martes, 2 de dezembro de 2008


Sentencia

Justicia londinense ordena cárcel para el "jefe espiritual" de Al Qaida en Europa    

El clérigo radical Abu Qatada, considerado en un momento como el "jefe espiritual de Al Qaida en Europa", regresará a la cárcel por desacato a las reglas de su libertad condicional, así lo decidió este martes un tribunal, mientras Londres intenta aún obtener su extradición hacia Jordania.

La Comisión Especial de Apelaciones de asuntos de Inmigración (SIAC) decidió el martes que Mahmud Mohammed Othman, mejor conocido como Qatada -figura clave del movimiento islamista en Londres, que había sido encarcelado en el Reino Unido pero que desde junio estaba en libertad condicional- debe regresar a la cárcel.

"La Comisión revoca la libertad bajo vigilancia y ordena la detención del Señor Othman", declaró el juez John Mittin, alegando que el clérigo había violado las reglas de su libertad condicional.

Qatada, de 47 años, estaba sometido a un toque de queda de 22 horas diarias y llevaba siempre puesto un brazalete electrónico. Tenía además prohibido acudir a las mezquitas. Tampoco podía entrar en contacto con determinadas personas, entre ellas Osama bin Laden, jefe de la red Al Qaida, en paradero desconocido.

La medida de libertad condicional, decretada por la SIAC en mayo pasado, había sido condenada por el gobierno británico, que busca por todos los medios extraditar a Qatada a Jordania.

La justicia británica prohibió extraditarlo, ante el riesgo de que el reo sufra malos tratos en su país, como él alegaba.

La decisión de la justicia británica de que regrese a la cárcel fue tomada tras recibir informes del ministerio británico del Interior sobre una presunta conspiración para sacar del territorio británico al religioso jordano.

Ni Qatada ni sus abogados estaban presentes en el tribunal para escuchar la decisión.

El clérigo llegó a Gran Bretaña en 1993 y obtuvo el estatuto de refugiado político un año después. Tras ser detenido en el 2002 tras los atentados perpetrados en Nueva York y Washington, en setiembre del 2001, pasó tres años en la cárcel.

Salió unos meses, pero en agosto del 2005, a raíz del dispositivo antiterrorista aplicado tras los atentados del 7 de julio de ese año en Londres, que causaron 56 muertos y 700 heridos en Londres, Qatada fue enviado nuevamente a prisión.

Jordania - donde fue condenado en ausencia en dos ocasiones, en 1998 y 2000, a 15 años de trabajos forzados por actividades terroristas y "vínculos con Al Qaida" - pide su extradición.

(Publicado por AFP, 2 diciembre 2008)
____________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international