Designaciones
SCJN de México dará a conocer terna de aspirantes a magistrados electorales
Los últimos once aspirantes a magistrados de la salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de un total de 25, comparecieron hoy ante el Pleno de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El resultado de este proceso de selección será dado a conocer el próximo lunes, con los nombres de los integrantes de las tres ternas que se presentarán a consideración del Senado de la República, para ocupar un sitio en las salas regionales del TEPJF, de Xalapa, Veracruz; México, Distrito Federal, y Toluca, Estado de México.
Para hacer equitativo y transparente el proceso de selección, el Alto Tribunal realizó nuevamente una sesión solemne, en la que cada uno de los aspirantes tuvo cinco minutos para exponer los puntos más relevantes de un ensayo, previamente entregado, con el tema de la reciente reforma constitucional en materia electoral.
Al término de su exposición, los aspirantes fueron cuestionados por dos ministros sobre temas electorales, y en dos minutos respondieron cada planteamiento.
De la misma forma que ocurrió durante la comparecencia de los primeros 14 aspirantes, previamente se sortearon los nombres de los participantes entre los ministros que les habrían de formular los cuestionamientos.
Posteriormente, en votación anónima, los ministros expresaron la calificación que obtuvo cada uno de los 11 postulantes, la cual se fue sumando para obtener el puntaje de cada uno ellos.
La calificación obtenida en estas comparecencias constituye el 30 por ciento del total, que se completará con los resultados de los exámenes teórico y práctico que se presentaron, en la primera fase del proceso.
El pasado 4 de agosto, el Pleno de Ministros eligió, en votación pública, la lista de 25 aspirantes, de un total de 46, que cumplieron los requisitos establecidos en el Acuerdo I/2008, que estableció las bases del proceso de designación de ternas.
Posteriormente, presentaron exámenes teórico y práctico en el Instituto de la Judicatura Federal, según las reglas aprobadas por el Pleno de la SCJN.
Una vez concluidas estas pruebas, los aspirantes acudieron en dos bloques ante el Pleno de Ministros, para comparecer y responder dos preguntas sobre la reciente reforma constitucional en materia electoral.
La lista de los aspirantes de donde se obtendrán las ternas que serán presentadas al Senado es la siguiente:
1. José Antonio Aguilar Sánchez
2. Alfredo Enrique Báez López
3. Mónica Cacho Maldonado
4. Eduardo de Jesús Castellanos Hernández
5. Leopoldo Ceceña Cubría
6. José Félix Cerezo Vélez
7. Alfredo Cid García
8. David Cienfuegos Salgado
9. Hugo Domínguez Balboa
10. Rafael Elizondo Gasperín
11. Leonor Garay Morales
12. Eduardo Hernández Sánchez
13. Luis Carlos Jakez Gamallo
14. Roberto Martínez Espinosa
15. Darío Alberto Mora Jurado
16. Elvira Morales Pérez
17. Verónica Nava Ramírez
18. Santiago Nieto Castillo
19. Claudia Pastor Badilla
20. Jesús Armando Pérez González
21. Fausto Pedro Razo Vázquez
22. Eugenio Reyes Contreras
23. Juan Manuel Sánchez Macías
24. Juan Carlos Silva Adaya
25. Carlos Vargas Baca
(Publicado por la SCNJ - México, 20 agosto 2008)
________________________