Justicia
Ecuador: La Contraloría realizará una auditoría a la elección de jueces
Las dudas sobre el proceso de selección de los ministros jueces de las cortes superiores del país no solo serán indagadas por la Fiscalía, sino también por la Contraloría.
Las dudas sobre el proceso de selección de los ministros jueces de las cortes superiores del país no solo serán indagadas por la Fiscalía, sino también por la Contraloría.
Así lo dispuso el contralor Carlos Pólit, luego de que se divulgaran supuestas irregularidades en el concurso para nombrar a los judiciales. Las cinco denuncias más fuertes son contra Nilo Calero, designado para la Corte de Machala; Remigio Ordóñez, de la Corte de Macas; Armando Vinueza, de Riobamba, y José Urgilés, de Azogues. Estos casos serán investigados por el Consejo de la Judicatura y por la Fiscalía.
El caso más polémico es el de Nilo Calero. Según la lista de la Judicatura, obtuvo 69 puntos sobre 100. Sin embargo, según varios documentos, Calero no participó en el concurso de merecimientos de la Judicatura.
Estas acusaciones provocaron que el presidente de la Corte, Roberto Gómez, presente una denuncia contra Calero ante el fiscal general, Washington Pesántez. Además, solicitó que reciba las versiones de los vocales de la Comisión de Recursos Humanos de la Judicatura: Jorge Vaca, Ulpiano Salazar, Benjamín Cevallos y Xavier Arosemena.
Asimismo, Pólit pidió que se haga una auditoría sobre los procedimientos aplicados por la Judicatura en cuanto al “reclutamiento, selección y nominación de los ministros que integrarán las diferentes cortes superiores”.
(Publicado por El Comercio - Ecuador, 24 marzo 2008)
______________________