martes, 19 de agosto de 2008


Informe

Peru: CSJ dice que recepciono más de 2.590 acciones de amparo y hábeas corpus

Fueron reportadas por las 29 Cortes Superiores de Justicia a la Presidencia del Poder Judicial en cumplimiento de Oficio Circular No. 020 - 2007, por el cual se busca impedir el uso abusivo de estas acciones de garantía

Los órganos jurisdiccionales de las 29 Cortes Superiores del país registraron la presentación de 2595 acciones de amparo y hábeas corpus, en el periodo del 13 de febrero del 2007 a la fecha, en cumplimiento del Oficio Circular No. 020 – 2007 de la Presidencia del Poder Judicial, por el cual se busca poner freno al uso abusivo de estas acciones de garantía.

El citado Oficio Circular –propuesto por el Presidente del Poder Judicial, doctor Francisco Távara Córdova, y aprobado por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia en su sesión del 17 de enero del 2007– dispone que todos los jueces de la República informen a la Presidencia de su respectiva Corte Superior y al órgano de control de su Distrito Judicial, cuando reciban una demanda de amparo y hábeas corpus, resaltando la información más relevante.

El mismo documento ordena que el Presidente de Corte Superior respectivo informe cada mes a la Presidencia del Poder Judicial y a la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) la información recibida.

La información recibida por la Presidencia del Poder Judicial refiere que las demandas en su mayoría han sido presentadas por miembros de la Policía Nacional que solicitan su reposición laboral.

Asimismo, por ejemplo, figuran acciones de garantía contra el Programa del Fondo Mi Vivienda, contras resoluciones judiciales y fiscales, entre otras.

Como se recordará, la Presidencia del Poder Judicial dispuso reiterar el Oficio Circular No 020 – 2007 a fin de que los magistrados cumplan con proporcionar la referida información, para que en caso de advertir irregularidades en la tramitación de estos procesos, adoptar las medidas necesarias sin interferir en la función jurisdiccional.

Documento

Documento fue aprobado por Sala Plena de la Corte Suprema en enero de 2007, a propuesta del doctor Francisco Távara Córdova.

La Presidencia del Poder Judicial dispuso hoy reiterar el Oficio Circular Nº 020 – 2007 que dispone que todos los Jueces de la República informen a la presidencia de su respectiva Corte Superior y a la Jefatura del órgano de control de su Distrito Judicial cuando reciban una demanda de amparo o hábeas corpus, resaltando la información más relevante.

Asimismo, que mensualmente los presidentes de las 29 Cortes Superiores del país, una vez recibida dicha información, la remitan a la Presidencia de la Corte Suprema y a la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura, OCMA.

Dicho documento – propuesto por el presidente del Poder Judicial, Francisco Távara Córdova – fue aprobado por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia en su sesión del 17 de enero de 2007, ante las reiteradas denuncias sobre uso abusivo e irregular de los referidos procesos constitucionales.

El oficio circular explica en sus considerandos que el mismo está dirigido a que, sin interferir en el ejercicio independiente de la función jurisdiccional, el órgano de control así como la Presidencia del Poder Judicial puedan adoptar las medidas necesarias para evitar irregularidades en la tramitación de los procesos constitucionales de amparo o hábeas corpus, de incuestionable relevancia en tanto se encuentran dirigidos a la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Con este oficio el Supremo Tribunal busca asimismo promover un mayor flujo de información estadística.

(Publicado por la CSJ de Perú, 15 agosto 2008)
________________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international