Febrero 13, 2014 - nº 750
"Si la paz no puede mantenerse con honor, deja de ser paz."
Lord John Russell
(1792-1878)
Sin papel
El gobierno de Venezuela enfrenta una de las mayores protestas ciudadanas. El control de la información y escasez de productos de primera necesidad arrinconaron al Ejecutivo. Índices económicos hablan de una hiperinflación y el presidente Nicolás Maduro teme un golpe de estado en su contra. (Presione aquí)
Sin Tierra
En Brasil, una protesta de los "sin tierra" dejó a las instituciones federales sin funcionarios. Los manifestantes también llegaron a puertas del Tribunal Supremo, que tuvo que interrumpir su sesión del miércoles ante un temor de invasión. El grupo pide al gobierno una reforma agraria urgente. La presidenta Dilma Rousseff recibe a la dirigencia este jueves. (Presione aquí)
_____________
Catálogo Jurídico
¡¿ Aun no está por dentro de Migalhas ?! El tiempo es "corto y el trabajo arduo". Haga su equipo de trabajo aquí en el Catálogo Jurídico, la mejor forma de encontrar un bufete de abogados en el exterior.
________________
Canal
Autoridades del Canal de Panamá y el consorcio liderado por la española Sacyr se dan una semana para resolver el conflicto de la ampliación de la obra. Dicen que hay "un principio de acuerdo en varios temas".
Negocios
Se fortalece la petrolera estatal argentina. YPF compró los activos nacionales a la norteamericana Apache por US$ 800 mlls. (Presione aquí)
+ Soja
Brasil vende más soja a China. Las importaciones de la oleaginosa aumentaron en casi en 25% en enero.
Alto vuelo
La brasilera fabricante de aviones Embraer está con alta producción para los próximos 20 años, tras que empresas aéreas de la región Asia-Pacífico demandaron la entrega de 1.500 avionetas.
Banco
La financiera española CaixaBank abrió su primera oficina de representación en Colombia y segunda en América Latina.
Sin señal
En México, la justicia dejó en "status quo" una sanción monetaria aplicada por el órgano regulador de telecomunicaciones contra las empresas televisivas de Telemex - Dish y TV Azteca que pugnan uso de señal ilícita en la TV abierta. (Presione aquí)
Asilo
El asilo del fundador de WikiLeaks, Julián Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, vuelve a hacer noticia. Una fiscal sueca se niega a interrogarlo en la capital británica y pide su traslado a Suecia, donde es acusado por agresión sexual. (Presione aquí)
+ Médicos
El gobierno brasilero informó que ya suman a cinco los médicos cubanos que abandonaron el programa "Más Médicos". Pero también reveló que otros 85 profesionales, de distintos países, también optaran por dejar el programa. Informó que el programa tendrá nuevas reglas para mantener la estabilidad de los profesionales.
Aborto
El TC/Bolivia firmó una sentencia que ratifica la disposición constitucional de respeto a la vida desde la concepción y, en consecuencia, rechazando así la despenalización del aborto en Bolivia. (Presione aquí)
Abogados
En España, cientos de abogados iniciantes no pueden ejercer la profesión a falta de un examen que debe ser convocado por el Ministerio de Justicia, de acuerdo a ley emitida en 2006. (Presione aquí)
Cyber Reforma
En Perú, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la modificación de siete artículos de la polémica Ley de Delitos Informáticos, que contenían algunas imprecisiones que podían originar una aplicación arbitraria. El proyecto plantea modificar los artículos 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 10 a fin de incorporar la calidad de "deliberada" e "ilegítima" a los delitos de acceso ilícito. El dictamen también propone derogar el delito de tráfico de datos de la Ley de Delitos Informáticos e incorporarlo en el Código Penal; y precisa los agravantes en caso de discriminación e incitación a discriminar cuando sea vía Internet.
Reforma Extranjero
En Diputados de Brasil se debate una iniciativa para reformar la ley del extranjero.
Tratado
Se cumple 47 años de la firma del tratado de Tlatecolco. El acuerdo fue suscrito en 1967 por 14 países de Iberoamérica, a través del cual se prohíbe la fabricación y uso de armas nucleares en América Latina.
_______________
Brasil 2014
Contratos
Un juez brasileño le negó hoy al Santos la petición de tener acceso al contrato de Neymar con el Barcelona que el club había solicitado para comprobar si le corresponde más dinero por la transferencia del delantero. (Presione aquí)
Pautas
En Colombia, la prensa ya da pautas a los fanáticos del fútbol, que se preparan para viajar a Brasil, cómo sacarle partido al sistema cambiario de monedas fuertes como dólar y el real. (Presione aquí)
Marcas
La polémica por un presunto engaño de Adidas a la exclusividad anunciada para la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y los aficionados de la Selección Colombia se acabó con una aclaración pública. La multinacional aseguró que no patrocina al club de fútbol iraquí Duhok Sport Club y por ende investigará por qué este utiliza una camisa con su logo, similar a la del combinado patrio.
__________________
Migaleria
Los argentinos, el 12/02, se recordaron el 30° aniversario de la muerte del escritor argentino Julio Cortázar. Y dieron inicio al denominado "Año Cortázar", en el que se cumple también un siglo de su nacimiento y que estará marcado por homenajes, exposiciones y publicaciones.
Miguitas
1 - En Panamá, tras dictamen judicial fueron liberados los 32 marinos norcoreanos detenidos desde julio pasado por su vinculación con un embarque ilegal de armas de guerra.
2 - El Consejo de la Magistratura de Bolivia decidió revocar la designación de 59 jueces, tras denuncias de extorsión en el proceso.
3 - La Justicia Argentina cesó la causa contra el ex presidente Carlos Saúl Menem por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida en noviembre de 1995.
Eventos
Conferencia
El 28 de febrero se realiza la "IV Competencia de Arbitraje Comercial" en Caracas, Venezuela, con el auspicio del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. El evento tiene como propósito estimular el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos entre alumnos de Escuelas de Derecho de diferentes universidades.
Congreso
Del 28 de abril al 1º de mayo se realiza el "VIII Congreso Latinoamericano de Arbitraje", en Lima y Cuzco, Perú, con el auspicio del Instituto Peruano de Arbitraje & Club Español del Arbitraje.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com
Migalhas Latinoamérica
www.migalhas.com/latinoamerica
____________
Migalhas Clipping
Clarín - Argentina
"La Presidenta volvió a cargar fuerte contra empresarios y jueces"
El Mercurio - Chile
"Privados suben en 4% la inversión estimada para 2014 de acuerdo con el último catastro del sector"
El Universal - México
"Carece de consenso plan sobre mariguana"
El País - España
"El fiscal exige cárcel para dos directivos por saquear la CAM"
Folha de S.Paulo - Brasil
"Manifestante foi pago para tumultuar, diz advogado"
El País - Uruguay
"Creció 30% la cantidad de personajes que pagan el IRPF"
El Abc - Paraguay
"Reunión con HC disparó la recaudación aduanera"
El Comercio - Ecuador
"Dos medidas municipales en campaña"
La Razón - Bolivia
"Ante desastres se da paso a la ayuda internacional"
La República - Perú
"Inamistoso gesto chileno"
La República - Colombia
"Mazda se queda pero busca socio estratégico"
El Nacional - Venezuela
"Manifestación por la paz"
La Prensa - Panamá
"Peligran parque y cuenca canalera"
Prensa Libre - Guatemala
"PP busca eliminar control de deuda"
La Prensa - Nicaragua
"La sucursal de los apodos"
La Nación - Costa Rica
"20.000 choferes luchan cada día por pruebas de manejo"