martes, 10 de junho de 2008


Proceso

Chile: Fiscalía formaliza demanda contra empresarios que se adjudicaron obras de la EFE

El Ministerio Público formalizó -ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago- al representante legal de la compañía Consolida Limitada, Guillermo Morgan Argandoña, por el delito de fraude al fisco, luego de que, según su investigación, se constataran irregularidades por un monto de 4 millones de pesos en el cobro de una asesoría.

La Fiscalía Centro Norte formalizó a Morgan Argandoña por cobrar irregularmente a EFE una factura de 4 millones de pesos por una supuesta asesoría en la venta de derechos de agua, con fecha 6 de abril del 2006. Según la investigación, Consolida recibió 4 millones de pesos y luego se los entregó íntegramente -mediante un tercero que emitió una boleta- a Patricio De Gregorio, en una gestión que estaba en conocimiento de Luis Ajenjo y Eduardo Castillo.

El juez del Séptimo Juzgado de Garantía Cristián Sánchez decretó el arraigo nacional para Morgan y la prohibición de comunicarse con Luis Ajenjo, Eduardo Castillo, Patricio De Gregorio y otros funcionarios y ex funcionarios de EFE.

Caso

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó ayer una nueva acción judicial por irregularidades en la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), ahora por el abultamiento en más de 15 mil UF ($300 millones) de los contratos del proyecto Biovías, un tren interurbano que une las comunas de Lota, Coronel y Concepción.

La acción judicial es por los delitos de fraude al fisco y malversación de caudales, y apunta a Héctor Díaz, ex gerente de Ferrocarriles Suburbanos de Concepción (FESUB), la filial de EFE en la Región del Biobío.

La querella también busca perseguir el delito de estafa supuestamente cometido por los particulares Felipe Carvajal, Pablo Mehr y Mauricio Moya Mackay, este último ya procesado por el mismo ilícito en Santiago, en otra arista del caso EFE. Los tres son socios de la empresa Flesan, que se adjudicó la mayoría de los contratos del proyecto Biovías. Para ello, Flesan subcontrató a las compañías Viacon y Apasko, de las que también eran dueños, y que se formaron en 2005, el mismo año de la licitación lanzada por EFE.

El proyecto Biovías era parte del plan trienal 2003-2005 de Ferrocarriles del Estado, y contó con un presupuesto inicial de US$ 167 millones. La idea era estrenarlo a fines de 2005, antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias. Hoy, sin embargo, las estaciones sólo funcionan en las horas punta y los recorridos no llegan a Coronel.

La licitación fue privada y sólo se podía acceder con invitación. En esa época, el presidente del directorio de EFE era Luis Ajenjo, actualmente formalizado por ocho delitos de fraude al fisco por $14,4 millones.

La querella del CDE fue presentada ayer en el Tribunal de Garantía de Talcahuano por Hernán Jiménez, procurador fiscal, y las abogadas Rosa María Espinoza y Alicia Felmer. La fiscal del Ministerio Público Ana María Aldana ya indagaba el caso por denuncias previas entre particulares.

Nuevo delito de Ajenjo

En tanto, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte formalizará otra vez a Ajenjo por un fraude al fisco de $4 millones. La petición se basa en la declaración prestada el jueves por Guillermo Morgan -dueño de la consultora Consolida, que tenía proyectos con la estatal y era amigo del ex presidente de EFE-, quien al ser consultado por el fiscal José Manuel Ramírez sobre por qué en 2006 se le pagaron $4 millones pese a que su contrato había terminado en 2005, respondió que fue por "amistad".

Morgan declaró que entregó el dinero al asesor Patricio de Gregorio, ya formalizado, para "ayudarlo, por su mala situación". Morgan fue formalizado ayer por este fraude. Según la fiscal regional Centro Norte, Sonia Rojas, en este pago hubo una "contravención a la reglamentación vigente". Morgan quedó libre, pero con prohibición de conversar con Ajenjo, De Gregorio y con el ex gerente general de EFE Eduardo Castillo.

(Publicado por RR.PP. CSJ – Chile, 10 junio 2008)
_________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international