Justicia
Costa Rica: Corte vuelve a rechazar exigencias de jueces
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia reiteraron ayer su negativa a abrir una investigación contra el magistrado suplente Federico Sosto y a discutir el aumento en los salarios de 46 funcionarios del Poder Judicial.
Las peticiones negadas forman parte de un pliego presentado por la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud) conocida ayer por los magistrados en sesión plenaria.
Salario
El presidente de la asociación de jueces, Abel Jiménez, dijo anoche que en este momento el diálogo con las autoridades del Poder Judicial está roto.
“Consideramos que el rechazar al pliego de peticiones no nos da ninguna muestra positiva de que el diálogo esté abierto”, expresó Jiménez.
Según señaló el dirigente: “Nosotros sí hacemos una justicia independiente, sí hacemos una justicia sin injerencia político partidaria y consideramos que debe haber una justicia salarial”.
“Esperamos que hagan sus manifestaciones, aunque me parece que hay otras formas de hacerse oír”, replicó el presidente de la Corte, Luis Paulino Mora.
Las peticiones. El pliego de intenciones de los jueces incluía una nueva petición para que se investigara en el seno de la Corte si el magistrado suplente Federico Sosto violó o no la normativa que rige el Poder Judicial.
El 21 de julio los magistrados habían optado por no abrir una investigación en lo referente las asesorías que dio Sosto a Casa Presidencial, incluida una sobre las consultorías que pagó el Gobierno con $2 millones del BCIE.
El 11 de agosto reafirmaron su decisión y ayer, ante el pliego de peticiones, insistieron en no abrir ninguna investigación.
Sobre la oposición al aumento salarial de 46 funcionarios del Poder Judicial (22 de ellos, magistrados), que implica una erogación de ¢430 millones anuales al Estado, los jueces insistieron en reclamar que el país no está para estos gastos.
A esto, Mora destacó que consideran que el aumento es justo.
(Publicado por La Nación - Costa Rica, 19 agosto 2008)
____________________