martes, 11 de março de 2008


Ley

México: La ley es perfectible, aclara TSJDF

La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre y sin Violencia para el Distrito Federal es perfectible y debemos dejar que se aplique para detectar sus fallas y corregirlas, señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) Édgar Elías Azar.

Se le preguntó al magistrado si la aplicación de la ley en cuanto al castigo a las “miradas lascivas” hacia las mujeres podría derivar en problemas por la forma en que llegara a juzgarse, y bajo qué criterios, a lo que respondió: “démosle la oportunidad a la ley de que se equivoque para corregirla”.

Elías Azar consideró que lo establecido en la ley que se aprobó no implica que la expresión “miradas lascivas” sea excesiva o difícil de definir por un juzgador.

Consideró que hay jurisprudencia suficiente para abordar el tema y para que no se cometan excesos al momento de aplicar la ley y juzgar un hecho como el señalado en el artículo sexto de dicha ley, en el que se castigan las “miradas lascivas” hacia las mujeres como un acto de violencia de género.

Azar pidió que los medios de comunicación se ocupen de asuntos más profundos que el de la definición de una palabra.

Se trata,dijo, de avanzar en la defensa de los derechos de la mujer y no podemos detenernos a analizar una palabra en forma aislada, porque “estaríamos dándole al traste a todo un el principio de esa ley.

“Uno como hombre entiende a qué se refiere la ley con la palabra ‘mirada lasciva y punto... se acabó el problema; ya vendrá la jurisprudencia a interpretar’ la aplicación de la ley”, indicó el magistrado.

Insistió en que el país cuenta con una jurisprudencia muy rica y pidió que se le deje a ésta la tarea de intepretar términos como esos.

—¿No se prestará a excesos la aplicación de la ley en lo que toca a esa palabra?, se le preguntó.

—De ninguna forma se puede prestar a excesos y para eso estamos pendientes tanto los que juzgamos la palabra como los que la vamos a interpretar.

Aseguró que si la ley tiene fallas, habrá los mecanismos pertinentes para datectarlas y corregir lo que pudiera estar mal.

(Publicado por El Universal – México, 11 marzo 2008)

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international