jueves, 31 de janeiro de 2008


Diplomacia

Crece la lista de los diplomáticos involucrados en contrabando de vehículos de lujo llegan a 60

El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky ordenará la prohibición de circular a otros 60 autos lujosos cuya propiedad actual es de ricos y famosos.

Esos vehículos fueron importados con franquicias diplomáticas en forma supuestamente irregular. Entre ellos, figuraría el Lamborghini Gallardo del ex agregado militar de Venezuela Orán Jesús Primera Petit que Clarín ayer adelantó en exclusiva.

El auto deportivo italiano modelo 2004 (la versión 0 KM cuesta 264 mil dólares sin contar el 58 por ciento de impuestos) tiene como dirección la calle Dragones 2040 de la Capital y hasta ahora no registró ninguna multa en su contra. En los papeles de la importación el coronel venezolano afirmó que el valor del vehículo era "unos 60 mil dólares" y lo nacionalizó en el tiempo récord de tres meses. Pero, a diferencia de otros casos, el auto no fue vendido, sino que sigue siendo propiedad de Primera Petit, quien ya no se encuentra en el país.

El caso del Lamborghini Gallardo es tomado por la Justicia y la Aduana como uno en el que se registran una serie de supuestas irregularidades en su importación libre de impuestos.

Fuentes oficiales consultadas por señalaron que el auto entró al país en abril del año pasado, un mes después de que Primera Petit había dejado de ser agregado militar y regresado a Caracas a cumplir otras funciones. Para las fuentes ese cese de funciones diplomáticas significa automáticamente la pérdida del derecho a usar una franquicia para importarlo libre de impuestos.

De esta forma, este nuevo lote de autos "interdictados" se sumará al que dispuso el viernes pasado cuando tomó la misma medida para 56 Hummer y Porsche que habían sido comprados por La Brujita Verón, El Chaqueño Palavecino, el polista Adolfo Cambiaso y otros deportistas o empresarios.

La medida supone que no podrán usar sus autos hasta que saquen un seguro a favor del juzgado y se inscriban en forma especial ante el Registro de la Propiedad del Automotor, informaron a Clarín fuentes oficiales. Así el juez quiere asegurarse que si sus actuales dueños son eventualmente condenados como encubridores de un contrabando, la Justicia pueda tener a los autos como caución para cobrar multas. La medida seguramente la tomará porque lo mismo hizo con el primer lote de autos importados con franquicias dudosas.

Aguinsky estudió ayer esa medida y otras 15 que le solicitó la fiscal Luz Riva Diez. Entre ellas, llamar como testigo al director de Sumarios de la Cancillería, Alejandro Mischutin, quien fue el autor del sumario que el lunes de la semana pasada inició una causa en el fuero federal.

Paralelamente, el fiscal de la Oficina Anticorrupción Abel Fleitas Ortiz de Rozas pidió ayer ser aceptado como querellante. Como el titular de la Aduana, Ricardo Etchegaray, había antes pedido ocupar ese rol en representación del Estado, el juez Aguinsky dejó la decisión para quien sigue con la causa.

Sucede que mañana, cuando termine la feria judicial, pasará la causa a sorteo entre todos los jueces de su fuero para evitar una eventual recusación por no cumplir con las normas procesales.

Mientras tanto, hasta el martes próximo la Corte Suprema de Justicia no empezará a analizar la resolución del juez federal Norberto Oyarbide de declararse incompetente en la causa original por tener que investigar a diplomáticos extranjeros que gozan de inmunidad según la Convención de Viena.

Paraguay

Entre los diplomáticos de Paraguay son investigados: Myriam Segovia, embajadora y ex encargada de negocios del Paraguay; contralmirante Agustín Riquelme Medina, ex agregado naval del Paraguay y actual comandante de la Flota de Guerra de nuestro país; Sergio Bestard Duschek, ex ministro encargado de negocios del Paraguay; Pedro Zulín Rojas, ex ministro encargado de negocios del Paraguay; Nancy Elizabeth de Araújo, oficial administrativo de la embajada paraguaya; José Antonio Lezcano Araújo, funcionario administrativo, y Juan Wilfrido López Cáceres, funcionario administrativo, son los paraguayos que están siendo investigados por haber puesto sus firmas para gestionar franquicias diplomáticas que permitieron un presunto tráfico de vehículos a la Argentina. Las franquicias diplomáticas permitieron comercializar lujosos vehículos por la mitad de su precio.

Entre otros

La justicia argentina, además de investigar estas firmas, indaga sobre presunto contrabando de vehículos. En este listado figura un alto militar paraguayo de acuerdo a la editorial perfil.com.ar. Se trata del actual contralmirante y comandante de la Flota de Guerra Agustín Riquelme Medina, ex agregado naval en la embajada paraguaya, quien habría importado un lujoso vehículo Hummer H3 gracias a que la Dirección de Ceremonial argentino le extendió una franquicia de "beneficio por cortesía".

Otro suntuoso Hummer H3 salió a nombre del funcionario administrativo paraguayo Wilfredo López Cáceres. En la mira también está la franquicia que sacó para otra Hummer H3 la oficial de embajada Nancy Elizabeth Montiel de Araújo. El cuarto vehículo que investigan es un lujoso BMW 539 DA, cuya franquicia salió a nombre de José Antonio Lezcano Araújo, un modesto funcionario administrativo de la embajada.

Esto sería apenas la punta de un iceberg que está aumentando de tamaño con el paso de las horas. Inicialmente investigaron unos 98 automotores, cifra que ha trepado a casi 960 en las últimas horas.

"Brujita" Verón, en la lista.

Una de las causas está en manos del juez Marcelo Aguinsky, magistrado del fuero penal económico dedicado a investigar casos de contrabando. Norberto Oyarbide es el otro juez federal quien investiga delitos presuntamente cometidos por funcionarios argentinos.

La Cancillería argentina optaría por inclinar la causa hacia los funcionarios argentinos que permitieron los negociados antes que investigar a los diplomáticos extranjeros por la existencia de fueros.

La causa que tiene el juez Norberto Oyarbide ya fue pasada a la Corte Suprema de Justicia, considerando que de por medio están embajadores que gozan de fueros diplomáticos. El canciller argentino Jorge Taiana ha recepcionado en los últimos días consultas de varios países cuyas representaciones estarían involucradas. Varias conocidas figuras del mundo deportivo y artístico de Argentina aparecen entre los compradores.

(Publicado por El Clarín – Argentina, 31 enero 2008)
___________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international