martes, 19 de agosto de 2008


Tratado

Parauguay: Mateo Balmelli dice que Itaipú, de ahora en más, se someterá a órganos de control

El nuevo director general paraguayo de Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, tras asumir el cargo dijo que el ente abrirá sus puertas a los organismos de control. Recalcó que seguirá urgiendo los reclamos paraguayos.

El acto de posesión tuvo lugar el lunes, a las 11:00, en la sede de la entidad, en nuestra capital, en presencia de los nuevos ejecutivos de la margen paraguaya, consejeros, parlamentarios, del titular de Obras Públicas, Efraín Alegre, el nuevo presidente de la ANDE, Ing. Sixto Amarilla, funcionarios del ente e invitados especiales.

Inicialmente se leyó el decreto de nombramiento respectivo, que lleva el número 16, e inmediatamente habló el director saliente del organismo, Ramón Romero Roa, quien expuso que este año la usina estará alcanzando un nuevo récord de generación, superando así a la marca registrada en el 2000, conforme precisó.

A su turno el nuevo director paraguayo expuso que la entidad estará abriendo sus puertas a las instituciones competentes que lo reclamaran para que auditen sus gestiones administrativas.

"Gastos sociales"

Mateo Balmelli agregó que, por indicaciones del presidente Lugo, proseguirán los gastos sociales, pero aclaró que serán proveídos previo análisis de cada proyecto en que serán canalizados los recursos.

Puso énfasis en que en la nueva etapa administrativa de la margen paraguaya de la entidad no habrá espacio para negociados y que en todos los procedimientos que ameriten investigación judicial se procederá en consecuencia. “Vamos a hacer de Itaipú una empresa con una misión social, con un criterio económico y no el lugar donde los operadores políticos del mandón de turno impulsen a la patria contratista a que quiten grandes ventajas en los contratos o se llene de operadores políticos y entonces no tengamos la autoridad moral para exigir, negociar y a dialogar con el Brasil los derechos históricos que al Paraguay le pertenece”, acotó.

“Seguiremos con el diálogo constructivo, conducente, mejorando y exigiendo lo que no le pertenece a esta administración transitoria al frente de la Itaipú, sino lo que es propiedad del pueblo paraguayo. Seguiremos exigiendo los derechos del pueblo paraguayo, la igualdad en la cogestión administrativa, el justo precio y todo lo que corresponda”, siguió.

Anunció que “el primer paso importante” adoptado en el marco de estas reivindicaciones fue el compromiso asumido por los socios brasileños de atender los pedidos de informes sobre manejos de la binacional.

Se refería al acuerdo suscrito el sábado 15 con su par brasileño, Jorge Samek, cuyo contenido se resume en un material aparte.

Ya en el momento de responder a las preguntas de los periodistas, Mateo Balmelli dijo que la apertura de legajos de la Itaipú se extenderá asimismo a las administraciones anteriores. Agregó que ahora se ocupará de interiorizarse a fondo de la situación financiera del ente.

(Publicado por El ABC – Paraguay, 19 agosto 2008)
_____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international