Artículo
Brasil alcanza el estatus de Investment Grade
* Paulo Henrique Rage
La Standard & Poor’s agencia americana de clasificación de riscos financieros, clasificó, en el último viernes de abril, Brasil como uno país con el “Grado de Inversión” (Investment Grade). La nueva clasificación, que pasó de BB+ para BB-, significa que el país ya puede ser considerado uno mercado seguro y confiable para las aplicaciones financieras de inversionistas internacionales. La clasificación significa también que el dicho país posé sus finanzas estables y equilibradas y con riesgo mínimo de no honrar sus compromisos financieros.
Las motivaciones principales que llevaran la agencia americana a clasificar a Brasil como Investment Grade fueron: la reducción del déficit orsamentário, las mejores perspectivas de crecimiento y la reducción de la divisa externa. En cuanto a la divida externa brasileña, el facto del Banco Central ha anunciado que las reservas cámbiales de Brasil, que ya alcanzaban el montante de 200 billones de dólares, sobrepasaban el valor de la divisa externa de los sectores público y privado; esto ha inspirado gran confianza a los potenciales inversores, pues, probó que el Brasil tenía las suficientes reservas para cumplir con todos sus compromisos financieros internacionales.
Además de las motivaciones antes mencionadas, la economía brasileña no más tan vulnerable a las oscilaciones del mercado internacional, fue también decisivo para que el país alcanzase el nuevo estatus. La actual crisis del sub-prime en los EEUU no ha tenido reflejos significativos en la economía brasileña, que ahora no más entra en mayores crisis ante la menor señal de turbulencia en los mercados internacionales. El crecimiento del PBI que en el 2007 alcanzó 5,4%, y con expectativas de conseguir 5% en 2008, demuestran el vigor y la solidez de la economía brasileña que apunta para un camino de crecimiento sostenible en los próximos años.
Antes que el país recibiera Grado de Inversión, las inversiones extranjeras directas en Brasil en el 2007 fueron de U$ 34,6 billones de dólares, registro histórico en el país. Con el mercado de acciones del país en fuerte alza, teniendo la Bovespa alcanzado 70 mil puntos, el nuevo estatus ocasionará en un gran aumento de las inversiones extranjeras en portafolio, o sea, en acciones, títulos públicos, entre otros. La expectativa con la nueva clasificación es que el país aumente vertiginosamente la atracción de capital internacional.
Cabe también resaltar que en los últimos años, Brasil dio un gran paso en el camino hacia el fomento de las inversiones extranjeras, en especial en lo concerniente a la reglamentación de su Mercado de Capitales. La CVM (Agencia Reguladora del Mercado de Acciones) viene implementando medidas que han estimulado enormemente las inversiones, principalmente, de inversionistas extranjeros atraidos por reglas mas atractivas para la repatriación de los lucros, tributación menos onerosa sobre las operaciones y facilidad de registro de los capitales. A pesar de tener Brasil un sistema jurídico muy complejo, la reglamentación del sector accionario en el país es muy clara y avanzada.
En el escenario económico mundial, la nueva clasificación brasileña colocó al país en el mismo estatus de los países emergentes del BRIC, lo que abrió las puertas a las inversiones de los grandes fondos internacionales. La importancia de la nueva clasificación, en termos prácticos, es que los grandes fondos de inversiones de los países desarrollados - importantes inversores mundiales - tienen en sus estatutos la exigencia de que los recursos solo podrán ser aplicados en países con Grado de Inversión. Para consolidar aún más el nuevo estatus, Brasil espera que una segunda agencia también le conceda el Grado de Inversión para que, en definitiva, no tenga más restricciones en la aplicación de recursos internacionales. La respetada agencia Moodys también ya señalizó en este sentido, lo que genera muchísimo entusiasmo para los brasileños.
_________________________
*Gerente de Relaciones Institucionales de la oficina Manucci Abogados, Miembro del Forum Mineiro de Jóvenes Lideranzas.