martes, 13 de maio de 2008

CSJ

Argentina: Cambian el sistema de designación de jueces subrogantes

La Corte ya había resuelto que el 24 de mayo vencen los actuales sustitutos. Ya casi no queda tiempo: el 24 de mayo cesarán "indefectiblemente" en sus funciones todos los jueces subrogantes —sustitutos— que hay en el país, de acuerdo a una resolución que la Corte firmó el año pasado. Sería un desastre para todo el sistema judicial. Por eso, los senadores se apuran a votar, este miércoles, un proyecto sobre la forma de designación de quienes ocupan el lugar de los jueces que son recusados, se excusan, toman licencia o renuncian.

Actualmente, hay casi 200 juzgados vacantes, y el proceso de designación de nuevos jueces siempre se demora. Varios están cubiertos por otros magistrados, pero otros, por abogados designados por el Consejo de la Magistratura que no tienen acuerdo del Senado, y por razón la Corte los declaró inconstitucionales.

En 2007, la Corte puso un plazo de un año para que el Congreso y el Ejecutivo instrumenten un nuevo sistema de designación, aunque aclaró que no van a ser anuladas las decisiones que esos jueces subrogantes adoptaron hasta el presente.

El proyecto que se votaría el miércoles en el Senado, firmado por el jefe del oficialismo Miguel Pichetto y el kirchnerista Nicolás Fernández, propone una solución: que el Poder Ejecutivo eleve cada tres años una lista de posibles subrogantes (abogados del distrito) para que el Senado les dé acuerdo y estén disponibles para hacerse cargo de un juzgado si fuera necesario.

No tendrían los papeles completos, es decir su designación por concurso y elegidos de una terna, pero sí el indispensable acuerdo de la Cámara Alta. El sistema es similar al que está vigente para los conjueces de la Corte, y rige para sustituir a un juez hasta que se designe a un sucesor de acuerdo a lo regido por la Constitución.

La iniciativa destaca un orden a seguir en caso de vacancia: primero, otro juez de igual competencia y la misma jurisdicción; segundo, algún juez de la jurisdicción más próxima; y en tercer lugar por sorteo, entre la lista de conjueces.

Además, el proyecto prorroga las actuales subrogancias hasta que se ponga en funcionamiento el nuevo mecanismo.

En el Congreso esperan que la nueva ley termine con esta polémica judicial.

(Publicado por El Clarín – Argentina, 12 mayo 2008)
__________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international