Noviembre 21, 2013 - nº 730
"Nada tarda tanto como aquello que no se empieza"
Alain
(1868-1951)
Ups...
El Tribunal de Cuentas de la Unión, Brasil, realiza una auditoria al contrato suscrito entre la Petrobras y la Constructora Odebrecht por sospechas de sobreprecio en su ejecución. La investigación revela que el contrato, de 2010, debió ejecutarse en nueve países en el exterior. (Presione aquí)
Bajada
En Chile, políticos y empresarios están de ojo en la justicia. Un informe revela que el 24% de los proyectos de energía fueron bloqueados por acciones judiciales, entre ellas el proyecto Castilla, del millonario brasilero Eike Batista. (Presione aquí)
Negocios - I
La estadounidense ExxonMobil compra el 35% de las acciones de la petrolera OGX, del millonario brasilero Eike Batista. El Consejo Administrativo de Defensa aprobó el negocio que involucra el bloque marítimo POT-M-475, en el litoral de Rio Grande do Norte.
Negocios - II
La constructora peruana Graña y Montero suscribió un acuerdo para comprar la participación que la argentina Pluspetrol posee en la firma Transportadora de Gas del Perú (TGP), en una operación valorada en US$ 237 mlls. TGP es la empresa que transporta, por el principal ducto gasífero del país, el gas natural del rico yacimiento andino Camisea hasta la costa peruana.
Negocios - III
Telecom Italia espera concluir en 2014 la venta y el arriendo de sus torres para telefonía celular en Italia y Brasil.
Subasta
En Brasil, pese a observaciones de la Procuraduría, el gobierno subastará las concesiones para operar y mantener los aeropuertos internacionales de Rio de Janeiro y Belo Horizonte, que juntos mueven el 14% de los pasajeros y el 10% de las cargas. (Presione aquí)
Inversión
México recibió US$ 28,233.8 mlls. de inversión extranjera directa en enero-septiembre, un máximo histórico para el período, gracias la compra del control de la cervecería local, Grupo Modelo, por parte de AB InBev.
Bloqueo
Un tribunal laboral de São Paulo, Brasil, determinó el bloqueo de 1 millón de reales en bienes y créditos de las empresas M.Officer y Carlos Miele, por mantener bolivianos en condiciones degradantes de trabajo.
Abogados
¿En un diferendo entre Abogado y Cliente quién pone los puntos sobre las "ies"? En algunos países la ley de Trabajo y en otros el Código Civil, son los instrumentos mediadores. Juristas de Colombia consideran que en el país, el tema es ambiguo. (Presione aquí)
Honorarios
El canciller chileno Alfredo Moreno solicitó al Consejo de ministros que presente un recurso de queja ante la CSJ porque la Corte de Apelaciones ordenó divulgar los honorarios del equipo jurídico que defiende a Chile en La Haya, en el caso con Perú. En criterio de los juristas, la medida viola el derecho de confidencia de los profesionales y sus clientes.
Marcas
La Justicia española está dando la razón a las marcas de lujo que quieren paralizar la venta no autorizada de sus productos en Internet. (Presione aquí)
Amparo
En Perú, presentaron una acción de Amparo ante el Tribunal Constitucional para anular la compra de EPENSA por el diario "El Comercio". La demanda apunta un acaparamiento de medios de comunicación prohibido por la Constitución y por afectar, además, la libertad de información y el pluralismo informativo. El Comercio tendrá el 77,34% de la publicidad y el 78% de las ventas de diarios.
Amigo secreto !
En Bolivia, a través del Decreto Supremo 1802, el presidente Evo Morales instruyó el pago de un segundo aguinaldo denominado "Esfuerzo por Bolivia" para los trabajadores de los sectores público y privado. Los empresarios rechazaron y pidieron reconsiderar la medida.
Ley Habilitante
En Venezuela, entró hoy en vigencia la Ley Habilitante n° 6112. Ahora el gobierno se prepara para poner de retorno las casas de valores como intermediarias en el mercado cambiario. Una medida que pretende poner fin a la especulación exagerada.
Reelección
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que buscará su reelección en 2014 para poder concluir unas negociaciones de paz con la guerrilla que pongan punto final a casi medio siglo de violento conflicto interno.
Brasil 2014
La economía detrás de cada selección que participará en el mundial Brasil 2014 también plantea otro juego para ver, más allá del talento, el movimiento de los PIB's de los países participantes, dice un reportaje que viene con el sello de Colombia. (Presione aquí)
Migaleria
La casa Sotheby's subastará el próximo 29/11, el que ya se ha convertido en el libro más valioso del mundo, cuyo precio se espera que alcance los US$ 30 millones. El "Bay Psalm Book" fue el primer libro impreso en inglés en América, un cuaderno del que se editaron 1.700 ejemplares y del que solo han sobrevivido 11 hasta hoy. Este libro canónico (editado en 1640) recoge alabanzas a Dios y una serie de referencias a las leyes santas y a la conducta de Jesús.
Miguitas
1 - En Perú, el fiscal Víctor Cubas Villanueva pidió al CNM - Consejo de la Magistratura - y al Congreso abrir una investigación contra el juez supremo Duberlí Rodríguez, por presunta manipulación en el último concurso para designar al fiscal supremo.
2 - Consejo de la Magistratura de Bolivia informó que en breve todas las actuaciones legales de un juicio serán informadas al instante a los abogados, demandantes y demandados a través de SMS - mensajes - a sus celulares, inicialmente en material Civil y, posteriormente, en procesos penales, familiares y laborales.
3 - En Costa Rica, la Sala Constitucional resolvió prohibir a los partidos usar los bonos de campaña para el pago de servicios a personas jurídicas. (Presione aquí)
Novedades
"El Arbitraje: Nueva Regulación y Práctica Arbitral", un libro de varios autores, analiza el régimen actual del arbitraje y destaca las modificaciones más importantes, que fueron realizadas en la ley de arbitraje de España. Así mismo, resalta aspectos del arbitraje tales como, sus ventajas, la condición de jurista del árbitro, entre otros. Encuentre la obra en las librerías jurídicas de su país.
Eventos
Conferencia
26/11 se realizará la Conferencia, "Patologias en la redacción de Lautos Arbitrales" en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, México.
Cumbre
17/1/2014 se realizará la Cumbre del Mercosur, tras que el gobierno de Venezuela, confirmará que a solicitud de sus miembros fue postergado el encuentro que inicialmente estaba programado para la primera quincena de diciembre.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com