Criticas
Costa Rica: Presidente de la Corte: ‘No soy un juez ético, sino de legalidad’
Para el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Paulino Mora, el magistrado suplente de la Sala Constitucional, Federico Sosto, no incurre en ninguna ilegalidad al dar asesoría jurídica a la Casa Presidencial.
Mora, magistrado propietario de la Sala IV, reconoció haber sido uno de los 12 magistrados de la Corte Plena que el lunes decidieron archivar una queja en contra de Sosto. Otros diez magistrados opinaron lo contrario.
“Yo no soy un juez ético, sino de legalidad. Lo que hice en mi caso fue aplicar la Ley del Poder Judicial y ésta señala que un magistrado suplente puede tener su oficina abierta (...). Si éticamente eso no procede, corresponde a un tribunal de ética”, manifestó Mora en entrevista telefónica con La Nación .
La petición para investigar a Sosto la plantearon diputados de oposición luego de que el propio Sosto reconociera el 9 de junio a este diario que brinda consejería legal a la Presidencia.
“Los que defendimos la tesis contraria estimamos que los elementos de prueba en este momento eran suficientes para estimar que la actividad del señor Sosto, por ser él un magistrado suplente, está autorizada por la Ley orgánica del Poder Judicial”, dijo Mora.
Sin prohibición. Para el jerarca judicial, la ley “no establece ninguna prohibición para que él (Sosto) actúe como abogado. Lo que señala es que cuando hay compromiso, debe inhibirse”.
Sosto ha fungido como magistrado interino desde el 1.° de febrero, tras la jubilación del presidente de la Sala Constitucional, Luis Fernando Solano.
Según Sosto, él ha desempeñado el cargo en lapsos inferiores a los tres meses, plazo compatible con el artículo 63 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual prohíbe el ejercicio liberal de la abogacía a quienes ejercen por tres meses consecutivos en una de las siete sillas de la Sala IV.
“Ninguno de los que pidió investigar señalaron conducta alguna concreta sancionada en Ley”, aseguró Luis Paulino Mora.
¿Y por qué no abrir una investigación que aclarara todo o diera a Sosto posibilidad de una mayor defensa? “Yo estimo que, como en todo los casos que he sido juez, si tengo elementos de juicio los oigo. No tengo por qué esperar otros elementos de juicio”, dijo Mora.
En un caso. El Presidente de la Corte –al igual que lo hizo Sosto en un informe rendido ante los magistrados el lunes–, centró el caso en la participación del magistrado suplente en una reunión con el presidente Óscar Arias, ministros y la contralora general de la República, Rocío Aguilar, y no en los servicios legales variados que Sosto admitió dar al Ejecutivo.
“La Contralora es una autoridad pública. Si ella vio que en esa reunión se daba un hecho ilegítimo estaba en la obligación de denunciar”, agregó.
Al consultarle sobre una opción para juzgar éticamente el caso, Mora mencionó un tribunal iberoamericano especializado en temas de ética, pero descartó que impulse llevar el caso de Sosto. “Al menos yo no lo tengo en mis posibilidades”, expresó.
Mora también descartó que la relación de Sosto con el Ejecutivo afecte la imagen de la Sala IV.
“Siempre hay algunos que la aplauden y otros no. Yo tengo una excelente imagen de la Sala. Este tema, para mí, no la ha afectado (la imagen). Soy miembro de ella”, declaró el jerarca judicial.
(Publicado por La Nación – Costa Rica, 24 julio 2008)
_______________________