jueves, 24 de janeiro de 2008


Proyecto

Ecuador: Un proyecto de reforma busca normar la contratación directa

El Ministerio de Petróleos prevé presentar hoy a la Asamblea el borrador de reformas a la Ley de Hidrocarburos antes del envío formal del documento.

El Ministerio de Petróleos busca institucionalizar la contratación directa a través de una reforma a la Ley de Hidrocarburos.

El proyecto, de 27 artículos, busca establecer la contratación directa (sin concurso, aunque esta permanece como opción en la reforma) a través de la firma de convenios o alianzas estratégicas.

Sin embargo, la reforma amplía las alianzas con empresas estatales emprendidas por el Régimen desde el año pasado. Y señala que estas también se podrán firmar con cualquier empresa, sea privada, mixta, nacional o extranjera.

El Ministerio de Petróleos pule el documento y prevé entregarlo en las próximas semanas al mandatario Rafael Correa, para que él, a su vez, lo remita a la Asamblea. Como antesala, un grupo de técnicos de esta Cartera presentará el borrador hoy a la Asamblea.

La Ley actual obliga a Petroecuador a realizar concursos para la adjudicación de contratos.

En principio, la “alianza” se concebía como una herramienta positiva para el intercambio de tecnología y cooperación con empresas estatales. Pero en el 2000, el entonces mandatario Gustavo Noboa emitió el Decreto 799, con el cual, los contratos de obras específicas también pueden ser adjudicados directamente a estatales , a través de alianzas.

Con la reforma, cualquier contrato petrolero se adjudicaría con negociación directa dentro de un proceso “sumario” que no se define en el proyecto de reforma y que sería normado vía Decreto. La negociación directa se realiza hoy solo por medio de emergencias.

Para el analista petrolero Luis Calero, con ello se buscaría “institucionalizar las adjudicaciones a dedo a cualquier contratista”. Además - agrega - se abre la puerta para la adjudicación directa de los grandes proyectos en carpeta, como los campos Ishpingo Tambococha Tiputini y Pungarayacu.

En criterio personal del experto Edmundo Brown, del Foro Petrolero, esta reforma pondría en riesgo al sector petrolero del país. “La contratación directa no evalúa la mejor oferta ni la mejor tecnología. Si no hay competencia cómo saber que es la mejor opción”.

La reforma elimina a Petroecuador como brazo ejecutor del Estado, pero no establece otro delegado, pues señala que el Estado explorará los yacimientos y atmbién los explotará. Para Calero, ello deja en el limbo a los contratos.

Los puntos claves del proyecto

El cel Se integraría por el Ministro de Petróleos, su Asesor Legal, el titular y un Vicepresidente de Petroecuador, y un representante del Directorio. Hoy lo integran los ministros de Defensa, Economía y Petróleos.

Gas El proyecto de reforma busca agregar en la Ley de Hidrocarburos actual la celebración de contratos de exploración de gas y de su explotación. Actualmente la Ley solo contempla contratos petroleros.

Alianzas El Art 1 del proyecto agrega a la alianza estratégica como modalidad para la exploración de los yacimientos petroleros y de su explotación, Esta se podrá celebrar con empresas públicas y privadas.

Informes En los contratos de obras, bienes y servicios se incluye el pago en especie y prescinde de los informes previos de Contraloría y Procuraduría en los contratos de obras, bienes y servicios.

El Esquema actual

El CEL (Comité Especial de Licitaciones) es el organismo colegiado que toma decisiones sobre las rondas licitatorias y el que adjudica los contratos.

El Art 2 de la Ley de Hidrocarburos actual establece que el Estado podrá explorar los yacimientos petroleros y también explorarlos a través de Petroecuador. Podrá hacerlo por sí misma o celebrando contratos de asociación, prestación de servicio o formar empresas mixta.

Pero para cualquier modalidad, Petroecuador deberá impulsará la participación del mayor número de ofertas.

(Publicado por El Comercio – Ecuador, 24 enero 2008)
__________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international