Enero 14, 2014 - nº 741
"No existe ningún hombre que tenga el derecho de despreciar a los hombres."
Alfred De Vigny
(1797-1863)
¿Apartheid?
En Brasil, seis centros comerciales de São Paulo consiguieron el apoyo de la Justicia para bloquear sus puertas a menores pobres que salen de paseo sin la compañía de sus padres. Los "rolezinhos", encuentros de jóvenes convocados por las redes sociales, incluso sin intención de delinquir, incomodan a clientes y propietarios de tiendas. (Presione aquí)
Vaticano
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas evaluará el jueves la respuesta de la Iglesia ante los abusos sexuales a menores cometidos durante décadas por su personal en todo el mundo. (Presione aquí)
Aparición
El exmandatario de Cuba Fidel Castro reapareció en público por primera vez en nueve meses. Se informa que el excomandante asistió a la inauguración de un taller de arte en La Habana. (Presione aquí)
____________
Catálogo Jurídico
Sea parte del Catálogo Jurídico de Migalhas y siga los pasos a las bancas más grandes del mundo de los negocios. Entre aquí y haga contactos en Argentina, Chile, México, Panamá, Brasil, Norte América, Europa y Asia.
____________
Reforma
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó la Reforma Financiera, que otorga a los bancos nuevas herramientas para garantizar el cobro de adeudos, así como establece nuevas facultades a las autoridades para la vigilancia del sistema crediticio del país. (Presione aquí)
Faltas
La Procuraduría General de Colombia confirmó el fallo de destitución e inhabilitación por 15 años del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por "tres faltas gravísimas en la implementación del nuevo modelo de aseo" en la capital colombiana. (Presione aquí)
Caso Nóos
La infanta Cristina, hija del rey de España, declarará el próximo 8 de febrero como imputada en el caso de corrupción Nóos por presunto blanqueo de capital y delito fiscal, dijo el juez que conduce el proceso, adelantando en un mes su comparecencia. (Presione aquí)
Indemnización
La empresa pública española Navantia tendrá que indemnizar a la familia de un operario víctima de amianto. La condena se ha quedado en 81.634 euros para la viuda y 9.070 para cada hijo. (Presione aquí)
Naranja
En España, Jazztel gana en los tribunales el derecho a usar el color que pedía para sí su rival, Orange. El Tribunal Supremo dice que los colores son de interés general. (Presione aquí)
Querella
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció que desistirá de la demanda penal en contra del periodista José Rubén Zamora, presidente del matutino el Periódico, por la publicación de historias que acusaban al mandatario de corrupción y nepotismo. (Presione aquí)
Inversión
El grupo argentino Corporación América adquirió una participación de 33,25 por ciento en la firma Six Semiconductores, propiedad del Grupo EBX del empresario brasileño Eike Batista. (Presione aquí)
Deuda
El gobierno de Paraguay anunció que no pagará la deuda de US$85 millones asumida durante el gobierno militar de Alfredo Stroessner (1954-1989) y reclamada por un tribunal en Suiza desde 2005. La deuda fue contraída con nueve bancos suizos entre 1986 y 1987 por Gustavo Gramont, quien fuera cónsul itinerante del régimen de Stroessner. (Presione aquí)
Crímen
La Justicia venezolana imputó a siete sospechosos de haber participado en el asesinato de la actriz Mónica Spear y su marido Thomas Berry durante un asalto. (Presione aquí)
Novedades
"Salir de la oscuridad: Perdón, Derecho y política en los procesos de justicia transnacional", una obra del abogado Pedro Rivas, que expone sobre momentos históricos donde el Derecho da la impresión de desempeñar una función atípica, que parece explicarse por la excepcionalidad de la situación. Por eso, es precisamente ahí donde se puede comprender mejor el fin y el sentido del Derecho y, en especial, su lugar en la articulación de una comunidad política. En el presente libro se evita la discusión político-factual sobre la conveniencia del perdón de afrentas a los derechos humanos en situaciones concretas, para considerar en cambio lo que supone para la cabal comprensión del Derecho y de la Política la inclusión o exclusión del perdón en un proceso de transición. No se pierda esta interesante lectura. Encuéntrelo en las librerías jurídicas de su país.
Eventos
El 17 de enero se realiza la cumbre del Mercosur. Venezuela ejerce la presidencia pro témpore del bloque desde julio de 2013 y ahora se la traspasará a Argentina.
El 28 de febrero se realiza la "IV Competencia de Arbitraje Comercial" en Caracas, Venezuela, con el auspicio del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas. El evento tiene como propósito estimular el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos entre alumnos de Escuelas de Derecho de diferentes universidades.
Del 28/4 al 01/5 se realiza el VIII Congreso Latinoamericano de Arbitraje, en Lima y Cuzco, Perú, con el auspicio del Instituto Peruano de Arbitraje & Club Español del Arbitraje.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro. Les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además, la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
Contacto
Envíenos un mensaje con críticas, dudas o sugestiones: [email protected]
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com
Migalhas Latinoamérica
www.migalhas.com/latinoamerica
____________
Migalhas Clipping
Clarín - Argentina
"Allanan la oficina antilavado: la acusan de encubrir a Báez"
El Mercurio - Chile
"Corte Suprema valida reserva de honorarios de abogados que litigaron por Chile en La Haya"
El Universal - México
"Inicia desarme de las autodefensas"
El País - España
"La recuperación toma cuerpo con un crecimiento del PIB del 0,3%"
Folha de S.Paulo - Brasil
"Em 5 ataques, 12 homens são mortos em Campinas"
El País - Uruguay
"MSP cambia y lanza campaña de vacuna contra cáncer de útero"
El Abc - Paraguay
"Tráfico de invalorables documentos históricos"
El Comercio - Ecuador
"Sacha tiene más reservas de petróleo"
La Razón - Bolivia
"Molestia, filas y alza de pensiones en inicio de las inscripciones"
La República - Perú
"Policías y militares libres de culpa si causan muerte"
La República - Colombia
"Chilenos, los reyes latinoamericanos del retail"
El Nacional - Venezuela
"MUD: Escasez de papel se debe al manejo caprichoso de divisas"
La Prensa - Panamá
"Mida rompe cuarentena ganadera"
Prensa Libre - Guatemala
"Preocupan inseguridad 52% y economía 35%"
La Prensa - Nicaragua
"Estocada al nuevo jubilado"
La Nación - Costa Rica
"Precario tiene los días contados para dar paso a Circunvalación"
____________
_____
Invite a sus amigos
¿Cancelar su Registro?