martes, 29 de abril de 2008


Proyecto

TSJDF plantea despenalizar acoso sexual en transporte

Desagravar algunos delitos como el robo, y despenalizar el acoso sexual en el transporte público, son algunas de las propuestas del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, para "despresurizar" a ese organismo.

Además, sugiere hacer inapelables las sentencias de juicios mercantiles cuando el monto sea menor a 200 mil pesos, entre otras reformas procesales.

Con ello, dijo, se reduciría 40% la actividad procesal en materia civil y mercantil.

"No puedes sancionar el robo con una calificativa porque el solo hecho de darle el jalón a una bolsa, el acusado, ya se fue ocho años a la cárcel", dijo.

"A ese hombre o mujer lo meten a la cárcel, y en vez de componerlo, lo descomponen", aseguró.

Afirmó que no debe ser considerado como delito grave un tocamiento dentro del transporte publico.

"Ya bastante sanción va a tener por estar privado de la libertad, fichado, que su familia se entere, una serie de castigos sociales como el tenerlo firmando cinco años. No entiendo por qué lo tienes encerrado", sostuvo.

La semana pasada la Consejería Jurídica del gobierno del Distrito Federal recibió las propuestas de reformas judiciales. Casi 40 artículos del Código Mercantil serán revisados a porpuesta del TSJDF.

"Con las reformas podemos hacer ahorros y avances. Por ejemplo, tal y como está la ley un asunto mercantil requiere dos años, y con las reformas no necesitará más de 90 días", agregó.

Se requiere desagravar delitos que desde 2003 hicieron que se saturaran las cárceles capitalinas.

(Publicado por El Universal – México, 29 abril 2008)
___________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international