Informativo de hoy Migalhas Calientes Migalhas de Peso Entre en Contacto

Septiembre 26, 2013 - nº 714
 

"Al César, lo que es del César."

Aristóteles
(384 - 322 ac.)

Supersalarios

En los "supersalarios" en el Senado Federal atiza el debate en las esferas políticas. El Tribunal de Cuentas de la Unión determinó que 464 funcionarios deben devolver los recursos recibidos por estar fuera de la ley. (Presione aquí)

Embargables

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, rechazó un pedido del Banco Central de Argentina y estableció que es "alter ego" del Estado, lo que significa que a juicio del magistrado sus fondos son embargables. El caso tiene relación con la millonaria deuda con las financieras extrajeras, también denominados "fondos buitre". (Presione aquí)

Multa Telefónica

Abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Melchior Wathelet, propuso reconsiderar a través de un nuevo proceso la multa de 151,8 millones de euros a la operadora española Telefónica. (Presione aquí)

Ambientalistas

Un tribunal de Murmansk comenzó hoy la audiencia en la que tiene previsto definir si excarcela o no a los 30 activistas de Greenpeace, entre ellos ciudadanos de Argentina y Brasil, acusados de "piratería" tras una acción de protesta contra una plataforma petrolífera en el Artico. (Presione aquí)

Sin chance

La CSJ de Chile, en un fallo unánime, resolvió confirmar la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó que suspendió las faenas de Minera Pascua Lama (Compañía Minera Nevada SpA), estableciendo una serie condiciones para la reanudación de sus actividades. (Presione aquí)

Circulación libre

La minera IRL, enfocada en la producción de metales preciosos en Latinoamérica, informó que autoridades de Perú aprobaron el estudio ambiental de su proyecto aurífero Ollachea, el cual planean comenzar a construir el próximo año. El proyecto de unos US$ 180 millones, ubicado en la sureña región de Puno en Perú.

Panamá - Nicaragua

Fernando Núñez Fábrega, canciller de Panamá, y su homólogo de Nicaragua, Samuel Santos, firmaron ayer un acuerdo para que el mar territorial panameño no se afecte con las políticas expansionistas del país centroamericano. El pacto se logró en la 68 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, donde el presidente, Ricardo Martinelli, criticó las pretensiones del gobierno de Daniel Ortega. (Presione aquí)

Arbitraje

Costa Rica acudió al mecanismos de solución de controversias del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica contra El Salvador por la violación a las  preferencias arancelarias en la región. (Presione aquí)

Chevron

La procuraduría de Ecuador y la defensa de los indígenas de la amazonía se pronuncian sobre el fallo de la Corte de La Haya en el caso Chevron, donde la petrolera resulto parcialmente favorecida en el proceso por daño ambiental. (Presione aquí)

Alianzas

La petroquímica Alpek, unidad del conglomerado mexicano Alfa, firmó un acuerdo de inversión conjunta con una subsidiaria de la compañía rusa Sistema JSFC para la construcción de una planta en Rusia. Ambas firmas construirán una planta para producir ácido tereftálico purificado (PTA) y polietilentereftalato (PET), que se usan para elaborar empaques para alimentos, textiles y automóviles, y envases de plástico.

Devolución

Una fundación reclama a Paraguay la devolución de US$ 23 millones por cobro irregular del IVA. Un fallo de la Justicia establecería que no corresponde la devolución. (Presione aquí)

Dictadura

El juez de la Audiencia Nacional de España, Pablo Ruz, citará a los ex policías españoles acusados de torturas durante la dictadura del franquismo, cuando de Argentina formalicen la solicitud de extradición. (Presione aquí)

Indemnización

Un Tribunal de Colombia determina que el estado no indemnice a familiares de diputados y policías muertos por los secuestros efectuados por grupos subversivos. (Presione aquí)

Miguitas

1 - Poder Judicial de Perú ordenó la detención de una reconocida Notaria, acusa de fraude tributario. (Presione aquí)

2 - Consejo de la Magistratura en Argentina se adhiere a pedido de la CSJN, que ordenó crear comisiones para acelerar los juicios penales, incluso los de corrupción. (Presione aquí)

3 - Consejo de la Magistratura de Bolivia emitirá este 29/9 una convocatoria para renovar a todos los vocales de los tribunales departamentales de Justicia del país. (Presione aquí)

4 - Jueces y Fiscales de Ecuador no tienen ninguna seguridad ante amenazas de los litigantes. (Presione aquí)

Novedad

Un tribunal de justicia de Ecuador prohibió la circulación del libro "Una tragedia ocultada", obra de Miguel Ángel Cabodevilla, revela diversos hechos relacionados con la matanza de, al menos, 30 indígenas en el Parque Nacional Yasuní. (Presione aquí)

Eventos

Arbitraje

Del 24 al 26/10 se lleva a cabo el "II International Arbitration Congress" con el título de 'Back to the future – second part: An in-house view' – De vuelta para el futuro – una visión en casa-, en Barcelona, España. Las condiciones y requerimientos que el empresario exige del proceso arbitral, los signos de amenaza desde la perspectiva empresarial respecto del arbitraje, la prevención de técnicas dilatorias en el proceso arbitral, la prevención y resolución de cláusulas patológicas y las ventajas del sistema arbitral para la empresa y el empresario serán los temas centrales del programa.

Congreso

Del 19 al 21/11 se realiza el "Congreso Internacional de Abogacía", en La Habana Cuba. Auspician el evento La Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

Invite a sus amigos !

Invite a sus amigos a registrarse en nuestro catastro, les ofrecemos información sobre todo el acontecer jurídico de Latinoamérica. Además la opción de navegar por nuestro portal y hacer un seguimiento de grandes negocios y, por supuesto, seguir los pasos a sus colegas de diferentes países. Registrese aquí.

____________

Migalhas en Brasil

www.migalhas.com.br

Migalhas International

www.migalhas.com

Migalhas Latinoamérica

www.migalhas.com/latinoamerica

____________

Migalhas Clipping

Clarín - Argentina

"El Gobierno consiguió apoyo y avanza con el polémico Presupuesto"

El Mercurio - Chile

"Aumento de tarifas eleva ingresos de las autopistas urbanas entre 12% y 16% en el primer semestre"

El Universal - México

"Anuncia EPN plan de reconstrucción"

El País - España

"Mas condiciona la consulta a que sea legal o tolerada por el Gobierno"

Folha de S.Paulo - Brasil

"Troca-troca partidário já envolve 9% da Câmara"

El País - Uruguay

"Cifras sobre repetidores provocan alerta en las autoridades educativas"

El Abc - Paraguay

"Ahora la Fundación Tesãi reclama US$ 23 millones"

El Comercio - Ecuador

"Gobierno anuncia solidaridad por censura al libro de Cabodevilla"

La Razón - Bolivia

"Santa Cruz suma tres escaños tras el Censo  "

La República - Perú

"Tembló todo el sur"

La República - Colombia

"Bancos se ''echan al hombro' resultados financieros"

El Nacional - Venezuela

"Gobierno simplifica trámites para agilizar importaciones"

La Prensa - Panamá

"Gobiernos de Panamá y Nicaragua firman acuerdo"

Prensa Libre - Guatemala

"Cacería de robaautos "

La Prensa - Nicaragua

"Panamá y Nicaragua se arreglan"

La Nación - Costa Rica

"La mayoría de costarricenses censura donaciones de empresas a partidos políticos"

______________
_____

Invite a sus amigos

Cancelar su Registro?


<< Back RETURN Next>>
                                 
Migalhas en portugués | Migalhas Internacional | Entre en Contacto | Suscribirse

Derechos Reservados © Migalhas 2007

Migalhas Latinoamérica es subsidiaria de Migalhas y publica noticias legales y económicas desde una visión latinoamericana. Nuestro objetivo es publicar noticias y servicios de calidad, valorando a los lectores y auspiciadores. Si usted tiene dudas o comentarios, está invitado a contactarse con la redacción a través de [email protected]