Itaipú
Gobierno paraguayo presenta presupuesto; polémica fondos Itaipú
El nuevo Gobierno paraguayo anunció que enviará el miércoles al Congreso el presupuesto 2009, en medio de una polémica sobre la inclusión de los denominados gastos sociales de la central hidroeléctrica Itaipú.
Los gastos sociales constituyen un rubro especial que la central paraguayo-brasileña destina a proyectos para las comunidades afectadas por su construcción y que en Paraguay están siendo investigados bajo sospechas de malversación.
El Gobierno del flamante presidente Fernando Lugo se comprometió a abrir las cuentas de la firma a los organismos de control, que hasta ahora no pudieron fiscalizar los registros contables bajo el argumento de su carácter supranacional.
Lugo prometió profundos cambios en la administración de un Estado golpeado por la corrupción tras derrotar en las urnas al conservador Partido Colorado que estuvo en el Gobierno durante más de seis décadas.
"El miércoles el ministro (de Hacienda, Dionisio) Borda estaría presentando a los líderes de bancada y presidentes de las cámaras la propuesta del presupuesto general de gastos," anunció a periodistas el jefe de gabinete, Miguel López.
Los opositores a la alianza centroizquierdista liderada por Lugo acusaron al Gobierno de mantener un discurso incoherente por negarse a incluir el detalle de los fondos en la nómina de gastos para el próximo año, para que sea analizado y aprobado por los parlamentarios.
"Eso es imposible porque el gasto social forma parte de la tarifa. Vamos a utilizarlo pero con transparencia, sin prebendarismo," dijo el director paraguayo de la central, Carlos Mateo. "Nosotros sí responderemos a los pedidos de informe (...) pero si no gasto ese dinero, queda como superávit. Si no lo uso se lo voy a regalar a Brasil," agregó.
Lugo y sus colaboradores denunciaron recientemente que recibieron un Estado prácticamente sin recursos y que los fondos de la binacional permitirán la ejecución de proyectos orientados a la población más carenciada, que darán un respiro a las nuevas autoridades, sobre las que recaen enormes expectativas.
La aprobación del presupuesto podría también tropezar con una paralización de las actividades legislativas debido a un conflicto político entre el ex presidente Nicanor Duarte y sus opositores, que buscan impedir su asunción como senador.
"Preocupa el número de leyes que están en el Congreso sin tratamiento. Ese va a ser otro de los temas que se va a buscar consensuar entre las diferentes bancadas," dijo López.
Se espera que la Contraloría General de la República inicie esta semana una inédita auditoría en la administración paraguaya de Itaipú, que aporta un 20 por ciento del total de la energía consumida por Brasil.
El Gobierno brasileño dijo que está dispuesto a negociar un aumento en las tarifas reclamado por Paraguay siempre que esto no afecte lo abonado por sus consumidores.
(Publicado por Reuters, 25 agosto 2008)
__________________