Investigación
Paraguay: Dos fiscales derriban el mito de la binacionalidad e irrumpen en Itaipú
Los fiscales Liliana Alcaraz y Arnaldo Giuzzio, por primera vez en la historia paraguaya de Itaipú, derribando el mito de la “binacionalidad” intervinieron ayer la sede de la entidad en Asunción y se incautaron de un frondoso lote de documentos sobre los actos partidarios solventados por la binacional bajo la administración de Víctor Bernal G.
A la derecha, en primer plano, el auditor interno Edgar Acosta, observa la diligencia. Al fondo, la fiscala Liliana Alcaraz toma declaración a Jorge Recalde, de la Itaipú.
Remitieron además al Ministerio Público dos unidades de computadoras, que fueron lacradas para su posterior revisión en el marco de las investigaciones iniciadas en la denuncia de uso de recursos de la binacional en la campaña política pasada.
La diligencia se prolongó hasta casi las últimas horas de la tarde y se hizo efectiva tras la comunicación remitida por los abogados Rodrigo Yódice y Enrique Kronawetter a la Fiscalía.
En la sede local de Itaipú, De las Residentas 1075, infranqueable hasta hace poco para la Fiscalía, tal vez por omisión, se informó del hallazgo de varias gavetas con filmaciones y álbumes de fotos de actos del proselitismo nicanorista de las últimas compulsas presidenciales.
El jefe de la auditoría interna de las oficinas locales del ente, Edgar Acosta, en la verificación que hacen en las distintas dependencias del local, luego de recuperar un manojo de llaves de la ex secretaria de Bernal, Angela Pretes, abrió un mobiliario ubicado en uno de los pasillos contiguos de la dirección general, donde descubrieron un archivo abarrotado de documentos.
“Todo el legajo está relacionado con actos políticos colorados, donde aparecen como principales actores los ex administradores de la Itaipú, por lo que se consideró prudente dar intervención a la Fiscalía, dando así un acompañamiento a las investigaciones que se vienen impulsando en la justicia sobre el uso y abuso de los recursos de la Itaipú en actos partidarios”, agregó.
El fiscal anticorrupción Arnaldo Giuzzio observa fotos que estaban en una de las gavetas con los archivos documentales.
La fiscala Alcaraz explicó que todo el legajo, lacrado e inventariado, formará parte del paquete de documentos que tendrán que analizar en el marco de la causa.
Giuzzio, por su lado, verificó contenidos de algunos de los equipos de computación que eran utilizados en la dirección general, uno de esos a cargo de Jorge Recalde, asistente administrativo, y luego en la división de Informática requisó dos CPU, con números de series 01/3382-5 y 01/3381- 7, el primero fue utilizado por la asistente de Bernal, Angela Pretes, y el siguiente por Ramón Romero Roa, sucesor de Bernal, y por el actual director, Carlos Mateo.
“Esto nos va a permitir cotejar con las facturas que han sido incautadas por la Fiscalía, si existen coincidencias. No podemos hablar de una prueba, porque van a tener que venir otros elementos que tendrán que solventar o solidificar los hechos denunciados. Pero, sin lugar a dudas, ayudará a construir la verdad histórica de los hechos”, dijo.
Uno de los DVD incautados. Corresponde a una filmación de un acto colorado celebrado en Roque Alonso, en 2007.
La irrupción de dos fiscales en el “recinto binacional” no tiene precedentes en Paraguay.
En el caso brasileño, se registró el allanamiento judicial a la sede del ente en Curitiba en el 2006 en el marco de la investigación del caso conocido como “Caja 2 o caja negra”.
Itaipú y ANR
Los abogados contratados por la Binacional dijeron que el hallazgo de las gavetas con fotografías y filmaciones de actos colorados muestran que la Itaipú pasó a funcionar como simple “riñón” de la ANR. “No tienen por qué estar aquí esos documentos”, dijo el abogado Enrique Kronawetter. Por su lado, Carlos Mateo Balmelli recalcó desde São Paulo que fiscales y jueces tienen las puertas abiertas de par en par para verificar las actuaciones de los gerentes del ente. “Pueden incluso verificar mis oficinas”, señaló el director paraguayo.
(Publicado por ABC - Paraguay, 30 octubre 2008)
____________________