jueves, 27 de março de 2008


CSJ

Ecuador: El Presidente de la Corte sale a defender la posesión de jueces


El Pleno del Tribunal se reunió ayer, sin la presencia de    Roberto Gómez. Los magistrados ratificaron que los 92 judiciales  seleccionados irán a sus cargos. 

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se despertaron ayer con una noticia desconcertante. Ellos no sabían que el presidente del organismo, Roberto Gómez, decidió suspender temporalmente la posesión de los 92 jueces para las cortes provinciales.

En las últimas semanas, este tema ha causado varios encontrones entre Gómez y un grupo de sus compañeros  (en total 17) que apoya el proceso de selección.

Por una parte, el  titular de la Suprema anunció que se debe investigar cómo se realizó la calificación de los aspirantes, luego de que se encontraron supuestas irregularidades de cinco jueces electos, quienes no se presentaron a rendir las pruebas de oposición y que tenían adulteración en su calificaciones finales.

Asimismo, dijo que se deberá posponer la posesión de los judiciales hasta que se aclaren todas   las denuncias al proceso.

A pesar de la oposición de Gómez y de las críticas de la Asamblea Constituyente,  el Pleno de la Suprema decidió continuar con el proceso y posesionar a los jueces. Por eso, los  seleccionados empezaron a asumir sus cargos desde el jueves de la semana pasada.

 Ese trámite fue suspendido por el Presidente de la Corte hasta que se resuelva el caso. Sin embargo, eso no fue conocido por el resto de integrantes del Tribunal.

Los magistrados esperaban que se aclare la polémica durante la reunión de ayer, pero a ella no acudió Gómez. Extraoficialmente, se conoció que no pudo llegar a la sesión porque se encontraba en otra cita en la Cancillería.

El ex presidente del organismo, Jaime Velasco, aclaró que la decisión de suspender los nombramientos no fue conocida por el resto de integrantes del Pleno. Sin embargo, dijo que esa medida era temporal hasta que se resuelva un informe sobre el caso. 

A pesar de su ausencia de Gómez, los jueces  debatieron la posesión de los jueces de las cortes inferiores. Al final, decidieron aprobar un informe en el cual se ratifica la decisión de la semana pasada. Es decir, los jueces seleccionados y que no han sido cuestionados  asumirán  sus cargos.

Para el magistrado de la Primera Sala de lo Penal, Fernando Casares, la resolución se basó en que no se puede frenar el proceso de reestructuración de las cortes, por denuncias puntuales en contra de pocos aspirantes. El judicial aseguró que ellos están de acuerdo que se investiguen la denuncias y que se sancione a los responsables de las supuestas anomalías.

“Sería ilógico que la Suprema defienda un proceso del que no fue responsable.  El encargo de la selección fue la Judicatura”.  

 El Pleno también resolvió que ese pronunciamiento sea llevado por el presidente Gómez a Montecristi. Hoy está previsto que el Presidente de la Suprema acuda a la Asamblea Constituyente, para aclarar las denuncias sobre las anomalías en la designación.

El 12 de marzo pasado, el presidente de Mesa de Legislación y Fiscalización, César Rodríguez, solicitó al Presidente de la Corte que remita la información actualizada sobre los procesos para designar miembros de las  cortes superiores y   de primera instancia.

Específicamente, pidió que se entreguen  las listas de los postulantes a los  concursos de merecimiento y oposición, las hojas de vida y las evaluaciones obtenidas durante el proceso de selección.

Extraoficialmente, se conoció que los integrantes de Alianza País,  que son la  mayoría en la Asamblea, se reunieron la noche del martes para discutir los pasos que seguirán en este caso.

(Publicado por El Comercio – Ecuador, 27 marzo 2008)
_____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international