Solicitud
CJ de Bolivia reitera al Congreso nombramiento de ministros del TC
Las autoridades del Consejo de la Judicatura continúan a la espera de que el Poder Legislativo designe a los miembros del Tribunal Constitucional, de la Corte Suprema y del propio órgano administrativo y disciplinario, lo que se constituiría, según afirman, en un mecanismo para garantizar la estabilidad democrática y la seguridad jurídica en el país.
Las autoridades del Consejo de la Judicatura continúan a la espera de que el Poder Legislativo designe a los miembros del Tribunal Constitucional, de la Corte Suprem! a y del propio órgano administrativo y disciplinario, lo que se constituiría, según afirman, en un mecanismo para garantizar la estabilidad democrática y la seguridad jurídica en el país.
En esta oportunidad, fue el consejero de la judicatura, Dr. Rodolfo Mérida, quien mostró su preocupación porque hasta la fecha y ante la remisión de repetidas cartas, el Congreso no proceda a nombrar a loas nuevas autoridades judiciales.
"Con preocupación debemos lamentar que misivas importantes enviadas por autoridades del Poder Judicial al Presidente de la República, Vicepresidente, presidentes de Cámaras Legislativas, no hayan tenido una respuesta", dijo la autoridad.
Manifestó que, debido a la tardanza en el nombramiento de consejeros de la judicatura, el órgano administrativo y disciplinario se encuentra semiparalizado en el manejo económico y disciplinario, provocando serios perjuicios a los usuarios de los servicios judiciales.
"La crítica situación económica por la que atraviesa el Poder Judicial es insostenible, creo que es parte de lo que afecta también al pueblo boliviano; hoy estamos remitiendo otra nota a estas autoridades, encareciendo una respuesta a los requerimientos que ha efectuado el Poder Judicial de Bolivia", comentó.
Asimismo, ratificó que también se le envió una nota al presidente de la República, Evo Morales, para expresarle la preocupación del Presidente y de los consejeros por los hechos protagonizados por mineros de Potosí, quienes al tomar las instalaciones en las que funciona la Corte Superior de aquel distrito, están obstaculizando la administración de Justicia.
"Lamentablemente, esos sucesos que no fueron controlados oportunamente derivaron en hechos que el pueblo boliviano ha lamentado; si es que estos aspecto no son atendidos con la debida prontitud, el Poder Judicial, luego de la vacación judicial convocará a un congreso nacional de órganos del Poder Judicial, de representaciones del Poder Judicial, para asumir algunas determinaciones", concluyó Rodolfo Mérida.
(Publicado por RR.PP. de la CSJ - Bolivia, 4 julio 2008)
_____________________