jueves, 4 de dezembro de 2008


Deuda externa

Ecuador buscará convertir "en nada" bonos Global, según ministro

Ecuador pretende no pagar su deuda comercial expresada en bonos Global debido a evidencias de ilegalidad encontradas en su emisión por una comisión gubernamental, dijo un funcionario de alto rango.

El ministro de la Política y líder de la Comisión de Auditoría de Deuda, Ricardo Patiño, dijo que el presidente Rafael Correa está decidido a anular y "convertir en nada" los bonos Global, que agrupan un capital de 3.800 millones de dólares, según una entrevista publicada el jueves en el diario El Universo.

La declaración de Patiño endurece nuevamente la posición del Gobierno respecto a su futura política financiera, que ha despertado preocupación en el mercado respecto de las decisiones que adopte el popular mandatario de izquierda.

"Los Global son el resultado de procesos llenos de ilegitimidad e ilegalidad (...) Estamos haciendo lo posible para anular y convertir en nada los Global", dijo Patiño al diario El Universo.

"Es nuestro objetivo, para ello se ha pedido la valoración jurídica internacional", agregó al ser consultado por el medio si el país no pagará el cupón de sus bonos Global 2012 por 30,6 millones de dólares y el saldo de la deuda comercial.

El país decidió acogerse a un plazo de 30 días para analizar el pago de ese cupón a la espera del informe de la auditoría de la deuda, que determinó indicios de ilegalidad e ilegitimidad en la mayoría de los tramos de la deuda, incluidos los multilaterales y bilaterales.

Patiño señaló que la decisión final respecto a si continuará pagando las obligaciones externas la anunciará el presidente Correa antes del 15 de diciembre.

"Depende de nuestra decisión y voluntad, estamos analizando medidas para no hacerlo. No vamos a pagar por pagar sabiendo que hay tantas ilegalidades", añadió el funcionario, uno de los hombres de confianza del presidente.

El ministro insistió en Ecuador tiene fuentes de financiamiento alternativas que podrán ayudar al país en caso de que los inversores decidan alejarse.

Entre los países que podrían ayudar a Ecuador se incluyen China, Rusia, Irán y Venezuela, concluyó Patiño.

La ministra de Finanza, Elsa Viteri, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa este jueves.

(Publicado por Reuters, 4 diciembre 2008)
_________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international