdidas que sufran o puedan experimentar como resultado del retraso en la construcción de la ampliación de la tercera línea de transmisión eléctrica.
Latam
A partir de hoy la brasilera TAM es parte de aerolíneas oneworld. El CEO del grupo LATAM airlines informó que el hecho incluye 45 nuevos destinos a la red y otros beneficios para los pasajeros. (Presione aquí)
Negocios
Endesa Chile informó decidió adquirir el 50% restante de Inversiones Gas Atacama Holding Limitada por un monto de US$ 309 mlls. El directorio de Endesa Chile, en sesión extraordinaria celebrada el día de hoy, aceptó ejercer su derecho de adquisición preferente relativa a la venta y enajenación de todos los derechos sociales que Southern Cross tiene en IGHL.
Mercosur
Argentina analiza propuesta de Brasil sobre acuerdo comercial : Mercosur y Unión Europea. La propuesta contiene la lista de productos que gozaría de una reducción de aranceles entre ambos bloques. (Presione aquí)
Acuerdo
Ecuador baraja alternativa de reducción de arancel para autos europeos, el acuerdo, parte del tratado de libre comercio sería extenso por 10 años. (Presione aquí)
Español Jurídico
La abogado Nuria Bertachini en su columna Español Jurídico en Migalhas expone hoy el uso correcto del termino "Basado en" y sugiere que en muchos casos tal vez lo más adecuado sea "radicado en". Conozca aquí las circunstancias del uso correcto de los terminos.
Abogados
Los abogados de Brasil resolvieron dar batalla al anteproyecto que pretende alterar el Código de Ética y Disciplina, que en su artículo 29, establece que cuando en las empresas publicas o privadas fueran detectados el pago de honorarios considerados "humillantes" el respectivo departamento jurídico será solicitado a intervenir para corregir el abuso "sin prejuicio de providencias que la la orden de los abogados de Brasil venga a tomar junto a los órganos competentes con el mismo objetivo". (Presione aquí)
En Twitter
¿ Porque los abogados usan Twitter ? Según una encuesta, a abogados por una consultora internacional, estos consideran que la red del pajarillo azul es una importante herramienta para crear vínculos en los negocios. (Presione aquí)
Jueces
CSJN de México declaró inconstitucional demanda de magistrados electorales que se oponen a la remoción de sus cargos. (Presione aquí)
Sentencia
Justicia de Colombia condenó a la Nación por los daños producidos en una región por la fumigación aérea con glifosato realizada en 1999 en cercanías de la jurisdicción de Algeciras, Huila.
PL Tabaco
El ejecutivo chileno confirma ante el Congreso que elabora una nueva ley para aumentar el impuesto al tabaco.
PL minera
Congreso boliviano suspende debate del proyecto de reforma a la ley minera por protesta de mineros cooperativistas que tiene paralizado al país con bloqueo de las carreteras.
PL trata
En Nicaragua, impulsan la Ley Especial e Integral contra la trata de personas en la que se consolidarán los procesos de prevención, investigación y persecución al delito, y la atención a la víctima, según Javier Morazán, fiscal contra el crimen organizado, quien manifiesta que los puntos fronterizos son los más vulnerables a este delito.
Visa
Costa Rica eliminará el requisito de visa para ciudadanos de Rusia, en una medida que pretende fomentar el turismo desde ese país. La decisión fue anunciada por el Ministerio de la Presidencia, el Instituto Costarricense de Turismo y la Dirección General de Migración.
Post
El canciller mexicano José Antonio Meade envío una carta al Consejo de Seguridad de la ONU en la que denunció que Estados Unidos viola fallos de la Corte Internacional de Justicia sobre los mexicanos condenados a pena de muerte en su territorio. (Presione aquí)
Miguitas
1 - TSJ de Venezuela avalá pérdida de investidura de la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado. (Presione aquí)
2 - En Perú, una sentencia judicial que anula informes sobre supuestos delitos en el gobierno del ex presidente Alan García, enfrenta a congresistas y Poder Judicial. (Presione aquí)
3 - Ministra de Justicia de Paraguay, Sheila Abed, anunció la construcción de una nueva cárcel femenina, que tendrá una inversión de US$ 7 mlls. al proyecto.
Novedades
En Ecuador, sale a luz la cuarta edición del libro "Dictaduras del siglo XXI, el caso ecuatoriano", del abogado Osvaldo Hurtado. En la obra, el también ex presidente del país andino, analiza el Código Orgánico Integral Penal, la Ley Orgánica de Comunicación y el Decreto 16. En criterio del autor la obra revela cómo en los procesos democráticos se estructura un hiper-presidencialismo que solamente rinde culto a un caudillo. Encuentre el libro en las librerías jurídicas de su país.
Eventos
Cumbre
Del 2 al 4/4, se realiza la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana en Santiago, Chile. Al evento asistirán representantes de 23 países para hablar sobre los adelantos en esa materia, mostrar cómo será la justicia del futuro y garantizar los derechos humanos. (Presione aquí)
Congreso
Del 28 de abril al 1º de mayo, se realiza el "VIII Congreso Latinoamericano de Arbitraje", en Lima y Cuzco, Perú, con el auspicio del Instituto Peruano de Arbitraje & Club Español del Arbitraje.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com
Migalhas Latinoamérica
www.migalhas.com/latinoamerica
____________
Migalhas Clipping
Clarín - Argentina
"La nafta sube por cuarta vez en el año y llega a $ 13 en Capital"
El Mercurio - Chile
"Bachelet concreta reforma tributaria con mínimos cambios en relación con el programa de gobierno"
El Universal - México
"Mata Marina al Kike, jefe templario"
El País - España
"Hollande pone a un duro al frente del Gobierno tras el fracaso electoral"
Folha de S.Paulo - Brasil
"Doleiro preso emprestou jatinho ao vice da Câmara"
El País - Uruguay
"Caos total en el fútbol a dos meses del mundial de Brasil"
El Abc - Paraguay
"'Atracón' en Diputados a costilla de contribuyentes"
El Comercio - Ecuador
"Yachay recibirá USD 1041 millones hasta 2017"
La Razón - Bolivia
"Roto el diálogo, mineros denuncian dos fallecidos"
La República - Perú
"El Poder Judicial se enfrenta al Congreso por el caso García"
La República - Colombia
"Cuánto les pagarán a los habitantes de los páramo"
El Nacional - Venezuela
"Obligan a vender edificios residenciales con 20 años en alquiler"
La Prensa - Panamá
"Millones en gastos por falla de Etesa"
Prensa Libre - Guatemala
"Juez ordena captura de dos alcaldes"
La Prensa - Nicaragua
"Violencia en Rivas"
La Nación - Costa Rica
"35.000 alumnos reciben clases bajo toldos o en redondeles"