Octubre 29, 2013 - nº 723
"Internet es la primera cosa que la humanidad ha construido y que la humanidad no entiende, el experimento más grande de anarquía que hemos tenido."
Eric Schmidt
Internet
El espionaje cibernético de potencias económicas a países en desarrollo ha aumentado la velocidad del debate, en América Latina, sobre la necesidad de crear una norma que controle el gigante mundo de la información. Brasil, reciente víctima de los espías, después de dos años desempolva su proyecto de ley que establece principios, garantías, derechos y deberes del uso del Internet. El tema en conflicto está en la obligatoriedad de las empresas globales a almacenar sus datos. (Presione aquí)
Multa
En Colombia, la Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales multó a Experian Computec S.A., administradora de la central de riesgos de DataCrédito por US$ 412.650.000 por violar el régimen de protección de datos personales. (Presione aquí)
Derechos
Indígenas de Ecuador reclaman ante la Corte Internacional de Derechos Humanos por libertad de expresión en el país andino. (Presione aquí)
Expropiación
Argentina quiere un acuerdo con Repsol por la expropiación antes que acabe el año. (Presione aquí)
Petrobras
Petrobras anunció que no llegó a un acuerdo con su par venezolano PDVSA sobre su refinería conjunta Abreu e Lima, en Brasil, un proyecto en construcción de US$17.000 mlls. PDVSA debía contribuir US$ 6.800 millones por 40%, pero no obtuvo un préstamo.
Deuda - I
El gobierno de Brasil envía a Venezuela una comisión para reclamar por mora en pago a sus empresas. Los principales negocios están relacionados a alimentos. (Presione aquí)
Deuda - II
La estatal petrolera de Paraguay, Petropar, pide tiempo a PDVSA para pagar deuda de US$ 300 mlls.
Sociedad
Petroamazonas, petrolera estatal ecuatoriana, planea asociarse con la chilena Enap Sipetrol y la bielorrusa Belorusneft para buscar petróleo en el bloque 28, de 200.000 hectáreas, en el sudeste de Ecuador.
Negocios
ThyssenKrupp evalúa un nuevo plan para sus operaciones siderúrgicas en América, según el cual abandonaría EE.UU. pero se expandiría en Brasil. El grupo alemán ha buscado vender sus plantas en ambos países, que en tres años han acumulado rebajas contables de US$ 10.700 millones, pero vendería sólo la de Alabama. En Brasil, mantendría su 73% en la que opera junto a la minera local Vale y construiría una planta de procesamiento con una socia.
Inversiones
Mercedes Benz invertirá más de US$ 456 mlls. en las fábricas de camiones y autobuses que la compañía alemana tiene en localidades brasileñas de Sao Bernardo do Campo (Sao Paulo) y Juiz de Fora (Minas Gerais).
Corrupción
Colombia inició el proceso para convertirse en miembro de la OCDE, el trámite debe tomar años, toda vez que involucra hacer mejoras en su sistema judicial, transparencia gubernamental y la implementación de medidas de anticorrupción en la distribución de financiamiento y otros recursos.
Decreto - Felicidad
La Felicidad ya tiene oficina propia en Venezuela, el gobierno por decreto nº 506 creo un viceministerio, la nueva entidad deberá atender los proyectos de desarrollo social. (Presione aquí)
Reforma Constitucional
En Nicaragua anuncian reforma de la Constitución sobre la base de tres temáticas : apertura a la inversión extranjera, elección presidencial y regional y reforma al Poder Judicial tendiente a reducir el número de magistrados. (Presione aquí)
Ley de Medios
Expectativa en Argentina, finalizadas las elecciones legislativas, la CSJN se apresta a difundir su fallo sobre la Ley de Medios. (Presione aquí)
Reforma fiscal
El pleno del Senado de México aprobó las leyes de Coordinación Fiscal y General de Contabilidad Gubernamental. Durante una sesión que se extendió por más de cinco horas, tras la aprobación en lo general de ambas leyes fueron reservados para su discusión en lo particular 24 artículos de las mismas. En el curso de la discusión, a propuesta de la panista Laura Rojas y con el respaldo de la priista Blanca Alcalá y el perredista Armando Ríos Piter, fue aprobada una reserva por la cual en la Ley de Coordinación se reforzaron obligaciones de transparencia de los estados.
Forenses
El ministerio Público de Bolivia está tras los asesinos de los guerrilleros de Teoponte, un grupo insurgente que enarboló la bandera de la guerrilla guevarista en La Paz. (Presione aquí)
Abogados
La apertura de mercados tras la suscripción de Tratados de Libre Comercio de Colombia ha impulsado una demanda de profesionales del derecho bilingües e en algunos casos trilingües, según un informe del sector. Presione aquí para conocer cómo enfrenta los nuevos desafíos.
Jueces
En Chile, suben las exigencias para formación de jueces, ahora deben hacer un test psicológico. (Presione aquí)
Extradición
Gobierno español decidió continuar con el procedimiento de extradición a Estados Unidos de Javier Martín-Artajo, ex directivo del banco JPMorgan Chase JPM -0.17% en Londres, acusado de ocultar pérdidas de más de US$ 6.000 mlls. en sus operaciones financieras. (Presione aquí)
Emigración
La ley migratoria que entró en vigor en Cuba a mediados de de enero se ha traducido en los primeros nueve meses de aplicación en una mayor salida de cubanos al extranjero, en concreto un 35% más que en el mismo periodo de 2012.
Brasil 2014
En cancha...
El Grupo Latam ya tiene partido marcado con miras al Mundial 2014. El plan tiene el objetivo de expandir sus vuelos durante el evento deportivo. (Presione aquí)
Migaleria
En México debaten prohibición de corridas de toros en el Distrito Federal. Una tradición reñida entre quienes pretenden mantener una tradición de la colonia y defensores de los animales. (Presione aquí)
Miguitas
1 - Agenda Única en tribunales de Venezuela causa más retardo procesal, denuncian jueces y abogados. (Presione aquí)
2 - Funcionarios judiciales de Paraguay cumplen paro escalonado, en reclamo de participación en la ejecución del presupuesto 2013 y el presupuesto 2014. También piden aumento de bonificaciones por grado académico y cobertura médica.
Novedades
El libro "Mediación y Arbitraje Electrónicos", de la abogada Esther Vilalta Nicuesa, explica el marco jurídico, las proyecciones normativas y las prácticas internacionales del arbitraje y la mediación, en el comercio electrónico. Encuentre el libro en las librerías jurídicas de su país.
Eventos
Congreso
Del 19 al 21/11, se realiza el "Congreso Internacional de Abogacía", en La Habana Cuba. Auspician el evento La Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.
Invite a sus amigos !
Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Regístrese aquí.
____________
Migalhas en Brasil
www.migalhas.com.br
Migalhas International
www.migalhas.com