jueves, 24 de janeiro de 2008


CSJ

Colombia: Eligen al presidente de la Corte Suprema

En medio de una aguda polémica por los enfrentamientos con el Primer Mandatario de los Colombianos, el magistrado César Julio Valencia Copete deja hoy la presidencia de la Corte Suprema de Justicia.

En el sonajero para suceder a Valencia están los nombres de la actual vicepresidenta del alto tribunal, la boyacense Isaura Vargas Díaz, el manizaleño Eduardo López Villegas y el antioqueño Luis Javier Osorio López.

Los nombres de estos tres abogados, miembros de la Sala Laboral del alto tribunal fueron seleccionados de común acuerdo por sus colegas de sala, a la cual, por reglamento de la Corte Suprema, le corresponde asumir en 2008 la vocería del alto tribunal, después de que en 2007 la tuviera la Sala Civil, con Valencia Copete; y en 2006, lo hiciera la Penal, con Yesid Ramírez Bastidas.

El proceso que cada año por esta fecha se repite en el máximo tribunal de la justicia ordinaria, se iniciará este jueves a partir de las nueve de la mañana cuando los 23 juristas que integran ese tribunal se reúnan en el tercer piso de la edificación para escoger, por votación pública, al nuevo presidente de esa Corporación.

Personas cercanas a la elección afirman que a pesar de ser tres los nombres que serán llevados a consideración de la Sala Plena, Isaura Vargas y Luis Javier Osorio son los que están en las preferencias de sus colegas.

No obstante, en caso de que las posturas a favor de uno de estos magistrados se polaricen de manera tal que dificulten la elección, el nombre del nuevo vocero de la Corte “muy seguramente será el de Eduardo López Villegas”, afirmaron fuentes cercanas a los magistrados.

Y es que, tal como se afirma al interior del alto tribunal, “en este caso no se trata de una disputa por el poder - que podría creerse da ese cargo -, sino por el honor de llegar a esa posición”, dijeron funcionarios consultados.

Retos

En cualquiera de los casos, quien llegue a ocupar la silla que deja Valencia Copete será quien en adelante afronte las diferencias que en 2007 polarizaron las relaciones entre el poder Ejecutivo y el Judicial, conocidas como ‘choque de trenes’, y las cuales llevaron al presidente Álvaro Uribe a atribuirle un “sesgo ideológico” a las decisiones adoptadas por la Corte Suprema.

(Publicado por La República – Colombia, 24 enero 2008)
____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international